Apostemos por FCC

FCC, al igual que la mayoría del mercado, lleva sufriendo desde que empezó la crisis sanitaria del coronavirus. Los mínimos vistos en abril ha venido siendo un imán para el precio ya que ha vuelto varias veces a la misma zona. Esa zona se ha convertido en un soporte donde ha entrado dinero para dar un rebote. De nuevo está en esa zona y por tanto se puede buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El primer objetivos a buscar estaría en la zona de 8.3 – 8.5 y de superarla habría que ir a buscar 10. El stop inicialmente debería situarse por debajo de 7 e ir subiéndolo con el precio. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son alcistas en muy corto plazo pero no así en el resto. El volumen no está siendo relevante, lo mismo que en esta última caída. Este nuevo toque a la zona de mínimos anuales está dejando de nuevo divergencias en los indicadores lo que apoyaría una vuelta alcista. Los fundamentales con la crisis han empeorado algo pero un rebote técnico es posible.

Publicado en FCC | Etiquetado | Deja un comentario

¿Rebote en las inmobiliarias?

La crisis del coronavirus está cambiando muchas cosas respecto a lo que hacíamos anteriormente. Los hábitos de consumo van a cambiar así como el trabajo que no sea necesariamente presencial. Muchas cosas van a pasar a hacerse a distancia, que unido a la crisis económica que va a durar, ha hecho que los activos inmobiliarios se hayan depreciado. El mercado está descontando un escenario muy negativo, tanto o más que en la primera ola del virus, y puede haber sido excesivamente negativo, sobre todo ahora que la vacuna podría estar más cerca de lo que parece. Empiezan a ofrecer una mejoría que podría aprovecharse.

Inmobiliaria Colonial

Esta segunda ola del virus ha hecho que vuelva a los mínimos anuales e incluso los ha perdido. Sin embargo estas últimas sesiones está ofreciendo un giro y entrando volumen. Puede ser momento de tomar posiciones siempre que no pierda los mínimos recientes por debajo de 6. Se podría esperar una recuperación hasta la zona de 7 – 7.5.

Merlin Properties

Al igual que su gemela ha perdido el soporte dejado en los mínimos anuales pero sus rebotes posteriores han sido más débiles. Esta segunda ola ha hecho perder el mínimo reciente de manera muy clara y ahora parece estar mejorando por debajo. El rebote que parece estar dando debería poder llegar a esos mínimos anteriores en la zona de 6.7 – 7. Este rebote sería viable siempre que no pierda los últimos mínimos.

Publicado en Inmobiliaria Colonial, Merlin Properties | Etiquetado , | Deja un comentario

Estrategia Halloween

Las pautas estacionales son comportamientos que los mercados acostumbran a repetir en el tiempo en función de la fecha en la que se encuentren. Aunque parezca extraño tienen una alta fiabilidad y una de las más conocida es la de «Sell in May and go away» indicando que a partir de mayo, y con el periodo estival por delante, las rentabilidades de las bolsas no son tan importantes. Hoy vamos a comentar justamente la contraria, la «Estrategia Halloween» donde se establece que comprando a principio de Noviembre y vendiendo en Abril-Mayo las rentabilidades son importante y fiables.

Mirando el comportamiento mensual del Dow Jones a lo largo de la historia podemos ver que los mejores meses se dan a partir de Halloween terminando en Abril. Aunque durante el periodo estival julio acostumbra a ser bueno en el mercado, el resto no son tan productivos.

Dividiendo el año en 2 mitades, Mayo – Octubre y Noviembre – Abril, y mirando sus rentabilidades se comprueba que es mucho mayor en la segunda mitad del año que en la primera. Observando en los últimos 5 años vemos que esta estrategia no ha sido tan relevante pero si cogiéramos un plazo más amplio en el tiempo que la diferencia es importante.

Mayo – OctubreNoviembre – Abril
5 años4.315.53
10 años3.868.67
20 años0.554.89
50 años0.317.56
Todo2.085.13

En bolsa no hay seguridad total nunca y siempre puede haber circunstancias excepcionales que cambien todo como está sucediendo ahora mismo con el coronavirus. Descontando esos hechos, que alguna vez aparecen, se demuestra una estrategia rentable en el largo plazo.

