Sabadell parece haber sufrido en demasía

Que la economía no está bien es algo más que de sobra conocido. Que el sector bancario lleva tiempo mal y que el coronavirus ha sido la puntilla también lo es. Sin embargo puede haberse pasado el mercado con los castigos y hay valores que están cotizando a precios como si hubieran quebrado. Sabadell es uno de ellos y puede tener un importante rebote. Se puede buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasaría por entrar a estos precios. El primer objetivo a buscar estaría en la zona de 0.48 pudiendo volver a 0.7 a más largo plazo. El stop inicialmente debe situarse en los mínimos históricos concediendo algo de margen e ir subiéndolo según lo haga el precio. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son alcistas en el muy corto plazo pero no así en el resto. La caída está dejando divergencias tanto en Macd como en Rsi lo que da esperanza a un rebote. El volumen que está dando en el rebote de momento no es relevante por lo que habría que ajustar el stop y en caso de aumentar las compras confiar plenamente en la estrategia planteada. Un gran castigo suele tener un gran rebote, ¿será el caso con Banco Sabadell?

Publicado en B. Sabadell | Etiquetado | Deja un comentario

HSBC ante su gran soporte

Que el sector financiero no pasa por su mejor momento es algo que queda claro y HSBC no es una excepción a ello. En apenas 2 año ha perdido el 50% de su valoración y ha ido a visitar la zona de mínimos históricos. De momento están aguantando a pesar de la pandemia por el Covid-19 pero se ha perdido la recuperación que ha tenido estas últimas semanas. A pesar de ello se puede buscar una estrategia de compra en el valor.

La estrategia pasar por tomar posiciones a estos precios. Los objetivos a buscar estarían en la zona de 30 y de 35. El stop debería ejecutarse si perdiera 24 de manera clara a cierre de sesión pero habría que ir subiéndolo según lo haga el precio. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son positivos en el muy corto plazo pero no así en el resto, lo que es normal tras las caídas. El volumen de la caída fue fuerte pero mantuvo los mínimos históricos y está empezando a subir aunque con menos volumen, lo que puede no ser suficiente si hay otro impulso bajista. Los indicadores están muy deprimidos y empezando a mostrar síntoma de giro aunque es incipiente por lo que se le podría dar un voto de confianza.

Publicado en USA, Valores extranjeros | Etiquetado , | Deja un comentario

Gestamp anticipa movimiento

Gestamp lleva tiempo sufriendo en bolsa y el coronavirus solo ha incentivado las caídas. La reducción de ventas de vehículos está detrás de las caídas pero es una empresa que lleva tiempo cumpliendo con su negocio. Está tratando de hacer suelo y podría ser una opción para incorporar a una cartera a medio plazo. Se puede buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar un parte de la posición a estos precios y el resto una vez superado 2.4. El objetivo a buscar estaría en 2.8 para ir a más largo plazo a 3.2. El stop debería situarse inicialmente algo por debajo de los mínimos de 2 e ir subiéndolo según lo haga el precio. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son alcistas en el muy corto plazo pero no así en el resto. El indicador atlas está activado por lo que podría darse un movimiento brusco que estaría motivado por resultados empresariales aunque faltan unos días para que Gestamp publique los suyos. El mercado ha remontado desde mínimos mientras que el valor no lo ha hecho por lo que sería uno de los candidatos a recuperar cuando haya recogida de beneficios. En cualquier caso es un valor con un stop barato y que por tanto se puede probar.

Publicado en Gestamp | Etiquetado | Deja un comentario

Masmovil puede activar figura

Masmovil es un valor en crecimiento. Sus resultados han ido dando muestra de ello y que tiene un gran potencial por delante pero la caída de los mercados con el coronavirus se ha llevado por delante al valor. A pesar de ello está recuperando y está desarrollando una figura de Taza con Asa. Se puede buscar una estrategia alcista si activa la figura.

La estrategia pasaría por tomar posiciones una vez superado 17.5. El objetivo a buscar estaría en la zona de 25 pero podría darse por válidos los últimos máximos en 24 para recoger ganancias. En caso de entrar deberíamos ejecutar el stop si perdiera 16 de manera clara. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son alcistas en el corto y medio plazo pero no así en el largo. La consistencia del rebote es clara pero las manos fuertes no solo no han entrado sino que han salido de manera clara. El volumen debe ser alto a la hora de romper la zona comentada para hacer creíble el movimiento, algo que ahora mismo no está ocurriendo. Hace unos meses realizó una colocación acelerada y suele ser un imán para el precio lo que ayuda a pensar en alzas. Si los mercados siguen recuperando Masmovil debe ser uno de los valores que mejor se comporte.

