Hora de empezar a entrar en Rovi

Rovi lleva un año bastante malo. Su negocio se ha estancado y se está reestructurando de cara a años venideros. Su cotización ha bajado cerca del 20 cuando el mercado ha subido. Cierto es que tuvo una subida importante tras el Covid y se situó por encima de precios acordes a su negocio. El mercado tiende a exagerar tanto lo bueno como lo malo y ahora está tocando lo segundo. Podemos estar ante una buena oportunidad de cara a medio-largo plazo.

La estrategia pasa por tomar una primera posición a estos precios y añadir si visitara 40 o cuando supere 55. El primer objetivo a buscar estaría en la zona de 65 para ir a más largo plazo a 80. El stop debemos situarlo por debajo de 40 de manera clara y con volumen en el primer caso o en 45 en el segundo. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores de momento no son positivos por lo que haremos una entrada por partes. Resulta llamativo la cantidad de manos fuertes que se están posicionando en el valor a estos niveles y el volumen está empezando a aumentar. Los fundamentales indican fuerte infravaloración, sobre todo contando los movimientos empresariales de cara al año que viene y siguiente, donde su negocio se espera que crezca a niveles de doble dígito. No parece mala opción para empezar a tomar posiciones y dejar que el tiempo haga su trabajo.

Publicado en Rovi | Deja un comentario

Aprovechemos para entrar en Beiersdorf

Los continuos giros de la administración Trump en política arancelaria está causando mucha volatilidad. El mercado se ha venido abajo de golpe y, aunque sus medidas definitivas, cuando ocurran, terminarán afectando al mundo, de momento todo está en el aire y están apareciendo buenas oportunidades de compra al menos para un rebote. Beiersdorf, empresa dedicada a productos de cuidado personal, venía notando una ralentización de su negocio desde hacía tiempo, y su cotización apenas había avanzado en los 2 últimos años. Tampoco había perdido ningún soporte relevante, algo que tampoco ha logrado la última medida de Trump. Ha llegado a soporte relevante y ha aguantado, por lo que podemos pensar en entrar en el valor.

La estrategia pasa por comprar a estos precios. El primer objetivo a buscar estaría en la zona de 135 para ir a más largo plazo a 150. El stop deberíamos ejecutarlo si perdiera de manera clara 110. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores están indicando compra en el corto plazo mientras en el resto siguen siendo negativos. Es cierto que el volumen de la caída ha sido importante, pero ni con esas ha logrado perforarlo, lo que da idea de la importancia del mismo. Las manos fuertes llevan tiempo posicionándose poco a poco, adquiriendo más fuerza últimamente. Los fundamentales, aunque deberían reafirmarlo en los resultados anuales, indican infravaloración con precios objetivos similares a los técnicos. Si como parece, el mercado empieza a recuperarse, Beiersdorf debería hacerlo también y estaríamos ante una buena oportunidad con stop barato, aunque queda todavía nerviosismo en el mercado.

Publicado en DAX, Valores extranjeros | Etiquetado , | Deja un comentario

Velas japonesas:  Tres velas exteriores bajistas

Patrón: De confirmación/cambio

Tendencia: Bajista

Fiabilidad: Alta

Cómo identificarlo

  • Existe una tendencia alcista previa.
  • Se forma una pauta envolvente bajista entre el primero y el segundo día.
  • El tercer día se produce una vela negra con cierre por debajo de los mínimos del segundo día.

Qué significa

Es la confirmación de la Pauta Envolvente bajista. La vela del tercer día lo que hace es confirmar la pauta de cambio de tendencia.

En una tendencia alcista, o cuando se produce un pull back en una tendencia bajista, cuando se forma la pauta envolvente bajista está mostrando el cambio de tendencia alcista y el fin de las subidas. Cuando existe la confirmación la fiabilidad es más alta y si se da con un volumen alto se podría dar como muy fiable.

La tercera vela es la confirmación de la pauta envolvente bajista, por lo que si es incapaz de introducirse por encima de la mitad de la vela blanca del segundo día, habría que dar por buena la pauta esperando caídas. Si esa vela incluso tuviera gap a la baja la fiabilidad aumentaría.

Publicado en Formación | Etiquetado | Deja un comentario

Buscando la rentabilidad de Dexcom

Dexcom hizo máximos en 2021 y desde ahí ha hecho un gran lateral con amplio rango, ya que ha podido perder la mitad de su cotización para recuperarla después. Cada vez que ha vuelto a cualquiera de esos niveles, el precio se ha girado para ir al otro. Ahora está en la parte baja de ese lateral y por tanto podríamos esperar un rebote para el medio-largo plazo.

