Y de vuelta en Cellnex

Cellnex empezó bien el año pero ha terminado a los precios de inicio de 2023. En su momento ya dio un beneficio interesante y se habló de ello (https://bolsatero.com/2022/10/27/cellnex-vuelve-a-sus-peores-momentos/). Tras volver a la misma zona de soporte podemos volver a repetir la estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El primer objetivo a buscar está en la zona de 36 y posteriormente a 45. El stop deberíamos ejecutarlo si perdiera de manera clara 28. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son negativos, lo normal tras las últimas caídas. El volumen está siendo relevante pero la sesión de hoy refleja un soporte que debería confirmarse en las próximas sesiones. Estamos en niveles de sobreventa y demasiado pánico en el mercado, lo que puede ser una buena opción para el medio/largo plazo. Los fundamentales indican unos precios objetivos como el último técnico.

Publicado en Cellnex | Etiquetado | Deja un comentario

Fluidra invita a comprar

Fluidra lleva un buen año a pesar de las reciente caídas. Ha llegado a una zona de soporte que además se encuentra cerca de su meda de largo plazo, que también ejerce de soporte móvil. El negocio no está tan boyante como se esperaba hace meses, pero sigue estando en un buen momento. Podría intentarse sacar una rentabilidad en el valor.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El primer objetivo habría que buscarlo en la zona de 20 para ir a 22 más adelante. El stop debería ejecutarse si perdiera 17.5. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son positivos en el muy corto plazo y en el largo plazo. Las manos fuertes llevan días tomando posiciones. Los fundamentales indican infravaloración con precios objetivos similares al técnico. Dentro de un mercado que está sufriendo, encontrar un valor alcista que solo está pasando un mal momento, puede ser una buena opción.

Publicado en Fluidra | Etiquetado | Deja un comentario

Excesivo castigo para Acciona

Acciona no lleva un buen año a pesar del buen momento de mercado. La corrección que empezó a mediados del año pasado ha continuado y está encontrando una zona de soporte que podría dar un rebote. El importante castigo que lleva no viene apoyado por fundamentales ni por cambio en el sector, lo que hace pensar en un castigo excesivo. Eso hace que se puede pensar en una estrategia alcista con stop ceñido.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El primer objetivo a buscar estaría en la zona de 160 para ir a largo plazo a 200. El stop debería ejecutarse si perdiera 115 de manera clara a cierre de sesión. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son negativos aunque están en niveles de éxtasis bajista, lo que podría servir para un rebote cuanto menos. Los fundamentales no han cambiado últimamente para justificar esta caída y el precio objetivo en base a ellos estaría cerca de los máximos de la acción. Estamos en un mercado en caída, lo que dificulta las subidas de cualquier acción, pero también estábamos en un mercado alcista y el valor bajaba, por lo que ahora podría actuar al contrario.

Publicado en Acciona | Etiquetado | Deja un comentario

Velas japonesas: Estrella doji Alcista

Patrón: De Cambio

Tendencia: Alcista

Fiabilidad: Medio

Cómo identificarlo

  • Tiene que existir una tendencia previa bajista.
  • Se da una gran vela negra seguida de un doji al día siguiente con pequeñas sombras.

Qué significa

Se trata de una pauta incompleta, ya que solo advierte que el mercado podría estar terminando una tendencia pero no lo asegura. Los bajistas tienen el control pero el doji avisa de una igualdad de fuerzas con los alcistas y por tanto que puede ocurre un cambio de fortalezas. Ya no es tan seguro estar bajista en el valor.

Esta pauta avisa de un posible cambio pero no lo asegura, por ello es necesaria una confirmación en la sesión posterior que lo asegure. Eso debe darse con una sesión alcista, una gran vela blanca o un gap al alza.

Esta pauta queda invalidada si se pierden los mínimos de doji, en cuyo caso habría que esperar que continuara la tendencia bajista.

Publicado en Formación | Etiquetado | Deja un comentario

Velas japonesas:  Pauta penetrante

Patrón: De cambio

Tendencia: Alcista

Fiabilidad: Alta

Cómo identificarlo

  • Existe una tendencia bajista previa.
  • La primera vela debe ser una vela grande negra.
  • El segundo día debe empezar por debajo de los mínimos de la vela anterior.
  • La vela del segundo día debe cerrar, al menos, por encima de la mitad del cuerpo real.

Qué significa

En una tendencia bajista, abre con gap a la baja y en ese momento las compras empiezan a imponerse y dominan el mercado, algo que suele ocurrir cuando es un soporte.

Cuanto más bajo abra y cuando más entre dentro de la vela negra anterior, mayor fortaleza tendrá la pauta y el cambio de tendencia. La apertura tiene que ser por debajo de los mínimos del día previo para que fuera perfecta, aunque si lo hace casi en mínimos también puede considerarse como válido. Lo mismo ocurre si el cierre de vela se hace por debajo de la mitad de la vela previa.

Esta pauta es más fiable cuando se da en zona de soporte, directriz alcista o retroceso de Fibonacci. Si la pauta se da en una zona diferente la convertirá en soporte.

Publicado en Formación | Etiquetado | Deja un comentario

Soltec bien vale un rebote

Soltec lleva un mal año, muy malo. Mientras el mercado ha tenido un buen año, el valor ha terminado viendo mínimos históricos. Esa zona debería implicar un rebote ya que suele entrar dinero cuando un valor encuentra un soporte de mínimos. A pesar de ser un valor bajista, podemos buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El primer objetivo que debería buscarse está en la zona de 4 para ir posteriormente a 4.4 y 6 a largo plazo. El stop deberíamos ejecutarlo si pierde 3.2. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son negativos salvo en el ultracorto plazo, lo normal en un valor bajista. El volumen ha sido alto estos últimos días, cerca de mínimos, coincidiendo con la salida de una fondo importante. Los fundamentales indican una fuerte infravaloración con objetivos por encima de los técnicos. Dentro de pocos días publicará resultados y entonces veremos si las caídas tienen su explicación o solo ha sido por la salida del fondo.