Publicado en Masmovil | Etiquetado | Deja un comentario

El sector bancario en busca de la recuperación (II)

Liberbank

Es el valor que se ha adelantado al resto del sector. También era de los más castigados y que llevaba mucho tiempo siendo bajista por lo que cualquier alegría ha sido muy bien recibida. Sus fundamentales no son tan malos como para cotizar a estos precios pero el mercado manda. En este caso el stop está algo lejos para probar pero de hacerlo habría que buscar 0.27. Por debajo de 0.15 habría que olvidarse de la acción.

Banco Sabadell

Desde hace meses no levanta cabeza su cotización. Sus grandes caídas no son solo debidas al coronavirus como el resto del sector, sino que es un banco que ha tenido problemas previos. Si el sector remonta será uno de los que más lo haga, no por ser el mejor, sino por ser de los más volátiles. Mientras conserve los mínimos histórico podría esperarse un rebote hacia 0.5. Tiene divergencias que deberían ayudar a ello.

Banco Santander

Uno de los valores directores del mercado que ha sufrido mucho y rápido. Ha perdido la mitad de su valor en pocas semanas y está tratando de recuperar. En la caída ha mostrado divergencias que podrían ayudar a un rebote. En principio debería buscar la zona de 2.5 y de superarla buscaría 3. Mientras no pierda los últimos mínimos podría esperarse ese escenario alcista.

Unicaja

Al igual que Liberbank, desde que fracasara su fusión, ha sufrido mucho su cotización. Está haciendo mínimos históricos pero está intentando recuperar. De mantener los mínimos históricos podría visitar 0.6. Las divergencias que ha mostrado en las últimas sesiones deberían ayudar al rebote.

Publicado en B. Sabadell, B. Santander, Liberbank, Unicaja | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El sector bancario en busca de la recuperación (I)

Grandes caídas se han dado en el mercado con algunos sectores muy penalizados. El sector bancario está entre los más castigados aunque su negocio no debería ser de los más penalizados. Tiene el inconveniente que puede pagar las consecuencias de la crisis con quiebras empresariales y créditos que no cobrará aparte de los bajos tipos de interés con los que llevamos meses. Está presentando resultados y aunque no son buenos es algo que el mercado ya había descontado en gran parte. Pueden analizarse los distintos valores y ver el comportamiento que pueden tener.

BBVA

El valor está tratando de remontar tras haber hecho un triple suelo mostrando divergencias. Tiene por delante recorrido hasta 4 lo que supone una importante revalorización. Perder los últimos mínimos anularía por completo el escenario aunque por debajo de 2.8 se podría ejecutar el stop.

Bankia

Los resultados presentados no han sido buenos pero el mercado los ha tomado como no malos. Está haciendo suelo pero no ha mostrado una figura importante de recuperación, lo que haría por encima de 1.1. Si lograra superar zona podría ir a ver 1.4. Si perdiera los últimos mínimos no habría que pensar en la acción.

Bankinter

Buenos resultados son los que presentó en comparación con otros bancos, lo que no quiere decir que sean buenos. Su negocio se resiente como en el resto del sector pero su castigo parece haber sido excesivo. Por encima de 3.8 es un valor que se puede tener en cartera para ver la zona de 5. Por debajo de 3.5 habría que olvidarse del valor.

Caixabank

También ha sido muy castigado por el mercado pero parece haber encontrado suelo en la zona de 1.6. Mientras lo ha hecho ha mostrado divergencias que debería pagarse. Por encima de 1.8 se podría incorporar a la cartera para ver 2 y 2.2 más adelantes. Perder la zona de 1.6 haría olvidarse del valor.

Publicado en Bankia, Bankinter, BBVA, Caixabank | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Tenaris quiere seguir recuperando

Tenaris es un valor que no ha venido haciéndolo demasiado bien desde hace tiempo. Ha venido siendo empujada hacia abajo durante meses y el desplome del mercado ha terminado por hundir el valor. A pesar de ello es un valor que ha sido excesivamente castigado y está recuperando. Está en momento de decidir si termina por recuperar o solo ha sido un rebote. Se puede plantear una estrategia en caso que decida recuperar.

