Valores a los que se les puede dar una oportunidad

El mercado está algo nervioso con la nueva ola de coronavirus que se está produciendo a nivel mundial. La vacuna sigue sin encontrarse y tampoco hay un tratamiento eficaz contra el virus. Algunos negocios que ya sufrieron la primera ola están volviendo a sufrir sin saber cómo se va a poder salir de la situación y la economía en general se está ralentizando sin haber visto todavía lo peor. Sin embargo hay valores que en esta situación han sufrido en su cotización pero se les podría dar una oportunidad para un rebote de cierta entidad. Vamos a ver algunos de ellos.

Prosegur Cash

El valor no pasa por su mejor momento y está en mínimos históricos. Es una zona que está visitando de manera frecuente pero que se resiste a perder. La zona de 0.7 se está haciendo fuerte y mientras la respete habría que buscar un rebote. La zona a visitar debería ser 0.80 y de superarla ver 1. El stop inicial habría que ir subiéndolo según lo haga el precio.

Mapfre

La aseguradora ha vuelto a visitar los mínimos anuales y tal y como hizo anteriormente está iniciando un rebote que podría tener continuidad. Falta algo de volumen para dar total credibilidad al movimiento pero podría ser el inicio. El objetivo a visitar estaría en la zona de 1.6 mientras que el esto inicialmente habría que situarlo en 1.25.

Applus

En el caso de Applus desde que en marzo hiciera mínimos anuales no ha vuelto a verlos. De hecho ha dejado un soporte intermedio que es donde se encuentra ahora y donde podría iniciar un rebote. 6 debe ser la zona a respetar y mientras la mantenga se podría pensar en una vuelta a 7.

Atresmedia

Es un valor bajista ya que los nuevos formatos de televisión ha hecho que su negocio se resienta de manera sustancial. A pesar de ello está logrando hacer suelo en la zona de 2.1 – 2.2 y desde donde suele rebotar. De nuevo está en la zona y podría volver a ver 2.4 e incluso 2.6. Todo ello pasa mientras mantenga los mínimos anuales.

Dia

Dia es un valor muy especulativo desde que el Fridman empezara la toma del control de la empresa. Está tratando de reflotar el negocio aunque eso llevará tiempo y tardará en reflejarse en la cotización si es que lo consigue. Mientras tanto se podrá especular en el valor y está en un momento para ello. 0.10 es un precio psicológico que no debería perder. Mientras lo conserve se podría esperar un rebote hacia la zona de 0.12 e incluso 0.15.

Publicado en Applus, Atresmedia, Dia, Mapfre, Prosegur Cash | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

El Ibex busca la recuperación

La crisis del coronavirus ha afectado de manera importante a la economía global y todavía no se ha visto lo peor. Las empresas han tomado medidas para solventar la situación lo mejor posible y deberían poderse ver las consecuencias de esas medidas en los próximos meses. Hay empresas que su negocio no ha sufrido tanto como otras aunque todas han visto reducidos sus pronósticos. Entre el Ibex 35 ha habido cambios y hay casos como el de Bankia y Caixabank que se van a fusionar dando lugar a un líder de mercado o el caso de IAG que está inmenso en una ampliación de capital que está a punto de finalizar para fortalecer su caja.

Los precios objetivos de algunas empresas ofrecen grandes rentabilidades en caso de alcanzarse mientras se puede ver que otros valores están en su valor por fundamentales. Esos análisis fundamentales se han hecho una vez que ya ha llegado la pandemia del coronavirus por lo que son más realistas. En caso de desarrollarse exitosamente una vacuna pronto la economía se recuperará aunque siga estando por debajo del nivel previo. En cualquier caso se pueden analizar y tomar decisiones.

