Momento de volver al valor: Iberpapel

Iberpapel es un valor que ha estado mucho tiempo entre los gestores value. El buen hacer de la empresa era el causante aunque hace tiempo dejó de estar en la cartera de la mayoría de ellos. El sector ya se caía antes que llegara el coronavirus por lo que solo incentivó el movimiento que ya tenía. La recuperación de la celulosa ha hecho que el sector remonte e Iberpapel no se va a quedar atrás. Por ello se puede buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El objetivo a buscar estarían en la zona de 24-25. El stop debería ejecutarse si perdiera 16 a cierre de sesión. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son alcistas en el corto y medio plazo. Se trata de un valor con poco volumen por lo que un incremento suele ser bastante visible y parece que está subiendo un poco. Los fundamentales indican infravaloración con un precio objetivo similar al que indica el técnico.

Publicado en Iberpapel | Etiquetado | Deja un comentario

Buscando opciones en USA: Palantir

Palantir es una empresa dedicada al software y el big data, sector que lleva tiempo en auge y que seguirá así durante tiempo. Empezó a cotizar el año pasado y ha tenido una importante revalorización desde su debut aunque durante las últimas semanas está recogiendo beneficios y asentados precios. Sin embargo es un valor con alto potencial de crecimiento y que está dejando clara la zona de compra si nos decidimos a buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El primer objetivo a buscar estaría en la zona de 30 donde habría que tomar un beneficio parcial y dejar correr el reto de la posición hasta 40. El stop debería ejecutarse por debajo de 20 a cierre de sesión. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son positivos en el muy corto plazo y en el largo pero no en el el corto y medio. En zona de soporte y en un inicio de rebote suele ocurrir aunque habría que cogerlo con cuidado ya que el volumen no está aumentando como sería lo esperado para dar un rebote de consistencia. Los fundamentales, a pesar que indican una infravaloración, no dan tanto potencial como el técnico por lo que habría que tener cuidado.

Publicado en USA, Valores extranjeros | Etiquetado , | Deja un comentario

Buscando la vuelta de Faes

El sector farmacéutico lleva una buena temporada y Faes no es ajeno a ello. Ha tenido su momento y tras una ligera corrección está intentando volver a la buena senda. Tras haber encontrado una zona de resistencia en 3.9 los retrocesos han sido crecientes, apoyando en su media de largo plazo. De nuevo se encuentra en la parte baja de ese retroceso y de nuevo está recuperando por lo que se puede buscar su estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El primer objetivo a lograr estaría en la zona de 3.9 para ir a más largo plazo a 4.2. El stop deberíamos ejecutarlo si perdiera 3.5 de manera clara a cierre de sesión. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son alcistas en todos los plazos pero con más fuerza cuanto menos es el plazo. El volumen debería aumentar para llegar al primer objetivo y si logra superarlo debería aumentar de manera considerable. Los fundamentales indican infravaloración con precio objetivo parecido al técnico por lo que una coincidencia apoya la idea de inversión. En un momento en el que el sector farmacéutico está en auge debería tener su revalorización.

Publicado en Faes | Etiquetado | Deja un comentario

Volviendo a Cellnex

Cellnex es un valor con un negocio «seguro» y bastante estable. Desde hace tiempo está creciendo y los bajos tipos de interés están permitiendo endeudarse a bajo precio para seguir aumentando su negocio. Está a la espera de hacer una ampliación de capital para ejecutar su última adquisición. Tras un retroceso está volviendo a recuperar su buen aspecto y permite plantear una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar parte de la posición a estos precios y añadir el resto en la zona de 40 si bajara o 50 si cogiera fuerza. El primer objetivo a buscar estaría en la zona de 55 para ir a más largo plazo a 60. El stop inicialmente lo situaríamos en 38 pero habría que subirlo según lo haga el precio. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son positivos en el corto y en el largo plazo lo que podría implicar que una gran tendencia ha tenido un retroceso pero vuelve a coger fuerza alcista. Sus fundamentales indican infravaloración por parte del mercado lo que debería suponer subidas en el mercado a largo plazo. Los fondos de inversión están aprovechando el bajo precio para tomar posiciones lo que debería dar una pista de lo que espera el dinero inteligente del valor.

