Elecnor buscar cambiar de aspecto

Elecnor es un valor que no se está comportando demasiado bien en el mercado. Lleva bastante tiempo en una tendencia bajista que parece querer romper al calor de las vacunas. El primer paso ya lo ha dado encontrando problemas para superar la resistencia de 9.5 – 10 y de nuevo está atacando zona. Se puede buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios y añadir el resto de la posición una vez superado 10. El objetivo a buscar estaría en 12. El stop habría que ejecutarlo en caso de perder 9. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son alcista en todos los plazos. El apetito comprador se nota en el volumen que está siendo algo más alto de lo habitual pero todavía no ha habido un volumen realmente importante aunque debería darse para hacer creíble el movimiento. El mercado está remontando y Elecnor puede ser una buena opción para aprovecharlo.

Publicado en Elecnor | Etiquetado | Deja un comentario

¿Tanto sube para vender?

No para de leerse en medios y entre analistas que el mercado ha subido mucho con la vacuna, que la bolsa está sobrevalorada, que espera una caída importante, pero ¿tienen razón?. Seguramente no tengan tanta como intentan hacer creer y estén esperando correcciones para posicionarse en el mercado porque la subida les pilló desprevenidos. Vamos a analizar razones para ello:

Valoran los activos respecto a hace un mes cuando no había vacunas y no se sabía que la pudiera haber es un argumento falaz. Los fundamentales de las empresas han cambiado radicalmente con la vacuna y la posibilidad de tenerla a corto plazo. No es lo mismo no saber si en un largo plazo habrá solución que tener posibilidades de tenerla a corto plazo. El mercado daba por perdida la temporada de verano en el sector turismo y con la vacuna se puede considerar como muy probable. ¿Es lo mismo no tener ingresos hasta dentro de un año que esperar tenerlos en 2 meses?.

No se considera lo que puede ser el negocio de la empresa en el futuro una vez que se descuenta que no vaya a quebrar como muchos esperaban de algunas empresas. No es lo mismo estar quemando caja que haber fortalecido su balance y haber aprovechado para reorganizar la empresas optimizando su organización. En algunos casos ese fortalecimiento se ha hecho vía fusiones/adquisiciones como en el caso de los bancos en España. ¿Es lo mismo una gran empresa con un balance saneado que 2 pequeñas y con problemas?.

Se «olvida» que hace un año esos activos cotizaban muy por encima de los precios actuales a pesar de la subida post vacuna. El negocio se ha resentido y no va a estar al mismo nivel previo al coronavirus, pero el mercado había apostado por un largo periodo de pandemia y ese plazo se ha acortado de manera importante. Si comparamos el negocio esperado con el de hace un año podremos evaluar el precio esperado del activo. ¿Seguimos esperando que el negocio sea pésimo?

A pesar de ello hay acciones que están sobrevaloradas y corregirán mientras que otras seguirán estando baratas a estos precios. Lo importante es analizar cada caso en particular con el negocio esperado para poder valorar.

Sirva IAG como ejemplo de lo que se vende que «ha subido mucho» Vs «lo que ha caído en el año».

Publicado en Otros | Etiquetado | Deja un comentario

Nunca nos creemos nada

El ser humano suele ser incrédulo por naturaleza y hasta que no ve algo no acostumbra a creerlo. El problema reside cuando aunque lo veamos no queremos creerlo. Podemos verlo en muchos aspectos de la vida y la bolsa es uno más. Cuando la bolsa cae muchas veces se dice… es engaño y esto terminará subiendo, algo que ocurre al revés cuando hay subidas en el mercado. Normalmente eso ocurre cuando tenemos posiciones en el mercado y el movimiento que se produce es contrario a nuestros intereses.

Hace no mucho el mercado estaba deprimido, la pandemia debida al coronavirus había hecho que muchas cotizaciones fueran muy bajas llegando en algunos casos a mínimos históricos. El comentario general era que esas caídas no eran creíble, que el mercado estaba sobrerreaccionando y que había grandes oportunidades de compra. A pesar de decirlo muy pocos compraron buscando el medio o largo plazo y muchos de los que compraron tan solo operaban en el muy corto plazo. Es decir, a pesar que se veía barato no se lo creían muchos.

Tras los resultados de la vacuna de Pfizer y las posteriores de Moderna y Oxford, el mercado ha rebotado con fuerza y en algunos casos las subidas han sido muy importantes. A pesar de la subida y el gran cambio en los fundamentales del mercado muchos no se creen la subida, muchos de ellos son los mismos que no se creían las bajadas. Si no nos creemos las bajadas ni las subidas, ¿qué nos creemos?

