Grifols puede recuperar

El coronavirus sigue haciendo que el mercado se tambalee aunque mucho más suave que como lo hizo al inicio de la pandemia. Las farmaceúticas han sido las estrellas del mercado en este tiempo aunque no todas, siendo las que han tenido éxito con las vacunas las que mayor revalorización han tenido. Otras empresas del sector como Grifols han tenido un movimiento totalmente contrario ya que su negocio se basa en hemoderivados, totalmente alejado del covid. Sin embargo parece haber llegado a una zona relevante y desde ahí podría buscar un rebote. Se puede buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar una primera posición a estos precios y aumentarla cuando supere 16.5. El primer objetivo a visitar estaría en la zona de 18 para ir a más largo plazo a 21. El stop debemos ejecutarlo si perdiera 15 de manera clara a cierre de sesión y con volumen y subirlo según lo haga el precio. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores de momento no marcan compra por lo que es conveniente no entrar con una posición completa. El volumen de las últimas sesiones, cuando parece estar haciendo suelo, está siendo algo elevado lo que podría anticipar un rebote. Los fundamentales indican una fuerte infravaloración con precios objetivos bastante más elevados que los técnicos aunque dará tiempo a publicar los próximos resultados antes que los alcancen por lo que podrían ser modificados antes de llegar a ellos. Si buscamos un valor con stop barato y con gran potencial Grifols puede ser una candidata… siempre que empiece a girar desde estos precios.

Publicado en Grifols | Etiquetado | Deja un comentario

Y si no fuera todo tan malo en Prosegur Cash…

Prosegur Cash lleva una muy mala racha en el mercado. La situación económica y su exposición a algunos mercados estaría detrás de su caída aunque su no adaptación al mercado sería la principal. Su negocio se viene resintiendo y eso hay hecho que su cotización haya bajado hasta ir haciendo mínimos históricos. Sin embargo parece estar haciendo un suelo temporal y por ello se puede buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar un primera posición a estos precios y aumentarla en caso de superar 0.61. El primer objetivo a buscar estaría en 0.65 para ir a más largo plazo a 0.8. El stop debería ejecutarse si perdiera sus mínimos históricos. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son negativos por lo que es preferible hacer entradas por partes. El volumen debe subir en el caso de recuperación debería aumentar ya que de momento está siendo bajo. Los fundamentales, a pesar del mal escenario, indican una fuerte infravaloración con objetivos por encima del euro aunque parece algo bastante lejos actualmente. Todo valor bajista suele tener algún rebote importante y podría ser el caso de Prosegur Cash siempre y cuando respete sus mínimos.

Publicado en Prosegur Cash | Etiquetado | Deja un comentario

Probando Línea Directa

Línea Directa lleva poco tiempo en el mercado. Bankinter sacó a cotizar parte de la compañía para darla valor y fue bien recibida por el mercado. Sin embargo no logró despegar del todo y ha terminado volviendo a la zona de mínimos que tuvo en su debut. De momento está aguantando por lo que se podría buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El primer objetivo a buscar estarían la zona de 1.7 para terminar llegando a máximos e incluso llegando a 2. El stop lo ejecutaríamos si perdiera los mínimos históricos algo por debajo de 1.5. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación

Los indicadores son positivos en el muy corto plazo, negativos en el corto y planos en el largo. El volumen, aunque no es bajo, sí debería ser algo superior para dar confirmación al rebote. Los fundamentales indican infravaloración con precios objetivos similares a los técnicos. Si la nueva variante del virus no es tan peligrosa como parecía en un principio todo el mercado subirá de manera importante y Línea Directa puede ser una de las que más potencial tendría entre su sector.