Publicado en Otros | Etiquetado | Deja un comentario

De vuelta con Almirall

Hace no mucho comentábamos que Almirall era un valor que tenía opciones de dar un rebote técnico como así terminó pasando (https://bolsatero.com/2020/09/24/el-ibex-busca-la-recuperacion/). Tras alcanzar el objetivo ha vuelto al inicio del movimiento sin perder el soporte que tan bien funcionó anteriormente. El mercado en sí no ha cambiado ya que esta segunda ola viene produciéndose desde hace tiempo y ahora solo se están tomando las medidas que se descontaban previamente. Esperando que el mercado ya haya descontado el peor escenario podemos buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El objetivo a buscar estaría en la zona de 10.4 por donde pasa su media de largo plazo y donde se giró previamente. El stop se debe situar inicialmente por debajo de 9 e ir subiéndolo según lo haga el precio. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son positivos en el muy corto plazo pero no así en el resto. La dos últimas sesiones podrían ser el inicio de un giro donde ha aumentado el volumen que debería ser indicativo para ser creíble el movimiento. Aunque falta confirmación podría dejar divergencias que apoyarían el giro alcista. Las farmacéuticas tuvieron el momento tras la primera ola y podrían tenerlo de nuevo, ¿por qué no probar?

Publicado en Almirall | Etiquetado | 1 comentario

Buscando la fusión de Sabadell

Los bancos están en una nueva ola de fusiones que debe reducir el número de entidades. Hace poco se anunció la de Bankia con Caixabank y la de Liberbank con Unicaja. Banco Sabadell es de los bancos candidatos a una fusión/absorción al llevar mucho tiempo sufriendo su negocio, algo que ha notado su cotización. El Covid ha dado la puntilla y esta segunda oleada ha hecho que el valor vuelva a mínimos históricos y podría ser un valor para comprar buscando una fusión/absorción.

La estrategia pasa por entrar con una pequeña posición a estos precios y se podrá aumentar de posición según evolucione el precio. Si sube podremos buscar por técnico la zona de 0.35 mientras que si cae podremos promediar sobre 0.20. El objetivo inicial es esperar una oferta de fusión para vender, pero de no producirse buscaríamos 0.35. El stop sería con pérdida clara de la zona de 0.20 si para entonces no hay rumores de fusión.

Los indicadores no son positivos como suele pasar en valores que llevan tanto tiempo bajando. Esta nueva visita a mínimos ha dejado divergencias en los indicadores por lo que podría haber un rebote pero el precio de momento no ha empezado con ello. El volumen no es excesivamente alto y según está de negativo el mercado, y sobre todo el sector, ya es bastante. La noticia llegará, pero no se sabe cuándo aunque esta segunda ola del virus junto con la fusión de otras entidades podría ser el catalizador para hacerse. Con un pequeño capital… ¿por qué no buscar una noticia que viene esperando el mercado desde hace tiempo?

Publicado en B. Sabadell | Etiquetado | Deja un comentario

Empezando a tomar posiciones en SAP

SAP acaba de anunciar un profit warning y sido la puntilla para un valor que ya venía semanas demostrando que podía tener un recorte. A pesar de que la noticia ha sido muy negativa el precio todavía está lejos de los mínimos vistos este año al inicio de la pandemia. El escenario tan desastroso que se descontaba entonces no se ha producido y de hecho el valor volvió a hacer máximos. Esta reducción de expectativas

La estrategia pasa por tomar una primera parte de la posición a estos precios incorporando el resto en la zona de 85 si llega o una vez superado 110. El primer objetivo a buscar estaría en 120 buscando máximos en el largo plazo. El stop de la posición completa estaría en 75 si el precio siguiera bajando o en la primera compra si recupera. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores no son positivos por lo que podría caer un poco más pero no es mal momento para empezar a tomar posiciones. La importante caída ha ido a visitar el precio psicológico de 100 y aunque lo ha perdido no se ha alejado demasiado de él. Cierto es que el volumen aumentó con la noticia al saltar muchos stops pero muchos siguen dentro del valor. Se trata de una gran empresa que está pasando un momento puntual negativo pero es de esperar que volverá por sus fueros al ser líder en el mercado.

