Atresmedia puede ofrecer una buena oportunidad

Atresmedia desde que a mitad del año pasado empezó un fuerte tendencia bajista no ha parado y no ha dado un rebote interesante. La mayor competencia de las plataformas digitales está presionando a su negocio y el valor lo nota. Su media de largo plazo ha venido ejerciendo de resistencia a nivel técnico y de nuevo se está enfrentando a ella. Por ello podemos buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasar por entrar una vez superado 3.85 a cierre de sesión. El objetivo a buscar estaría en 4.4. El stop debería ejecutarse si perdiera 3.6 de manera clara a cierre de sesión. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores todavía no están dando compra por lo que habría que esperar a entrar a la rotura de su media de largo plazo. Las manos fuertes se han incorporado al valor no hace mucho tiempo y apostarían por la continuidad de las subidas. El volumen parece estar aumentando aunque habría que confirmarlo con la rotura si se produce. El fin de año suele servir a los valores tan penalizado para dar un rebote y el de Atresmedia podría darse.

Publicado en Atresmedia | Etiquetado | Deja un comentario

Renault invita a probar

Renault lleva tiempo siendo muy castigada. A las turbulencias del sector y de la guerra comercial se han añadido los propios de la compañía y su presidente. Eso ha hecho que haya perdido el 50% en apenas 2 años sin haber ofrecido grandes rebotes en ese periodo. Ha terminado llegando a una zona interesante desde donde podría intentar recuperar parte del terreno perdido. Por ello se puede buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por entrar a estos precios. El objetivo inicia a buscar estaría en 50 para ir posteriormente a 60. El stop debería ejecutarse si perdiera 40 de manera clara a cierre de sesión. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son alcistas en muy corto plazo pero no así en el resto. Existen divergencias tanto en Macd como en Rsi que podrían hacer girar al precio. Las noticias del posible acuerdo comercial China-USA podrían impulsar al valor así como la reestructuración de su cúpula directiva que se lleva realizando desde hace tiempo. El precio objetivo por fundamentales estaría en 55 por lo que tiene potencial por delante.

Publicado en CAC, Valores extranjeros | Etiquetado | Deja un comentario

Quabit quiere salir del pozo

Hace no mucho comentábamos que Quabit podría tener su momento y parece que lo está teniendo ( https://bolsatero.com/2019/10/14/quabit-puede-tener-su-momento-pronto/ ). Aunque ha remontado desde entonces podría seguir haciéndolo en las próximas sesiones. Sigue siendo un valor débil y por tanto hay que mirarlo con cuidado pero tras tanto castigo el mercado puede haber descontado lo peor. Por eso se puede buscar el lado largo en el valor.

La estrategia pasa por entrar una vez superado 0.95. Los objetivos a buscar estarían en 1 por ser precio psicológico y por donde pasa su media de largo plazo y 1.1. Con el tiempo podría ver 1.5 pero eso queda lejos ahora mismo. El stop a ejecutar no debería estar muy por debajo de 0.9. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son positivos en el corto y medio plazo pero no así en el largo debido a su gran tendencia negativa. Aunque no resulte del todo apropiado se podría decir que las manos fuertes han tomado posiciones en el valor. El concepto manos fuertes/débiles en chicharros resulta difícil de determinar ya que no es necesario demasiado capital para ser considerado así, a pesar de ello hay que dar el beneficio de la duda. Tras el rebote que ha dado desde mínimos está empezando a entrar en sobrecompra y eso podría retrasar el escenario al cual habría que pedirle más volumen para ser creíble. A pesar de ello puede ser una opción interesante de inversión a considerar.

Publicado en Quabit | Etiquetado | Deja un comentario

Inditex puede ofrecer oportunidad con sus resultados

Inditex va a presentar resultados y se esperan buenos. Sin embargo el mercado acostumbra a recibir la presentación de los mismos con caídas más o menos importantes. Se suele achacar a que la empresa no crece al mismo ritmo que hace años, que tiene unos ratios exigentes… Sin emabargo esas caídas suelen recuperarse no muchos días después. Esta vez va a presentar resultados cerca de resistencia por lo que habría que esperar el mismo movimiento que otras veces y se podría aprovechar.