Publicado en Línea Directa | Etiquetado | Deja un comentario

Empezando a tomar posiciones en IAG

El virus y sus nuevas variantes vienen trayendo sustos de vez en cuando al mundo y por tanto también a su economía. Las aerolíneas y todo el turismo sufre de manera importante cada vez que eso ocurre dejando importantes oportunidades para el medio/largo plazo. Primero hay que esperar a que termine el pánico aunque eso nunca sabemos cuándo ocurrirá. Se pueden empezar a tomar posiciones ya que puede ser que la nueva variante no sea tan mal como hacen pensar y ello dejaría opciones de compra.

La estrategia pasa por tomar una primera posición a estos precios. En caso de empezar a recupera las siguientes entradas serían sobre 1.8 mientras que si cae más con los sustos habría que buscar nueva entrada en 1.4. El objetivo a buscar estaría en 2 y 2.6 a más largo plazo. Si perdiera 1.4 habría que ejecutar el stop. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores todavía no dan compra y por ello es conveniente entrar con una parte del capital solo. El importante volumen del último susto no ha sido suficiente para tumbar el valor y está recuperando con un volumen relevante. Debería seguir habiendo volumen en la recuperación para hacerla creíble. Los fundamentales apoyan la recuperación dejando precios objetivos similares a los técnicos. Si la nueva variante no es tan mala podemos estar ante una gran oportunidad, casi tanto como cuando se descubrieron las vacunas.

Publicado en IAG | Etiquetado | Deja un comentario

Cómo operar con la nueva variante del virus

El coronavirus no se va de nuestras vidas y parece que tardará tiempo en hacerlo. Cada cierto tiempo aparece una nueva variante que acostumbra a ser más transmisible pero menos letal. Hace poco comunicaron la presencia de una nueva y los mercados se han desplomado estos días aunque lejos de lo ocurrido durante la primera ola. De hecho ahora existen vacunas que aunque no se han comprobado contra esa variante es probable que funcionen. A malas, las farmacéuticas han demostrado su capacidad para tener el antídoto y ahora lo conseguirían más rápido que antes. Por ello, aunque vaya habiendo sustos, puede ser un buen momento para invertir en ciertos valores.

Los valores en los que nos deberíamos fijar son los mismos que sufrieron de manera abrupta durante la primera oleada:

  • Turismo. Una de las primeras cosas que se hace con el virus es reducir la movilidad. Al no viajar, y sin un claro objetivo de cuándo se podrá hacer, el negocio del sector no es claro. Cuando se confirme que hay antídoto contra la nueva variante, sean los sueros actuales o no, el sector recuperará de manera importante tal y como ocurrió con las primeras vacunas. Hoteleras, agencias de viajes o aerolíneas serían las candidatas.
  • Consumo. Las restricciones de movilidad o de aforo hace que el sector sufra. La gente en vez de salir y consumir prefiere hacer menos gasto y estar en casa. Eso provoca que la cifra de negocio del sector baje aunque, tal y como vimos con las primeras vacunas, una vez que vuelvan a permitir movimientos y aforos completos la gente saldrá para recuperar el tiempo perdido y el sector recuperará de manera abrupta.
  • Banca. La ralentización de la economía, con sectores sufriendo de manera considerable, hace que el negocio bancario sufra al haber menos negocio a nivel global. Una vez que se consiguieron las vacunas el sector fue de los que mejor comportamiento tuvo y eso podría volver a ocurrir para recuperar el negocio a nivel prepandemia.

Por otro lado hay negocios que se mantendrán o perderán parte de su atractivo como sería el caso de empresas de venta de equipos deportivos en casa (Tecnogym), comunicación a distancia (Zoom) o audivisual (Mediaset e incluso Netflix). Quizá sigan subiendo pero el mayor potencial en principio no estaría en ellas.

Publicado en Varios | Etiquetado | Deja un comentario

Técnicas Reunidas vuelve al punto de partida

Técnicas Reunidas vivió sus mejores momentos del año al principio y desde entonces no ha traído apenas alegrías. La última presentación de resultados no trajo unos números demasiado buenos y ha pedido ayuda de la Sepi para salir del mal momento en el que se encuentra ahora mismo. Está visitando los mínimos desde los que ha rebotado en anteriores ocasiones y aunque todavía no ha marcado giro pueden empezar a tomarse las primeras posiciones.