Publicado en DAX, Valores extranjeros | Etiquetado , | Deja un comentario

Momento de apostar por Metrovacesa

Metrovacesa lleva mucho tiempo sin dar alegrías a sus accionistas. Antes de la pandemia ya estaba sufriendo el valor en bolsa y por tanto con ella incrementó las caídas. Esta segunda ola ha hecho que el valor vuelva a visitar sus mínimos históricos y de momento están aguantando. El mercado está apostando por un escenario muy bajista pero que de no ser tan malo podría hacer que haya un rebote. Se puede buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El primer objetivo a buscar estaría en 5.9 para ir a más largo plazo a 7. El stop habría que ejecutarlo si perdiera 4.8 a cierre de sesión. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son alcistas en el muy corto plazo mientras que en el resto no son positivos. Este segundo toque a mínimos no ha venido acompañado de nuevos mínimos en los indicadores por lo que ha dejado divergencias que pueden hacer que ocurra el rebote. El problema reside en el volumen, que no es significativo. En cualquier caso es un valor con un gran castigo que está empezando a rebotar y tiene un stop barato.

Publicado en Metrovacesa | Etiquetado | Deja un comentario

¿Retroceso comprable en Sacyr?

El último laudo por el canal de Panamá supuso un duro varapalo para Sacyr ya que el consorcio en que está debe pagar 223 millones. Aunque todavía quedan otros laudos éste implicó un duro correctivo al valor. Ha intentado recuperar pero no ha tenido suficiente fuerza y está volviendo a testear la zona vista tras el laudo. Si la respeta puede tener su momento y por tanto se puede buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar una primera posición a estos precios y aumentar una veza que haya superado 1.65. El primer objetivo a buscar estaría en 1.75 para ir más adelante a 2.1. El stop inicialmente habría que ejecutarlo si perdiera 1.5 para subirlo con el aumento de posición a 1.55 y subirlo según lo haga el precio. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores no marcan compra todavía por lo que la entrada tiene que ser con un parte de la posición solo. El volumen de la caída tras el laudo fue muy importante y todavía no se ha digerido. El segundo toque a la zona lo está haciendo con mucho menos volumen por lo que no hay tanta presión vendedora pero si el mercado no acompaña de poco servirá. Si el mercado no se hunde el valor puede tener un primer rebote que nos de el primer objetivo y con un stop cercano… ¿por qué no intentarlo?

Publicado en Sacyr | Etiquetado | Deja un comentario

LAR está en zona para intentarlo

LAR ha venido goteando a la baja desde que rebotara tras el primer impacto de la pandemia. El mercado no ha mejorado ya que la crisis sanitaria sigue haciendo estragos y hasta que eso ocurra no habrá una recuperación en la economía. Hay vacunas en proyecto y alguna podría tener una rápida aprobación, y aunque no será la definitiva y solucionará todos los problemas, sí podrá ayudar y dar un impulso a la economía. En el caso de LAR podría haber un rebote y se podría buscar con una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones una vez que supere 3.7 ya que así aseguramos que hay un mínimo rebote. El primer objetivo a buscar estaría en 4.3 para ir a largo plazo a 5. El stop inicialmente debería situarse a la pérdida de 3.5 a cierre de sesión pero habría que ir subiéndolo si lo hace el precio. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son positivos en el muy corto plazo pero no así en el resto. El volumen está siendo bajo en el goteo del precio por lo que la caída se produce por falta de interés de compra, no por venta. Es conveniente esperar el giro puesto que aunque esté en mínimos anuales es mejor confirmar el movimiento antes de entrar aunque nos perdamos algo. Si el mercado no sigue a la baja podría tener su recorrido.

Publicado en Lar España | Etiquetado | 1 comentario

DIA busca el rebote

DIA es un valor que desde hace tiempo sirve para especular pero de momento no para invertir. El magnate ruso que la adquirió está tratando de dar la vuelta a la situación de la empresa pero es algo que tardará tiempo. El premio de la OPA que realizó está por encima del precio actual y suele ocurrir que ese precio termina siendo un imán. Eso será más adelante pero ahora se puede buscar una estrategia alcista de corto plazo.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El primer objetivo a buscar estaría en 0.13 para ir más adelante a 0.15. El stop debería ejecutarse si pierde 0.10. La relación Rentabilidad/riesgo permite realizar la operación.

Los indicadores son positivos en el corto plazo siendo neutrales en el medio y negativos en el largo. Eso podría ser suficiente para dar un impulso de corto plazo. La temporada de chicharros todavía no ha hecho saltar al valor mientras que otros valores centimeros ya han dado el calentón. El stop no está lejos para probar.

Publicado en Dia | Etiquetado | Deja un comentario