Publicado en Otros | Etiquetado | Deja un comentario

Preparando el salto en Amper

Amper es un chicharro que suele tener bastante volatilidad cuando entra/sale dinero. Es un valor muy popular entre los inversores y seguida por muchos por lo que cuando hay movimiento suele hacerlo de manera brusca. Todavía no le ha tocado el turno en el movimiento de dinero de estos días tras recoger beneficios y podría tenerlo muy pronto. Se puede plantear una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones por encima de 0.19. El primer objetivo estaría en el gap de 0.21 para ir posteriormente a 0.24. El stop debe ejecutarse si pierde 0.17. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son positivos en el corto y medio plazo pero no en el largo. El volumen de la rotura debe ser importante para que sea creíble. La dirección ha cambiado hace poco y podría hacer un nuevo plan estratégico una vez asentados en la compañía lo que sí que cambiaría el aspecto de cara a sus fundamentales pero de momento no hay nada. En cualquier caso es un valor que sirve para especular y eso podría darse pronto.

Publicado en Amper | Etiquetado | Deja un comentario

Nextil invita a «jugar»

Estamos en temporada de chicharros una vez que los grandes valores ya han dado un importante rebote a cuenta de la vacuna. Los beneficios de esas acciones están empezando a entrar en chicharros que no han aprovechado el tirón del mercado. La entrada de dinero en valores de baja capitalización como es Nextil provoca importantes movimientos por lo que cuando se opera es conveniente hacerlo cuando hay volumen y con no mucha carga. Se puede buscar una estrategia alcista en el valor.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos niveles aunque no debe ser una posición grande. El primer objetivo a buscar estaría en 0.56 para buscar más adelante 0.64. El stop debe situarse en 0.45. La relación Rentabilidad/riesgo permite realizar la operación.

Los indicadores marcan compra aunque en este tipo de valores no es algo que tenga tanta importancia como en valores importantes. El volumen está siendo algo más alto que la media lo que podría ser indicativo de movimiento especulativo. No es un valor para estar invertido pero sí sirve para tradear y poner algo de chispa a la cartera de corto plazo.

Publicado en Nextil | Etiquetado | Deja un comentario

A Coca Cola European Partners le beneficiará la vacuna

Coca Cola European Partners es un valor muy asociado al consumo. La posibilidad de vacuna abre el camino a que el consumo vuelva aunque éste tardará tiempo en recuperarse. El mercado se mueve en base a las expectativas de futuro y no del momento actual por lo que la posibilidad que el consumo se recupere debe incentivar al sector y ayudar a su recuperación en bolsa. Se podría buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios aunque sin tomar una posición completa. El objetivo a buscar estaría en la zona de 40. El stop debería ejecutarse si perdiera 30. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores marcan compra en el corto plazo pero no así en el resto. El volumen es bajo por lo que no es recomendable tomar grandes posiciones en el valor. Ha logrado superar su media de largo plazo y eso suele implicar un cambio de aspecto para medio plazo. Se trata de un valor, que aunque ha remontado de manera importante con la noticia de la vacuna de Pfizer apenas se ha movido con la de Moderna cuando ésta confirma que el fin de la pandemia está más cerca. Los fundamentales indican que el precio debería estar más arriba, en torno a 44, por lo que si el técnico y los fundamentales marcan el mismo camino mal tiene que darse para que no tome esa dirección.

Publicado en Coca Cola | Etiquetado | Deja un comentario

Buscando el rebote en Vocento

Vocento lleva una larga temporada sufriendo y la pandemia solo ha incrementado un poco su crisis. Su negocio se viene debilitando desde hace tiempo y su valor en bolsa lo viene reflejando. A día de hoy es un valor de baja capitalización que no suele tener un volumen relevante pero que puede ser aprovechable buscando un rebote.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El objetivo a buscar estaría en la zona de 0.8 que sirvió anteriormente como soporte. El stop debería ejecutarse si perdiera los mínimos históricos. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son positivos en el corto plazo, neutrales en el medio y negativos en el largo. Eso apoya la idea de tradear y no de invertir de momento. Su bajo volumen hace que no haya que apostar fuerte por el valor pero sí serviría para poner una pequeña cantidad. Mientras muchos valores del mercado han rebotado llegando a resistencias relevantes Vocento se ha quedado atrás y podría tener su momento.

Publicado en Vocento | Etiquetado | Deja un comentario

Y tras el anuncio de vacuna… ¿qué hacemos?

Pfizer ha anunciado que su vacuna en Fase III produce una inmunidad muy alta, por encima de lo esperado. Hay otras farmacéuticas investigando en otras vacunas que tendrán resultados dentro de poco y probablemente, según vienen anunciando distintos expertos, tendrán también resultados prometedores. Sin embargo, aunque es algo que se puede esperar, no hay certeza que eso vaya a ocurrir. Aunque ocurra no será un camino sin problemas ni tan rápido como la caída con la pandemia.

