Esperando la OPA en Ercros

Ercros recibió una oferta de compra por parte Bondalti a 3,6 que fue respondida por Esseco a 3,84, precios muy por encima del precio actual del valor que ronda los 3. El mercado no está terminando de creer que vaya a aprobarse ninguna de ellas, aunque en principio no debería haber demasiados problemas. En cualquier caso, es una apuesta que se puede hacer buscando que salga, ya que el descuento con el que cotiza es relevante.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El objetivo será el marcado en las OPAs, 3,6 – 3.84. El stop habría que aplicarlo si la OPA no sale adelante o si perdiera 2.9 de manera clara. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son positivos en el corto y medio plazo mientras en el largo son menos buenos. Las manos fuertes llevan día tomando posiciones de manera clara aunque no se ha visto reflejado en un aumento importante de volumen, algo que podría ocurrir al superar el nivel actual. Los fundamentales en este caso están marcados por el precio de las OPAs. Lo esperado es que la OPA salga adelante aunque tarde, como apunta la del BBVA con Sabadell. En cualquier caso es una apuesta que debería tener bastantes posibilidades de salir bien.

Publicado en Ercros | Etiquetado | Deja un comentario

Perros de la bolsa 2024 – Junio

A principio de año planteábamos la estrategia de los perros de la bolsa (https://bolsatero.com/2025/01/02/perros-de-la-bolsa-2024/), que básicamente consiste en comprar los peores valores del año anterior esperando que el año venidero recuperen parte de las caídas. El año pasado los perros de la bolsa fueron Solaria, Grifols y Acciona Energía. Como estamos a medio año, podemos ver qué están haciendo y qué podría pasar en la segunda mitad del año.

Solaria

Los primeros meses fueron malos pero los últimos resultados presentados y la guía para el año han hecho que rebote con fuerza y entre en terreno positivo. Queda por ver si termina cumpliendo las perspectivas, con lo cual quedaría rebote por delante. De momento lleva un 11% a su favor. El precio objetivo estaría un 25% por encima del precio actual.

Grifols

El valor empezó con un rebote interesante, pero volvió al punto de inicio para volver a recuperar. Parece que el ataque bajista de Gotham no tenía demasiada razón ya que el mercado no ha terminado hundiendo al valor, pero tampoco ha logrado recuperar. Está judicializado el caso y de momento apunta que habrá multas para ambas partes. En lo que respecta a su cotización, tras los vaivenes, el valor está un 11% por encima del precio de inicio de año. El precio objetivo estaría un 50% respecto a la cotización actual, por lo que potencial sigue teniendo.

Acciona Energía

Al igual que Solaria, ha sufrido los problemas de no poder desarrollar todo lo que tenía previsto y por eso el valor caía. Hasta hace relativamente poco estaba en terreno negativo, pero tras la vuelta atrás de los aranceles de USA, el valor ha ido recuperando y está un 11% por encima del precio de inicio de año. En este caso, su potencial por fundamentales estaría apenas un 15% por encima del precio actual, pero sigue siendo interesante.

De momento la estrategia estaría funcionando, aunque el Ibex está subiendo un 22% en el año…

Publicado en Acciona Energia, Grifols, Solaria | Etiquetado , , | Deja un comentario

Gestamp puede ponerse interesante

Gestamp lleva tiempo tratando de salir de un año anodino. El mercado ha remontado en el último año y medio, pero el sector auto no lo ha hecho para nada, y los aranceles que está intentando poner la administración de USA poco ha ayudado. Sin embargo, los aranceles no parecen ser tan negativos como el mercado esperaba, aunque no son nada positivos. Sin embargo, el mercado había exagerado la influencia de los mismos y el valor está remontando. Los resultados trimestrales presentados reflejaban una importante caída respecto a años anteriores, pero se espera que mejoren.

La estrategia pasa por comprar una vez superado 3 de manera clara a cierre de sesión. El objetivo a buscar estaría en la zona de 3.6 con posibilidad de continuidad hasta 4. El stop habría ejecutarlo si perdiera 2.85. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores marcan en compra en todos los plazos. Las manos fuertes que entraron en mínimos siguen dentro. El precio objetivo ha aumentado últimamente en las distintas casas de valores, acercándose a los indicados en el técnico. El volumen no está siendo relevante, pero debería aumentar al superar la resistencia de 3. Puede ser una buena opción si consideramos que es un sector rezagado y que el mercado tiende a igualar.