La estrategia pasa por entrar en el entorno de 27.5 – 28 o por encima de 29 de manera clara. El objetivo a alcanzar estaría en la zona de 34. El stop debería ejecutarse si perdiera 26.5 de manera clara. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son alcistas en todos los plazos salvo en el muy corto plazo que son neutros/bajistas. Las manos fuertes llevan tiempo posicionándose por lo que aunque haya caídas post-resultados, salvo que estos sean realmente malos, habría que esperar que no salieran. El volumen determinará si el movimiento es importante aunque en principio no habría que esperar demasiados sustos. Viendo el buen comportamiento que está teniendo últimamente el valor, salvo gran susto, habría que esperar que las caídas tras los resultados, si se producen, den oportunidad de entrar más barato.

Publicado en Inditex | Etiquetado | Deja un comentario

Deutsche Telekom puede no ser mala opción

Desde que Deutsche Telekom terminara su importante caída que hizo ver zonas de 12.8 a principio del año pasado ha ido recuperando poco a poco. Esa recuperación la ha realizado a través de una canalización que ha venido respetando. Tras estas últimas caídas ha llegado a la base de dicho canal y por tanto puede pensarse en una estrategia alcista.

La estrategia pasa por entrar a estos precios. Los objetivos a buscar están en 16 y 17 como objetivo final. El stop debería ejecutarse si perdiera 14.8 de manera clara a cierre de sesión. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son alcistas en el largo plazo pero no así en el resto. Por esa razón habría que poner un stop cercano. El volumen en esta última caída no está siendo relevante por lo que no hay presión vendedora que fuerce a caer al valor. El sector de las telecomunicaciones todavía no ha recuperado casi nada de la gran caída que sufrió hace años sin que sus fundamentales se hayan hundido por lo que es de esperar que terminen mejorando su cotización con el tiempo.

Publicado en DAX | Etiquetado | Deja un comentario

Iberdrola invita a incorporarse

Iberdrola es uno de los valores que mejor se ha comportado en los últimos meses. De hecho este año ha acumulado subidas del 50% lo que para un valor tan poco volátil como es supone mucho. Desde hace unas semanas se encuentra consolidando y ha llegado a una zona que puede ejercer de soporte y por tanto se puede buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por entrar a estos precios. El objetivo a buscar está en la zona de máximos de 9.6. Si perdiera 8.4 de manera clara habría que pensar en ejecutar el stop. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son alcistas en el largo plazo pero no así en el resto. Se está produciendo el patrón espejo donde las manos fuertes se posicionan mientras las débiles se van del valor lo que suele suponer un rebote. Aunque es cierto que el volumen ha aumentado algo no lo ha hecho de manera significativa como para huir del valor. Puede ser una buena oportunidad de incorporarse a un valor con una gran tendencia.

Publicado en Iberdrola | Etiquetado | Deja un comentario

Telefónica puede seguir subiendo

Telefónica ha tenido una mala época que está tratando de superar. El cambio tecnológico la cogió con el pie cambiado y muy endeudada pero se está esforzando para reducir esa deuda y para ello ha propuesto un giro estratégico. Ese giro supone desinversiones en Latinoamérica que quitarían quebraderos de cabeza a la empresa y que no siempre aportan valor. En principio esa propuesta es positiva y el mercado debe reflejarlo, según se vaya cumpliendo o no es probable que cambie la opinión. Podemos pensar en un estrategia positiva.

La estrategia pasaría por incorporarla a la cartera para el medio plazo. El primer objetivo a buscar estaría en la zona de 8 para ir posteriormente a 9 y 11. El stop deberíamos plantear ejecutarlo si perdiera 6.5 de manera clara a cierre de sesión. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son alcistas en el corto y medio plazo mientras que en el largo siguen siendo negativos. Las manos fuertes entraron en la zona de 6 y no han salido desde entonces por lo que siguen confiando que queda subida. Los fundamentales antes del último cambio propuesto valoran la acción en 8, con los cambios y según se vayan desarrollando las desinversiones debería subir. El valor ha sido muy castigado y no lo está haciendo tan mal a nivel empresarial por lo que un opción para continuar con el rebote habría que dársela.

Publicado en Telefonica | Etiquetado | Deja un comentario

Grupo San José ofrece un rebote

Desde que la Operación Chamartín se aprobara definitivamente, en la cual Grupo San José es la gran favorecida, el valor ha ido retrocediendo buscando una zona donde consolidar las subidas que llevaba meses teniendo. Esa zona parece que la está marcando en 6.5 ya que por ahí pasa su media de largo plazo y anteriormente ha rebotado desde ahí. Ahora se encuentra en esa zona y está empezando a rebotar por lo que podríamos plantearnos entrar en el valor.