A cuenta de la noticia de la vacuna los mercados han dado un gran rebote y a muchos les ha pillado con el pie cambiado y fuera del mercado. El importante rebote con la gran noticia ha hecho que muchos piensen que están dejando pasar la gran oportunidad y se plantea la pregunta… ¿qué hacer? ¿entro, espero? La respuesta es… depende.

Si buscamos el muy largo plazo, meses vista, podemos empezar a comprar valores y ya iremos añadiendo posiciones según se vaya desplazando el precio. Es buen momento para empezar a construir una posición a largo plazo. Los fundamentales han cambiado para bien con la esperanza de tener una vacuna en el corto plazo. Si se buscan rentabilidades altas poco debe importar si hay un pequeño retroceso.

Si lo que se busca es el corto-medio plazo podríamos esperar un retroceso del mercado para tomar posiciones si estamos fuera. Muchos inversores se han encontrado de la noche a la mañana que sus pérdidas se han transformado en beneficios y muchos de ellos querrán vender obteniendo alguna plusvalía (o menor pérdida).Esos retrocesos permitirán comprar a precios más atractivos.

Si estamos dentro del mercado, y sobre todo si tenemos plusvalías, la mejor opción es seguir dentro del mercado. Hay esperanzas de nuevas vacunas que harán que el mercado siga subiendo. Eso hace que los fundamentales de muchas empresas hayan cambiado para mejor y por tanto sus negocios mejorarán. Esos fundamentales cambian dependiendo de cada sector, evidentemente, y no será la misma circunstancia si es una empresa turística (mejora mucho el panorama) o si lo hace una empresa de comunicación a distancia como Zoom (no espera que haya tanto crecimiento a partir de ahora) pero en empresas que han sufrido mucho con la pandemia pueden tener una importante recuperación aunque no tan rápida como la caída.

Publicado en Otros | Etiquetado | Deja un comentario

La vacuna hace rotar carteras

La pandemia del coronavirus es una etapa oscura por la que estamos pasando sin embargo empieza a haber rayos de luz que indican que su fin podría estar un poco más cerca. Todavía nos queda bastante tiempo de convivir con el virus y las restricciones que eso implica, pero si como ha anunciado Pfizer su vacuna produce inmunidad, podríamos estar ante el principio de una vuelta a una «normalidad diferente» ya que difícilmente volverán a ser las cosas como antes hasta dentro de bastante tiempo.

La posibilidad de la vacuna trastoca los análisis hechos hasta el momento para muchos sectores y valores. En todos los casos se han analizado esperando que la pandemia dure más tiempo y que pueda haber nuevos confinamientos, que posiblemente los habrá, por lo que la posibilidad que dure menos cambia el panorama. Como sabemos la bolsa se mueve por expectativas de futuro y en este caso han cambiado. Estos cambios hace que haya que buscar rotar la cartera.

La pandemia ha hecho que empresas para comunicarse a distancia como Zoom, que ayuden a pasar el tiempo en casa con los confinamientos como Netflix, o que buscaran una solución contra el coronavirus como las farmacéuticas, se hayan revalorizado de manera importante. Sin embargo otras empresa que necesitan la movilidad de la gente como pueden ser todas las asociadas al turismo (agencias de viaje, aerolíneas…) , o de alquiler de oficinas que están vacías con el teletrabajo, han sufrido mucho. La vacuna va a hacer rotar las carteras de unos sectores a otros. Por un lado ya se han conseguido importantes rentabilidades en las primeras mientras que la vacuna supone que en las segundas sus peores escenario no parezca que se vaya a cumplir.

Publicado en Varios | Etiquetado | Deja un comentario

¿Rebote en Ence?

Ence lleva demasiado tiempo sufriendo en bolsa. El futuro de su fábrica de Pontevedra fue una de las razones para su caída previa y ahora la crisis del coronavirus ha seguido presionando a la baja al valor. Esta segunda ola ha lleva al valor a niveles de la primera ola y desde ahí ha empezado a rebotar. Esperando que se hayan descontando el peor escenario se puede buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El primer objetivo a buscar estaría en 2.25 para ir a medio plazo a 2.5-2.6. El stop debemos fijarlo inicialmente en los mínimos anuales de 1.8 e ir subiéndolo con el precio.

Los indicadores son alcistas en el muy corto plazo pero no así en el resto. El volumen está aumentando en este rebote lo que ayuda la estrategia planteada. También se están produciendo divergencias respecto a la caída de primavera y de confirmarse ayudaría al tramo alcista. El mercado ha descontado un escenario muy pesimista con una recuperación a muy largo plazo pero podría haber exagerado con sus caídas.

Publicado en Ence | Etiquetado | Deja un comentario