Publicado en Gestamp | Deja un comentario

Velas japonesas: Cruz de Harami Alcista

Patrón: De cambio

Tendencia: Alcista

Fiabilidad: Moderado

Cómo identificarlo

  • Existe una vela larga (blanca o negra).
  • La siguiente sesión deja una vela doji dentro de la anterior.
  • Debe existir una tendencia bajista previa.

Qué significa

Es la pauta contraria a la Pauta Envolvente ya que mientras ésta envuelve a un cuerpo más pequeño con otro más grande, la Cruz de Harami Alcista forma el doji tras la vela grande.

Indica una indecisión de la tendencia. Es más fiable si la vela es blanca alcista pero no es obligatorio que así sea.

La fiabilidad de esta pauta es mayor que la de los Haramis normales. Si la sesión siguiente al doji se produce un cierre por debajo del mismo pierde gran parte de la validez y podría estar indicando que las caídas van a continuar.

Publicado en Formación | Etiquetado | Deja un comentario

Velas japonesas: Estrella de la mañana – Lucero del alba

Patrón: De Cambio

Tendencia: Bajista

Fiabilidad: Alta

Cómo identificarlo

  • Tiene que existir una tendencia previa alcista.
  • Se da una gran vela blanca seguida de otra de cuerpo pequeño (blanco o negro) que abre con gap alcista y no lo cierra durante la sesión.
  • El tercer día de da una vela negra con gap bajista cerrando dentro de la gran vela blanca.

Qué significa

Tras una tendencia alcista se da una sesión muy positiva. Al día siguiente se da una situación de calma, pero siendo una sesión alcista, aunque puede estar presagiando un cambio, algo que se confirma la siguiente sesión con una gran vela negra que termina cerrando dentro de la gran vela blanca del primer día.

La fiabilidad de esta pauta es mayor si se da una zona de resistencia, sobrecompra o de control, y una vez que se produce esta pauta ejerce como resistencia con el punto más alto de la misma como stop.

Aunque su fiabilidad es alta debemos ser flexible con ella e interpretarla en el entorno en el que ocurre. Una cuarta sesión negativa aumentaría la fiabilidad.

Publicado en Formación | Etiquetado | Deja un comentario

Rivian empieza a salir de su pozo

Lejos quedan los tiempos en los que Rivian iba a ser una empresa dominadora de los coches eléctricos, o así lo creyó el mercado, puesto que hizo un máximo sobre 180 y actualmente cotiza en un precio cercano a 16. El mercado tiende a exagerar tanto lo bueno como lo malo, y queda claro que las expectativas que se creyó fueron totalmente desproporcionadas, lo mismo que quizá esté cotizando como si fuera a desaparecer, cuando la empresa, aunque ha seguido funcionando algo por debajo de lo esperado, no ha quebrado y el mercado está en auge. La senda bajista que lleva desde hace casi 2 años está cambiando y este año está casi en máximos, por lo que podríamos estar ante un anticipo de lo que puede pasar.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. Los objetivos a buscar estarían en las zonas de 20 y 25, aunque con un calentón podría dar una alegría mayor. El stop deberíamos ejecutarlo si perdiera 13. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son positivos en el corto plazo, especialmente en el corto plazo. El volumen, aunque ha aumentado, debería ser mayor para incentivar el movimiento, aunque de momento se podría dar por válido. Los fundamentales indican que la cotización está en su precio objetivo, aunque quizá no esté descontando las expectativas que sí podría estar haciendo el mercado. Es un valor que lleva mucho tiempo bajando y que es bastante conocida por los inversores, por lo que una subida debería suponer que muchos la puedan volver a poner el radar y así aumentaría la velocidad de subida. En cualquier caso, es un valor donde el stop no está muy lejos para probarlo.

Publicado en USA, Valores extranjeros | Etiquetado , | Deja un comentario

Podemos incorporarnos en Pharmamar

Pharmamar tuvo un importante calentón a cuenta de buenos resultados en los estudios de sus medicamentos a finales del año pasado. Las buenas expectativas provocaron que su cotización se duplicara hasta volver a cotizar a los psicológicos 100. Una vez llegado ahí, el valor tuvo mal de alturas y muchos que entraron en su momento empezaron a hacer plusvalías, lo que ha hecho que el precio descienda hasta encontrar soporte donde antes se estabilizó el precio. Debería ser una buena zona para intentar entrar.