La estrategia pasa por entrar a estos precios. El primer objetivo a buscar estaría en 8 mientras que 9.5 sería el objetivo final. El stop debería ejecutarse si perdiera de manera clara 6.3 a cierre de sesión. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son alcistas en el largo plazo pero no así en el resto donde son más neutrales. El volumen para mantener la zona está siendo muy bajo lo que da idea que las caídas son producto de la falta de compras y no de presión vendedora. Este nuevo toque a la zona, aunque no ha llegado a hacer los mínimos de octubre se ha quedado cerca y los indicadores no han llegado tampoco a esa zona aunque con mayor margen pero no podría decir que hay divergencias. Parece que el valor se está comportando bien y está consolidando las subidas por lo que podríamos incorporarnos pensando en el medio plazo.

Publicado en Grupo San José | Etiquetado | Deja un comentario

Cuidado con los calentones de DIA

Dia lleva unos días con fuerte volatilidad tras su ampliación de capital. Sus acciones han llegado a revalorizarse más de un 100 en alguna sesión y aunque ahora empiezan a corregir siguen teniendo una gran revalorización. La ampliación de capital se consiguió al 100% en primera ronda, algo que los inversores recibieron con subidas aunque parece que se les ha ido un poco de las manos y podría corregir los próximos días ya que el próximo lunes cotizarán las nuevas acciones.

La acción el día previo a la ampliación de capital cerró en 0.45 € y al día siguiente ese precio inicial se desglosó en 0.1319 € la acción y 10 derechos de suscripción a 0.0319 cada uno y eso daba derecho a adquirir 10 acciones a 0.1 cada una. En ese momento era como si cada acción, nueva o antigua, valiera 0.1319 €. El precio del derecho fue bajando con el paso de los días hasta terminar la ampliación en mínimos de 0.001 por lo que quien entrara vía derechos consiguió acciones muchos más baratas que entrando vía acciones y ahora tiene una importante plusvalía latente.

El próximo lunes 2 de diciembre las nuevas acciones cotizarán y habrá muchos accionistas que tengan acciones a precios muy inferiores a los actuales (0.2129 a cierre de 26/11). Si alguien tiene acciones y de la noche a la mañana ve que ha sacado un 100% de rentabilidad en un valor que sigue pasando penurias parece lógico que se desprenda de ellas con grandes plusvalías. Aunque no sea un 100% y sea solo un 50% muchos soltarán papel ese día y la acción bajará. A los antiguos accionistas que acudieron a la ampliación les da igual ya que su acción la tendrán ponderada a 0.13 y la mayoría tiene precios de adquisición muy por encima por lo que lo normal sea que se queden esperando a ver si recupera. Sin embargo los nuevos accionistas estarán dispuestos a vender y tener dinero en la cuenta de nuevo.

Si estamos fuera y queremos invertir en la empresa deberíamos esperar al día que empiecen a cotizar las nuevas acciones ya que el precio será más atractivo. Si hemos entrado en el valor vía derechos parece lógico que el día que empiecen a cotizar nos desprendamos de las acciones con importantes beneficios. Por otro lado si somos viejos accionistas tendremos que esperar para vender nuestras acciones o asumir pérdidas importantes.

En cualquier caso hay una idea clara, DIA cotiza a precios por encima de lo que previsiblemente hará la semana que viene, de manera que salvo para especular en el muy corto plazo no se recomendaría entrar en el valor.

Publicado en Dia | Etiquetado | Deja un comentario

Baxter quiere volver a volar

Baxter es un valor que ha venido subiendo desde hace muchos meses. Cada vez que ha hecho nuevos máximos ha dado un nuevo tirón al alza y aunque después haya corregido a esas zonas superadas ha continuado subiendo posteriormente. El valor estaba haciendo máximos y ha sufrido un retroceso hace unas semanas que ha hecho que visite los anteriores máximos y desde donde arrancó un impulso interesante. Por ello se puede pensar en una estrategia alcista.

La estrategia pasa por entrar superando 83. El objetivo a buscar estaría en la zona de máximos de 90. El stop deberíamos ejecutarlo si perdiera 75 a cierre y habría que subirlo según lo fuera haciendo el precio. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son neutrales en el corto plazo mientras que son positivos en el resto. Las manos fuertes se han incorporado en esta caída y están apoyando la continuación de las subidas. El volumen de la caída fue alto dejando un gap y ahora se encuentra a las puertas del mismo con muestras de querer taparlo. Puede no ser mal momento para entrar si decide entrar a tapar ese agujero en el precio…

Publicado en USA, Valores extranjeros | Etiquetado , | Deja un comentario