La estrategia pasa por comprar a estos precios. El objetivo a buscar estaría en primera instancia en la zona de 100 aunque de superarla podría volver a 140. El stop deberíamos ejecutarlo si perdiera 65 de manera clara y con volumen. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son bajistas aunque deberían empezar a cambiar en el muy corto plazo. El volumen no está dando pistas a pesar que las manos fuertes llevan tiempo entrando, y aunque ha habido una caída al soporte de nuevo, han seguido entrando. El precio objetivo por fundamentales estaría en el término medio del lateral, por lo que aunque no indica tanta subida, sí refleja una rentabilidad potencial importante.

Publicado en USA, Valores extranjeros | Etiquetado , | Deja un comentario

Hay que aprovechar el rebote de Cadence Design System

Cadence Design System es de las empresas que tuvieron un desempeño espectacular durante más de una década. Logró multiplicar por 10 en ese periodo y muy poco le afectó la crisis del coronavirus. Sin embargo, parece haber encontrado techo ya que durante 2024 no logró hacer máximos y lo que hizo fue consolidar la subida. La parte baja de esa consolidación ha venido siendo un sitio de entrada claro y de nuevo ha testeado la zona. Por ello se puede pensar en entrar para buscar un rebote.

La estrategia pasa por comprar a estos precios aunque parezcan algo lejos. El primer objetivo a buscar estaría en la zona de 300 aunque podría seguir hasta máximos en 320. El stop deberíamos ejecutarlo si perdiera 225. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores dan compra en el corto plazo mientras que son negativos en el medio y neutros en el largo plazo. La caída fue con volumen pero el rebote está siendo de la misma manera. Los fundamentales indican que está infravalorada con precios objetivos cercanos a los técnicos.

Publicado en USA | Etiquetado , | Deja un comentario

Marvell Technology se pone interesante

Duro correctivo el que lleva Marvell Technology este año ya que en apenas 3 meses ha perdido la mitad de su valoración. Los resultados presentados y las expectativas de futuro fueron la puntilla que venía mostrándose. Estas caídas, con desplome final, pueden dar un rebote más que interesante puesto que parecen exageradas y el valor está en niveles claves de soporte. Se podría pensar entrar en el valor.

La estrategia pasa por comprar a estos precios. El primer objetivo a buscar estaría en la zona de 100 con posibilidad de volver a 130 para tapar el gap. El stop deberíamos ejecutarlo si perdiera 60. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores dan compra en el muy corto plazo, mientras que en el resto son negativos, algo que debe ir cambiando poco a poco. Los fundamentales, a pesar de los resultados, siguen dando un importante potencial con precios objetivos entre los dos comentados. Ha aguantado en su media de largo plazo que es la que suele determinar el bien y el mal, por lo que si cotiza por encima deberíamos poder confiar en ella. Teniendo un stop cercano y buscar un pelotazo en el muy corto plazo, puede ser un valor más que interesante.

Publicado en USA | Etiquetado | Deja un comentario

Podría ser el momento de Acciona Energía

El sector renovable está claro que es el futuro a pesar que algunos lo repudien a día de hoy. Sin embargo también es bien conocido que actualmente no pasan por su mejor momento por multiples razones y que no todas las empresas que surgieron en el boom renovable sobrevivirán. Una de las empresas que salió a cotizar en el auge fue Acciona Energía, lo que sirvió para que su matriz obtuviera un capital para otros proyectos aunque conserva gran parte del accionariado. Lo negativo es que su debut fue tardío y desde entonces no ha parado de caer aunque podría haber encontrado suelo. Se podría pensar en tomar posiciones.

La estrategia pasa por entrar a estos precios. El objetivo a buscar estaría en la zona de 22 aunque no habría que descartar que terminara volviendo a niveles más cercanos a su debut en el mercado, 26,73. El stop, siendo agresivos, deberíamos ejecutarlo si perdiera 17 de manera clara a cierre de sesión. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son positivos en el corto plazo pero van tornándose negativos cuanto más plazo. El precio objetivo por fundamentales sería algo superior al objetivo técnico, lo que apoya la idea de rebote. Ni el volumen ni las manos fuertes parecen estar interesados de momento en el valor, sin embargo hay algo que se viene rumoreando en el mercado y que tendría gran interés. El mercado empieza a pensar que la matriz terminará sacando del mercado a su filial renovable, lo que tendría un fuerte impacto al alza, ya que aunque no llegue al precio de su debut, podría ser un precio intermedio entre el actual y cuando debutó, lo que supondría una revalorización importante. Sea por técnico, por fundamentales, o esperando que sea opada por su matriz, Acciona Energía está en un buen momento para incorporarla a nuestra cartera.