La estrategia pasa por entrar a estos precios. El objetivo a buscar estaría en la zona de 100 mientras que deberíamos ejecutar el stop si perdiera los mínimos recientes en la zona de 70. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores marcan compra en el corto plazo por el inicio del rebote y en el largo plazo por la subida que lleva desde final del año pasado. Cierto es que las manos fuertes no han terminado de tomar posiciones en todo este tiempo y que el volumen no es demasiado significativo, pero es suficiente y debería entrar según vaya subiendo el precio. Los fundamentales apoyan el rebote y dan precios objetivos cercanos al técnico. Con un stop barato debería ser una buena opción.

Publicado en Pharmamar | Etiquetado | Deja un comentario

Compramos el rebote de Amplifon

Amplifon llevaba un par de años bastante aburridos donde estaba aguantando la caída previa. El soporte que había hecho durante ese tiempo saltó por los aires con los aranceles de Trump. Esa caída fue exagerada para lo que su negocio decía por lo que el tiempo ha ido poniendo las cosas en su sitio y está rebotando. Se puede buscar una rentabilidad una vez confirmado el movimiento.

La estrategia pasa por comprar a estos precios. El objetivo a buscar estaría en la zona de 26. El stop deberíamos ejecutarlo si perdiera 15 a cierre de sesión. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son positivos en el corto plazo mientras en el medio y largo son menos buenos. El volumen refleja las ganas de rebote ya que ha aumentado en los últimos días. Las manos fuertes también están entrando con fuerza en el valor, apoyando así la idea de rebote. Los fundamentales indican una infravaloración con precio objetivo similar al técnico, aunque no están reflejados movimientos por los resultados trimestrales. Podría buscarse tomar posiciones en el valor con la tranquilidad teórica del mercado.

Publicado en Italia, Valores extranjeros | Etiquetado , | Deja un comentario

Velas japonesas: Tres estrellas

Patrón: De Cambio

Tendencia: Alcista

Fiabilidad: Media

Cómo identificarlo

  • Tiene que existir una tendencia previa bajista.
  • Se forman tres dojis consecutivos.
  • El segundo doji tiene un gap bajista y el tercero un gap alcista.

Qué significa

Se da en contadas ocasiones. El mercado tiene una tendencia bajista durante mucho tiempo y dicha tendencia empieza a mostrar debilidad. Los cuerpos reales de las velas empiezan a ser más pequeños llegan a un doji. El segundo doji indica que está próximo a su final la tendencia mientras que el tercero confirma el cambio. Si un doji indica indecisión, tres lo hacen mucho más.

El doji no hace falta que sea exacto y se le permite cierto margen al cuerpo real. La fiabilidad es mayor cuando se da en zona de control, con gran sobreventa o zona de soporte.

La confirmación del cambio de tendencia debe darse en la siguiente sesión con una vela blanca, un gap por encima del tercer doji o un cierre más alto.

Publicado en Formación | Etiquetado | Deja un comentario

Vuelta a la carga con Tenaris

Tenaris se ha llevado el susto con los aranceles como el resto del mercado. El valor estaba consolidando las subidas y cualquier imprevisto de ese tipo, hace que los inversores vendan y recojan beneficios. El susto se dio y el valor se ha agarrado a su soporte de largo plazo desde donde ha empezado a rebotar. Podría ser el comienzo de un rebote de más calado siempre que USA no de más sustos, algo que en principio no debería darse a corto plazo.

La estrategia pasa por comprar a estos precios. El objetivo a buscar estaría en la zona de 20. El stop deberíamos ejecutarlo si perdiera 13.5. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores dan compra en el corto plazo mientras en el resto siguen siendo negativos. Es relevante la posición de las manos fuertes en las caídas, que han comprado mientras el resto salía. Los fundamentales indican un precio objetivo similar al técnico. A poco que empiece a entrar en razón USA con su guerra comercial, debería darnos un rebote más que aprovechable.

Publicado en Italia, Valores extranjeros | Etiquetado , | Deja un comentario