Publicado en Cellnex | Etiquetado | 2 comentarios

Hora de empezar a mirar a Zardoya

Zardoya es un valor cíclico con un negocio bastante estable y que nada hace pensar que vaya a cambiar en el corto/medio plazo. Sin embargo su valor en bolsa ha venido disminuyendo desde hace tiempo y ni las vacunas han mejorado su aspecto a pesar del rebote inicial que dio todo el mercado. Ha vuelto a visitar un soporte relevante y que en anteriores ocasiones ha servido para rebotar por lo que podría buscarse una estrategia alcista.

La estrategia pasa por empezar a tomar posiciones a estos precios y acumular en debilidad en la zona de 5 o con fortaleza por encima de 6. El primer objetivo a buscar estaría en la zona de 6.7 para ir a más largo plazo a 7.5. El stop deberíamos ejecutarlo si perdiera 5 de manera muy clara a cierre de sesión e ir subiéndolo según lo haga el precio. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores marcan venta en todos los plazos, por ello es conveniente hacer entradas en varias fases. Es importante reflejar el poco volumen que se está viendo en las últimas sesiones por lo que la caída se debe a ausencia de compras y no por presión bajista. Cierto es que no está en su mejor momento técnico pero tiene un soporte muy relevante cerca y sus fundamentales indican infravaloración por lo que puede ser un buen momento de probar.

Publicado en Zardoya | Etiquetado | Deja un comentario

Buscando el rebote de Delivery Hero

Delivery Hero es una empresa dedicada al transporte de alimentos. Un sector esencial y que no debería estar afectado por el coronavirus tanto como otros sectores. Sin embargo está sufriendo este año debido a que el dinero se está moviendo a otros valores que han subido con mayor fuerza pero eso parece haber concluido y el capital vuelve a valores tranquilos como es este caso. Podría haber hecho un suelo temporal y estaría empezando un rebote que podría aprovecharse. Por ello se puede buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por entra a estos precios. El objetivo a buscar estaría en 130 aunque podría dilatar hasta máximos de 140. El stop debería ejecutarse si perdier0 100 de manera clara a cierre de sesión. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores serían positivos en el largo y en el corto plazo debido a que la buena tendencia ha sufrido un pequeño traspiés pero está volviendo a coger buen aspecto. El volumen está empezando a aumentar tras haber hecho suelo en 100 y eso daría cierta credibilidad al rebote. Acorde a sus fundamentales estaría infravalorado con objetivos parecidos a los que indica el técnico por lo que ambos análisis coincidirían y se podría apostar por el valor.

Publicado en DAX, Valores extranjeros | Etiquetado , | Deja un comentario

Momento de cambio en Sanofi

Sanofi sigue sufriendo no estar en la carrera por la vacuna de coronavirus. El mercado solo se ha fijado en desarrolladores de vacunas y sobre todo en las que han demostrado su eficacia, dejando olvidados otros valores del sector como es esta farmacéutica. Ha venido bajando respetando una directriz bajista que parece estar rompiendo y por tanto puede estar ofreciendo una oportunidad de compra.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios y aumentar si supera 85 o si viera 75. El objetivo a buscar estaría en la zona de 95-100. El stop habría que ejecutarlo si perdiera 75 de manera clara a cierre de sesión. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son positivos en el corto y medio plazo mientras que son más neutrales en el largo debido a la tendencia negativa. Se encuentra cerca de sobrecompra y podría no romper tan fácilmente, por eso lo de hacer entrada en 2 partes. Los fundamentales, tras los resultados anuales, indican que se encuentra infravalorada dando un objetivo similar al técnico. Cuando ambos análisis coinciden suele ser una buena señal y por tanto hay que aprovecharla.