Publicado en Acciona Energia | Etiquetado | Deja un comentario

Clerph vuelve a.. ¿darnos otra oportunidad?

Hace tiempo hablábamos de Clerph (https://bolsatero.com/2024/08/20/clerph-deberia-ser-una-oportunidad/) y la estrategia propuesta funcionó perfectamente. Se alcanzó la zona objetivo y posteriormente, si no se vendió, dio opción a vender con importantes beneficios. Sin embargo, la lentitud del desarrollo de Larimar sigue pesando, y ya se sabe que cuando el mercado no ve las cosas muy claras, decide tomarse un descanso. Sin embargo, nada ha cambiado desde entonces, los plazos son largos y los objetivos siguen siendo los mismos. Al volver a la misma zona que está sirviendo de soporte, se puede volver a plantear la misma estrategia.

La estrategia pasaría por comprar a estos precios. El objetivo debería ser la zona de máximos, 4.8 – 5, y si lo rompiera, debería seguir subiendo hasta los 12 comentados, ya que sus fundamentales siguen siendo los mismos. El stop deberíamos ejecutarlo, si operamos en el corto plazo, si perdiera 3.7 de manera clara y con volumen a final de sesión. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores estarían dando venta actualmente, salvo en el largo plazo, que con el viento de cola, siguen siendo medianamente optimistas. Los fundamentales, como ya se comentó, se mantienen intactos y, con las cuentas anuales una vez publicadas, no cambian. Está claro que se verá afectado si los tipos de interés no siguen bajando al ritmo esperado, lo mismo que puede verse afectado si la economía global sufre con las medidas proteccionistas que intenta poner en todos lados la nueva administración de Trump, pero a largo plazo, y según va desarrollando su gran proyecto en República Dominicana, sigue siendo la misma buena oportunidad que era antes.

Publicado en Clerph | Deja un comentario

Velas japonesas: Harami bajista

Patrón: De cambio

Tendencia: Bajista

Fiabilidad: Alta

Cómo identificarlo

  • Tiene que existir una tendencia previa alcista.
  • Debe formarse una gran vela blanca o negra.
  • El segundo día siguiente tiene que haber una vela pequeña dentro del cuerpo de la vela del día anterior.

Qué significa

Se trata de lo contrario a la pauta envolvente, ya que mientras que ésta envuelve un cuerpo pequeño con una vela más grande, el harami tiene una vela pequeña tras una vela grande.

El harami puede producirse con dos velas negras, dos blancas, una de cada color… pero lo más alcista sería una vela blanca con una vela negra posterior. Si el segundo cuerpo tiene sombras pequeñas y todo dentro de la vela blanca sobre la mitad de ella, será la mayor fiabilidad.

Estaría marcando un cambio en el mercado pero si la sesión siguiente no confirma con una vela negra su fiabilidad no sería tan alta. Quedaría invalidada si el tercer día tiene una sesión positiva con cierre por encima de la vela del segundo día.

Publicado en Formación | Etiquetado | Deja un comentario

Rebote en SBA Communications

Mal final de año tuvo SBA Communications y lo está recompensando en el incio de éste. La gran caída que tuvo el valor desde sus máximos en 2022 hizo suelo en 200 y cada vez que se ha acercado a esos niveles, ha rebotado. Hace poco llegó a la zon y de nuevo está recuperando. Por ello se puede buscar el rebote.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El objetivo a buscar estaría en la zona de 240-250. Si el valor perdiera de manera clara los mínimos anuales debería ejecutarse el stop. La relación Rentabilidad/riesgo premite hacer la operación.

Los indicadores macan compra en el corto plazo, pero en el medio y largo, y debido a la tendencia negativa previa, siguen siendo bajistas. Es interesante ver que las manos fuertes que abandonaron el valor en la caída, no solo han parado de vender, sino que están empezando a comprar de manera tímida. Los fundamentales indican precios objetivos cercanos a los técnicos. Teniendo un stop barato, podemos tener una buena opción por delante.

Publicado en USA, Valores extranjeros | Etiquetado , | Deja un comentario