PER 2020Rent. DividendoPrecio ObjetivoPrecioPotencial
Acciona23,32,9710594,3511,29%
Acerinox28,326,419,676,8241,79%
ACS10,37,1429,4819,3652,27%
Aenan/d2,43143114,225,22%
Almirall20,231,8615,539,8757,35%
Amadeusn/d0,2748,9645,038,73%
Arcelor Mittaln/d0,6612,3810,3919,15%
B. Sabadelln/d0,830,370,29625,00%
Bankia65,480,621,241,308-5,20%
Bankinter16,070,954,563,92916,06%
BBVA8,761,363,222,2841,23%
Caixabank15,31,792,291,92219,15%
Cellnex10400,1454,552,783,26%
Cie Automotive11,343,3621,3414,6545,67%
Colonial29,342,518,256,821,32%
Enagás11,948,2621,6319,6510,08%
Encen/d0,763,842,4358,02%
Endesa14,376,8425,5122,6212,78%
Ferrovialn/d2,5727,721,8626,72%
Grifols27,21,5732,6224,1734,96%
IAGn/d02,041,0398,06%
Iberdrola18,793,9710,710,353,38%
Inditex512,1627,423,4816,70%
Indra27,6095,9850,50%
Mapfre7,717,911,971,3150,38%
Melián/d0,454,472,95651,22%
Merlinn/d5,969,566,840,59%
Naturgy14,528,118,0817,036,17%
Pharmamar11,250,3598,1398,95-0,83%
Red Eléctrica13,136,2517,8615,9112,26%
Repsol21,8114,3810,615,8980,14%
B. Santander8,812,722,431,54657,18%
Siemens  Gamesan/d0,0421,0121,64-2,91%
Teléfonica7,2612,115,182,97674,06%
Viscofan23,562,9554,0855,9-3,26%
Publicado en Acciona, Acerinox, ACS, Aena, Almirall, Amadeus, Arcelor, B. Sabadell, B. Santander, Bankia, Bankinter, BBVA, Caixabank, Cellnex, CIE, Enagas, Ence, Endesa, Ferrovial, Gamesa, Grifols, IAG, Iberdrola, Inditex, Indra, Inmobiliaria Colonial, Mapfre, Melia Hoteles, Merlin Properties, Naturgy, Pharmamar, Red Eléctrica, Repsol, Telefonica, Viscofan | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

El turismo puede ser el primero en recuperar

Al igual que al inicio de la pandemia, en esta segunda ola el sector turístico es de los primeros que han empezado a sufrir. Tanto los viajes como los hoteles han reducido su negocio y puede reducirse más si sigue sin aparecer un tratamiento eficaz para el coronavirus. El mercado suele anticiparse al futuro y está descontando un escenario muy pesimista. De hecho muchos valores están llegando a los mínimos anuales y como ocurrió en la primera ola podría haber un rebote importante.

Meliá Hoteles

El valor ha vuelto a los mínimos anuales que ocurrieron al inicio de la pandemia. La zona de 2.8 – 3 fue la que aguantó y desde ahí dio un rebote importante. El escenario que se plantea ahora no es tan catastrófico como en marzo por lo que podría ser una buena zona para rebotar. Habría que esperar un giro para ir a buscar 4 en el medio plazo. Si hiciera nuevos mínimos anuales habría que olvidarse momentáneamente del valor.

NH Hoteles

El valor ha vuelto a visitar los mínimos de marzo y aunque todavía no ha mostrado un giro éste podría no estar lejos. El escenario que tiene ahora el mercado parece algo exagerado por lo que en el momento que empiece a mostrar giro. En caso de mostrar mejoría, que podría ser sobre esta zona, se podría buscar la zona de 3 e incluso 3.3-3.5. Cuando se produzca el giro no debería perder los mínimos anuales que fijaríamos como stop.

Publicado en Melia Hoteles, NH Hoteles | Etiquetado , | Deja un comentario

El sufrimiento de las aerolíneas deja oportunidades

La economía está sufriendo con la crisis sanitaria provocada por el coronavirus y la movilidad se ha reducido de manera drástica. Eso está haciendo que las empresas dedicadas al transporte estén sufriendo las restricciones y las aerolíneas especialmente. Ya sufrieron en la primera ola de contagios en marzo y en esta segunda ola lo están volviendo a hacer. En su día ofrecieron una gran oportunidad de compra para el corto/medio plazo y ahora podría volver a ocurrir. Fue el primer sector en sufrir y el primero en recuperar y ahora podría ocurrir lo mismo.

IAG

La aerolínea hispano británica lleva tiempo sufriendo y está volviendo a visitar los mínimos anuales. Se encuentra dentro de una ampliación de capital que terminará esta semana y servirá para fortalecer la caja de la empresa. Va a tardar en recuperar todo lo que ha perdido al igual que todo el negocio que ha desaparecido. Si mantiene la zona de 1 puede ofrecer un rebote para volver a 1.5. No parece tan mala opción en caso que la ampliación termine siendo un éxito…

Air France – KLM

La aerolínea francoalemana ha tenido un comportamiento similar al de su competencia y se encuentra visitando una zona relevante como es la de los mínimos anuales en 3.3. Si aguantara zona sería un buena opción para ir a buscar 4.5 de nuevo. La crisis sanitaria será la que determine el comportamiento pero se le podría dar una opción ya que el mercado puede haber descontado el peor escenario.

Deutsche Lufthansa

Dentro del sector se había comportado como la más débil anteriormente y la crisis aumentó sus caídas. El estado ha dado ayudas para que se pudiera mantener por lo que no debería tener tantos problemas ahora mismo, pero si el coronavirus sigue podría necesitar más ayudas. Está volviendo a mínimos anuales y podrían ofrecer oportunidad de entrar para ir a buscar 10 de nuevo.