Publicado en CAC, Valores extranjeros | Etiquetado , | Deja un comentario

Almirall busca nuevo tramo

Almirall empezó la recuperación con el anuncio de las vacunas y ha ido superando diferentes hitos aunque todavía no ha llegado a los niveles previos a la pandemia. El sector sanitario ha dado grandes beneficios con la pandemia pero no todos los valores han recuperado en igual medida por lo que algunos, como Almirall, tienen más potencial que otros que han rebotado más fuertemente. Tras haber superado un nuevo hito está dejando una nueva señal de compra por lo que se puede buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El objetivo a buscar estaría en la zona de 13.5 – 14. El stop deberíamos ejecutarlo si perdiera 11.5 siendo agresivos y 11 si fuéramos más conservadores, pero lo subiríamos según lo haga el precio. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son alcistas en todos los plazos y el volumen está siendo algo más elevado que la media. Se acerca a la sobrecompra y eso puede parar momentáneamente la subida pero el camino lo ha marcado y por tanto será cuestión de esperar a que cumpla el escenario. El sector sigue teniendo su momento y Almirall no lo ha aprovechado todo lo que podría ya que sus fundamentales indican que tiene recorrido por delante hasta 14.5.

Publicado en Almirall | Etiquetado | Deja un comentario

Momento de probar en Fresenius

Fresenius es un valor alemán dedicado al sector sanitario. Este sector ha tenido su gran momento con la pandemia y las vacunas pero que tras la primera subida ha dejado ganadores y perdedores según hayan terminado posicionados con la solución contra el coronavirus. Fresenius no ha participado en ninguna vacuna y por tanto no ha ganado ni perdido, y su cotización tampoco lo ha notado demasiado aunque lo que ha notado no ha sido positivo. Ha vuelto a un soporte relevante y que ha sujetado el precio en anteriores ocasiones. Podría intentarse una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El objetivo a buscar estaría en la zona de 70 ir a más largo plazo a 80 e incluso 100. El stop habría que situarlo en la pérdida de 55 a cierre de sesión e ir subiéndolo según lo haga el precio. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son positivos en el corto plazo pero no así en el resto. Esta última caída y sujetarse en el soporte ha hecho que aparezcan divergencias tanto en Macd como en Rsi y eso suele suponer rebote en el valor. El volumen en principio debería ayudar a creer en la subida si aumentara, algo que no ocurre actualmente. Sin embargo es un valor bastante estable y que si el mercado sigue subiendo, algo que parece que ocurrirá, podrá tener su recuperación importante.

Publicado en DAX, Valores extranjeros | Etiquetado , | Deja un comentario

Poniendo el «picante» de Amper

Cuando nos ponemos a invertir tenemos la opción de entrar en valores tranquilos y a largo plazo o en valores que tienen más volatilidad y habitualmente son de menor capitalización. Este último caso sería el de Amper, que además es un valor muy «querido» por los minoritarios. Se trata de una acción que de vez en cuando se calienta sin avisar y tiene bruscos movimientos por lo que cuando está cerca de soporte y con poco movimiento durante un tiempo acostumbra a ser un buen momento para entrar. Ahora sería el caso y por tanto se puede buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El primer objetivo a buscar estaría en la zona de 0.22 y 0.24 a más largo plazo. El stop deberíamos situarlo inicialmente en la pérdida de 0.18 a cierre de sesión e ir subiéndolo según lo vaya haciendo el precio. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores están empezado a ser alcistas en el muy corto plazo siendo neutrales en el resto y negativos en el largo plazo. Lleva tiempo en soporte y ahora se ha juntado con su media de largo plazo que sería un segundo soporte. De momento no hay volumen relevante pero es una acción que no suele avisar cuando se calienta. Con una pequeña parte del capital se podría buscar el «picante» en nuestra cartera.

Publicado en Amper | Etiquetado | Deja un comentario