La estrategia pasa por entrar una vez superado 6.3. El primer objetivo a buscar estaría en 7.5 para ir más adelante a 8.5. El stop inicialmente debería ejecutarse si perdiera 5.5 pero habría que ir subiéndolo según lo haga el precio. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son alcistas en el corto plazo pero no así en el resto. Por ello habría que buscar un rebote pero no sería todavía un valor para estar invertido a largo plazo. El volumen del rebote que está dando no es alto por lo que hace dudar para posicionarse ahora mismo pero si superara la zona comentada debería entrar dinero. Las manos fuertes se han posicionado en las últimas caídas y de momento no han salido por lo que entraríamos con el «dinero inteligente». Puede ser una buena opción con potencial por delante.

Publicado en Italia | Etiquetado | Deja un comentario

CAF puede terminar saltando

CAF, al igual que la mayoría del mercado, se ha desplomado con el confinamiento mundial por el coronavirus. Parece que ese desplome ha parado y aunque ha recuperado de manera importante todavía tiene recorrido por delante. Tras un primer impulso está triangulando y podría terminar rompiendo para hacer un segundo impulso. Por ello se puede buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por entrar una vez superado 32 y mejor si es con volumen. El objetivo a buscar estaría en la zona de 36 que fue anterior soporte. El stop en caso de entrar habría que ejecutarse si perdiera 30. La relación Rentabiliad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son positivos en el corto plazo pero no así en el resto. El volumen de la recuperación no está siendo relevante y debería serlo de superar 32. Las manos fuertes que habían estado saliendo ya no lo hacen lo que puede significar que no esperan más caídas aunque el volumen de salida tampoco fue excesivo. Estamos cerca de los resultados y podría servir como excusa para romper por lo que habría que seguirlo.

Publicado en CAF | Etiquetado | Deja un comentario

Preparando el salto en Airtificial

Airtificial es un valor de muy baja capitalización. Perdió el céntimo y eso supuso un fuerte golpe a la baja en su cotización. Muchos proyectos tiene pero el mercado no termina de creerlo ya que ha venido incumpliendo mucho tiempo. También es un valor que suele tener algún calentón. Podría tener uno cerca al formar la figura de Taza con Asa y mucho más si lo activa. Se puede proponer una estrategia alcista.

La estrategia pasa por entrar a estos precios con la mitad de la posición y el resto de la posición una vez superado 0.8. El objetivo a buscar estaría en 0.8 para una primera posición y si se incorpora la posición completa se buscaría 0.11. El stop de la primera posición estaría en 0.6 y de incorporar toda la posición en el punto de no pérdida. La estrategia Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son alcistas en el corto plazo pero no así en el resto. El volumen de los últimos días está siendo algo mayor al habitual lo que confirmarían las compras. En caso de romper 0.8 tendría que ser con volumen para que fuera creíble pero queda lejos de momento. Los chicharros han venido calentándose los últimos días y a Airtificial todavía no le ha tocado el turno por lo que no podría ser la siguiente.

Publicado en Airtificial | Etiquetado | Deja un comentario

Contango y backwardation

Mucho se ha hablado del precio del petróleo estos días y de la situación de contango que se ha producido. Es conveniente saber qué es para aprovecharlo llegado el momento. Para explicarlo, y lo contrario que se denomina backwardation, habría que saber primero que un contrato de futuro deriva de un subyacente, de manera que se tienen dos precios para el activo. El primero es el spot o contado y el segundo es al que cotiza el futuro.

Contango es cuando el precio de los futuros de activo cotizan por encima del precio contado del activo, es decir, los inversores están dispuestos a pagar más por el activo subyacente de lo que vale hoy en día. Los inversores necesitan hacer coberturas para protegerse de eventuales subidas del precio de la materia prima. Ejemplo de contango puede ser el de las aerolíneas que necesitan tener un precio establecido para el combustible a largo plazo y si piensan que va a subir necesitarán protegerse al estar vendiendo billetes desde tiempo antes del viaje.

La situación contraria al contango es el backwardation. Suele producirse en el mercado de bonos ya que su precio es inverso a la rentabilidad al recibir periódicamente abonos el poseedor del bono o puede producirse en cultivos ya que los consumidores quieren adquirirlo ya y no esperar a más adelante con el riesgo que conlleva que pueda haber escasez. También ocurre cuando hay crisis de confianza puesto que los inversores prefieren tener un activo físico en cartera antes que un contrato de futuro.

Publicado en Formación | Etiquetado | Deja un comentario