Publicado en CAC, DAX, IAG, Valores extranjeros | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Hora de dar una oportunidad a Ence

Ence lleva tiempo no siendo una buena inversión. El coronavirus dio alas a los bajistas y hundió el precio. Desde entonces ha remontado dejando un movimiento lateral que se puede aprovechar. Acaba de tocar la parte baja del mismo por lo que se puede buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por entrar a estos precios. El primer objetivo a buscar estaría en 2.8 para ir más adelante a 3.2. El stop inicialmente lo pondríamos en 2.4 subiéndolo a nuestra entrada al llegar al primer objetivo. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son alcistas en el muy corto plazo mientras en el resto todavía no son positivos. Cada vez que se acerca a la base del canal entra dinero y esta última vez no ha sido distinta lo que indica dónde está el dinero. Los fundamentales da un potencial grande al valor, un 100%, pero la crisis está afectando y aunque no llegue ahí sí tiene interés para el corto y medio plazo. El mercado ha descontado con creces los peores escenarios para el valor por lo que puede ser una buena opción para tomar posiciones.

Publicado en Ence | Etiquetado | Deja un comentario

Se puede probar en las inmobiliarias

Las inmobiliarias han tenido un mal momento y la nueva ola del coronavirus está volviendo a golpearlas fuerte. La economía no se ha recuperado casi nada y de continuar así la crisis puede durar más de lo previsto inicialmente. La demanda de oficinas se ha reducido de manera drástica y por ende las propietarias de las mismas han visto significativamente reducido su negocio. A pesar de ello puede no ser todo tan malo como lo está pintando el mercado y compañías como Merlin o Colonial pueden tener su atractivo para el corto plazo.

Inmobiliaria Colonial

El valor sufrió de manera fuerte en el inicio de la pandemia y aunque recuperó parte no ha terminado de arrancar. Ha venido dejando un suelo por encima de los mínimos anuales y cada vez que llega a esa zona entra dinero y recupera. De nuevo está en la zona de 7 se podría buscar ver 8 en el corto/medio plazo. En el caso de perder 7 de manera clara habría que olvidarse ya que buscaría los mínimos anuales.

Merlin Properties

Tras una gran tendencia que tenía el valor desde hace año la crisis hizo que perdiera todo lo ganado de golpe. Ha ido a buscar el gran soporte que tiene en la zona de 7 y que sujetó el precio al inicio de la crisis del coronavirus. De nuevo está visitando la zona y por tanto es un momento que se puede intentar con un stop ajustado para buscar 8. Si se perdiera la zona de manera clara habría que salir del valor.

Publicado en Inmobiliaria Colonial, Merlin Properties | Etiquetado , | Deja un comentario

Deoleo celebra su reestructuración

Deoleo es un valor que ha tenido sus grandes penas. De hecho estuvo a punto de desaparecer no hace tanto hasta que apareció un inversor para dar la vuelta a la situación. Ha conseguido reestructurar la empresa y sanearla financieramente, algo que el mercado ha celebrado. Desde que volvió a cotizar tras la reestructuración ha tenido subidas muy importantes ya tras presentar resultados éstas pueden continuar. Se puede buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por entrar una vez superado 0.30. El objetivo a buscar está en 0.40. El stop deberíamos ejecutar si perdiera 0.25. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son alcistas en todos los plazos. El volumen tras los resultados puede ser importante lo que daría credibilidad al impulso. Los resultados han sido buenos donde hay que destacar su crecimiento de cifra de negocio así como la reducción de deuda. Los resultados pueden marcar un cambio de ciclo para ir bastante arriba en el largo plazo por lo que podemos empezar a confiar en el valor.

Publicado en Deoleo | Etiquetado | Deja un comentario

Facephi y su apoyo móvil

El MAB, Mercado Alternativo Bursátil, es un mercado donde están las sicavs, empresas de capital riesgo y pymes en expansión. De ahí salen empresas que se terminan convirtiendo en grandes empresas como es el caso de Masmóvil aunque otras terminan muriendo en ese mercado. Son empresas en crecimiento y por tanto con riesgos si no consiguen ese despegue. Dentro de las empresas que vienen teniendo gran potencial y que técnicamente viene respetando niveles está Facephi que es una empresa especializada en desarrollo y comercialización de software de biometría por reconocimiento facial. Su potencial es importante y está en un sitio donde se puede probar a nivel técnico. Por ello se puede buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por comprar a estos precios. El primer objetivo a buscar estaría en 7 para poder ver 9 en el largo plazo. El stop debería aplicarse si se pierde con claridad 5.5 a cierre de sesión. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son alcistas en el medio y largo plazo mientras en el corto están sufriendo un poco más. El volumen es bajo como ocurre en la mayoría de los valores del MAB por lo que es recomendable operar con poco capital. Sus fundamentales son buenos y su crecimiento promete aunque hay que considerar siempre que es un pequeño valor con lo que eso conlleva. En cualquier caso es un valor en el que se podría estar con un stop cercano y gran potencial por delante.