Publicado en Soltec | Etiquetado | Deja un comentario

Velas japonesas: Apoyo Ceñido Bajista

Patrón: De cambio

Tendencia: Bajista

Fiabilidad: Baja

Cómo identificarlo

  • Debe venir precedida de una tendencia alcista.
  • El mercado abre con gap importante al alza pero los precios caen y termina cerrando cerca de mínimos de sesión.
  • La vela no tiene ninguna o casi ninguna sombra superior quedando una vela negra Marubozu abierta.

Qué significa

Es una vela única y por ello hay que darle la fiabilidad adecuada. Se trata de una vela negra Marubozu abierta, sin sombra superior y muy poca inferior, que se da al final de una tendencia alcista.

Tras una larga y pronunciada tendencia alcista, el mercado llega a un punto donde hace el último impulso al alza y acostumbra a coincidir con un nivel de resistencia relevante.  Como es habitual en estos casos, la apertura se hace con un gran gap alcista provocado por la euforia pero según va avanzando la sesión las ventas se empiezan a imponer viendo que está en niveles altos la cotización y la presión vendedora durará toda la sesión, cerrando en mínimos o cerca de ellos.

La primera impresión que tienen los compradores, tras la tendencia y la apertura con gap, es de aceleración de las subidas con euforia. Sin embargo, según va avanzando la sesión, la fuerza cambia y empieza a caer de manera considerable por lo que los alcistas empiezan a cambiar de opinión. Eso hace que aumenten las ventas durante la sesión y de ahí que cierre cerca de mínimos.

Cuanto mayor sea el cuerpo real, mayor será la fuerza vendedora y mayor fiabilidad tendrá la pauta. Necesita la confirmación durante la siguiente sesión con una vela negra, hueco a la baja o cierre más bajo de la sesión.

Publicado en Formación | Etiquetado | Deja un comentario

Indicadores técnicos: Estocástico

Se trata de un indicador que se basa en la posición de la cotización respecto a los máximos y mínimos de la cotización en un periodo determinado de tiempo. A medida que los precios se incrementan, los precios de cierre tienden a acercarse a la banda superior en el cierre mientras que si es una tendencia bajista suele acercarse a la parte inferior.

%K=100 (C+L14)/(H14-L14)

Siendo C el último cierre, L14 el mínimo más bajo de los últimos 14 periodos y H14 el máximo más alto de las últimas 14 sesiones.

Existe otra línea (%D) que es la media móvil de 3 periodos de la línea %K

Se mueve entre 0 y 100 y mediante el cruce la línea del indicador y su media móvil da las señales de compra o venta. También presenta zona de sobre compra y sobreventa.

Las señales de compra se dan cuando la línea del indicador cruza hacia arriba la de su media móvil estando en indicador en zona de sobreventa. Ambas líneas deben indicar hacia arriba y mientras la línea del estocástico siga por encima de su media seguirá siendo compra. Lo contrario indicaría venta.

Otra manera de dar señales de compra/venta se realiza por medio de divergencias, donde si el precio sigue haciendo máximos pero no el indicador será una señal de un posible giro y habría que pensar en ir vendiendo la posición mientras que si es al revés podría ser señal de ir tomando posiciones.

El estocástico puede servir como combinación de otros indicadores. Asimismo, su combinación con el análisis técnico puede ser de gran ayuda para tomar las decisiones de compra o venta.

Publicado en Formación | Etiquetado | Deja un comentario

Buen momento para apostar por Estee Lauder

Estee Lauder lleva un año bastante malo, en contra de lo que ha hecho el resto del mercado. A pesar que la situación económica ha mejorado desde el peor momento de la pandemia, el valor ha terminado volviendo a esos niveles, dejando clara la debilidad que está atravesando. Sin embargo puede ser un buen momento para tomar posiciones.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El primer objetivo a buscar estaría en la zona de 185 aunque podría dilata hasta 200. El stop deberíamos ejecutarlo si perdiera con claridad 150 a cierre. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores no están dando compra de momento, aunque están en un extremo bajista y eso puede suponer un rebote de consideración. El volumen ha sido alto en la caída a la zona de soporte pero no ha logrado romper a la baja, por lo que debería ser entrada de compras para sujetar el precio. Los fundamentales indican infravaloración con objetivos similares a los técnicos.

Publicado en USA, Valores extranjeros | Etiquetado , | Deja un comentario

Velas japonesas: Larga Vela Blanca

Patrón: De confirmación

Tendencia: Alcista

Fiabilidad: Baja

Cómo identificarlo

  • El cuerpo de la vela blanca tiene una longitud relativamente superior respecto a las velas precedentes.
  • Los tamaños de las sombras superior e inferior no son importantes.

Qué significa

Se trata de una vela blanca relativamente larga pero no tanto como la Gran Vela Blanca que tendría un mayor potencial alcista.

Demuestra que hay presión compradora y que sea larga indica que el precio de cierre es bastante más alto que el de incio por lo que las fuerzas compradoras se han mantenido durante la sesión.

Normalmente tiene un patrón alcista pero debe considerarse en el conjunto de las sesiones para darla por buena. Pueden ser indicativo de una fuerza compradora que se va a mantener durante las siguientes sesiones o podría ser indicativo que ha llegado al éxtasis de la subida y cae los días posteriores. No es fiable por sí sola y debe verse el comportamiento en las siguientes sesiones.

Publicado en Formación | Etiquetado | Deja un comentario