Publicado en Facephi | Etiquetado | Deja un comentario

Quabit ante su última oportunidad

Las penurias que viene mostrando Quabit desde hace tiempo son más que evidentes. No ha sido capaz de generar valor para sus accionistas en época de vacas gordas y ahora que tenemos una crisis encima puede seguir sufriendo. Que no sea un valor para estar comprado buscando el largo plazo no exime que no pueda buscarse un rebote en el corto. Los mínimos históricos están actuando de fuerte soporte por lo que se puede intentar una estrategia alcista.

La estrategia pasaría por comprar parte de la posición a estos precios y el resto una vez superado 0.39. El primer objetivo a buscar estaría en 0.45 pudiendo llegar a 0.5. El stop debería aplicarse si pierde los mínimos históricos o si en su defecto perdiera 0.36 de manera clara y con volumen al cierre. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son alcistas en el corto plazo pero no así en el resto. Esto daría alas a la posibilidad de un rebote pronto pero haber volumen para creer. No se buscaría más que un calentón ya que es un valor con problemas financieros pero un rebote dentro de su gran tendencia bajista es algo que puede ocurrir sin haber cambiado nada y si entra volumen se podría acelerar. Siempre es interesante buscar algo de «chispa» en el mercado con pequeñas cantidades y Quabit es clara candidata a poder dar un movimiento explosivo.

Publicado en Quabit | Etiquetado | Deja un comentario

Valores en soportes clave aunque a lo mejor no suficientes (II)

Renta Corporación

Las inmobiliarias lo están pasando mal y algunos valores concretos muy mal. Renta Corporación es uno de ellos ya que tras su importante subida que duró hasta el año pasado empezó una corrección en la que continúa y la crisis sanitaria la ha incentivado. Su bajada de negocio con la crisis económica que está empezando a mostrarse ha hecho que sus caídas fueran abruptas y llegue a una zona de importante acumulación en el pasado como es 1.6. Esa zona debería ser respetada o terminará viendo 1 más pronto que tarde. En caso de mantenerse por encima debería poder ver 2.5 en el largo plazo.

Realia

Las inmobiliarias han sido un sector que ha notado la crisis al implementarse por la fuerza el teletrabajo quedando disponibles muchos espacios para alquilar de oficinas en un futuro cercano. Realia y había sufrido previamente y la crisis ha hundido un poco más al valor. La zona de 0.6 ha sido relevante previamente aunque quizá no tenga la suficiente fuerza y el valor termine viendo mínimos históricos. En caso de no seguir bajando debería poder alcanzar 1 pero a día de hoy es algo lejano.

Mediaset

Las televisiones tradicionales se han encontrado con duros competidores con empresas de pago «bajo demanda» como puede ser Netflix. Su negocio se ha resentido desde hace meses y la crisis no ha hecho nada más que incentivar el cambio de consumo de televisión por parte de generaciones más jóvenes y con mayor consumo potencial. Eso ha hecho que los anunciantes hayan reducido su inversión en estos medios lo que ha implicado una importante pérdida de negocio en las televisiones. En el caso de Mediaset se intentó una fusión entre filiales que terminó frustrada lo que ha incentivado si cabe las caídas que ya tenía. Está ahora en un soporte muy relevantes desde donde ha hecho otras subidas previas y si el mercado se recuperara un poco debería poder alcanzar 4 sin ser un precio objetivo excesivo.

Talgo

La empresa ferroviaria está volviendo a niveles mínimos históricos. Sus proyectos no han sufrido tanto como en otros sectores pero la empresa ya venía reduciendo su negocio previamente. El soporte es muy importante pero no está entrando dinero en él de momento. El largo plazo debería hacer que viera 6 pero según está el mundo actualmente y lo que puede tardar en recuperarse podría pasar tiempo hasta que lo consiga.

Técnicas Reunidas

La reducción de movilidad ha hecho que el precio del petróleo se redujera pero eso eso solo un hecho coyuntural para algo que viene produciéndose desde hace tiempo y es la apuesta por las energías renovables en las que la empresa no está situada. Claro está que el petróleo va a seguir siendo importante durante mucho tiempo pero la demanda se está situando ya en otro lado. La crisis sanitaria, con la consiguiente bajada del precio del petróleo, ha hundido al valor hasta niveles no vistos desde la crisis subprime. Está claro que el precio del petróleo está bajo y que debería remontar por lo que podría haber más proyectos para realizar por la empresa. En el largo plazo debería poder alcanzar 20 si no se alargara demasiado la pandemia.

Publicado en Mediaset, Realia, Renta Corp., Talgo, Tecnicas Reunidas | Etiquetado , , , , | Deja un comentario