La estrategia pasa por tomar una primera parte de la posición a estos precios y añadir el resto superando 7.5 y 8. El objetivo a buscar estaría en la zona de 9 aunque podría tener extensión hasta 10. En caso de perder 6.5 de manera clara habría que ejecutar el stop. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores no están dando compra todavía por lo que es conveniente que la primera parte de la posición sea pequeña. El volumen, aunque algo más elevado de lo habitual, no es significativo para poder romper el soporte en principio. Las manos fuertes que estaban dentro están saliendo ahora mismo y eso hace dudar del rebote tan pronto lo que indica entrar con una pequeña parte. Los fundamentes indican fuerte infravaloración y si las ayudas del gobierno terminan llegando será el acicate que necesita para volver a precios más razonables.

Publicado en Tecnicas Reunidas | Etiquetado | Deja un comentario

Aprovechando el lateral de Aena

Aena lleva un año bastante tranquilo en el que está desarrollando un lateral de estrecho rango pero que permite sacar rentabilidades. Las zonas de soporte y resistencia son muy claras con tantos toques y mientras no salga de él se puede aprovechar para comprar y vender. De nuevo está visitando la zona de soporte de manera que ofrece una interesante oportunidad de compra. Esto coincide con una nueva variante del coronavirus y como en otras ocasiones se espera que se pueda atenuar con la vacunación. Eso daría un escenario alcista para el sector y para el valor.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El objetivo a buscar estaría en la zona de 150 aunque se podrían tomar beneficios parciales en 140. El stop debería aplicarse si perdiera 125 de manera clara a cierre de sesión. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores no son alcistas tras las caídas que lleva desde la parte alta del canal pero empieza a mostrar algún giro en el muy corto plazo. Aunque parezca que las manos fuertes han huido no es del todo cierto ya que está distorsionado cuando hay grandes movimientos con volumen. Los fundamentales indican infravaloración con objetivos similares a los técnicos. Si la nueva variante no resulta tan peligrosa como el pánico hace pensar y por ello puede ser una interesante oportunidad.

Publicado en Aena | Etiquetado | Deja un comentario

Zona relevante en Grupo San José

Grupo San José lleva tiempo sufriendo en el mercado. A pesar que la bolsa ha recuperado y que la economía mejora el valor ha hecho todo lo contrario y desde principio de año se ha convertido en uno de los peores valores del parquet. Esta caída ha hecho que llegue a una zona relevante y donde podría empezar un rebote. Por ello se puede buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar una pequeña parte de la posición a estos precios e ir añadiendo según vaya recuperando empezando a incrementar en 4.15. El objetivo a buscar estaría en la zona de 5. El stop debería aplicarse si perdiera 3.7 a cierre de sesión.

Los indicadores son bajistas en todos los plazos lo que hace entrar con poco capital ahora mismo. Las manos fuertes están entrando poco a poco en el valor desde hace poco y eso podría servir para sujetar al valor en estos niveles. El sector está recuperando mientras Grupo San José ha ido a la contra y ha tenido tiempo de cambiar el negocio… ¿Servirá para que recupere en el mercado?

Publicado en Grupo San José | Etiquetado | Deja un comentario

De nuevo Fresenius…

Fresenius lleva mucho tiempo haciendo suelo. 2 años ha tenido para testear la zona de 55 y desde ahí ha venido recuperando de manera importante cada una de las veces. De nuevo está testeando la zona, y aunque lleva muchos toques mientras no la pierda será opción de tomar posiciones con stop barato. Por ello podemos buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar parte de la posición a estos precios y aumentar si superara 61. El objetivo a buscar primero estaría en la zona de 70 y podría dilatar hasta 75. El stop debería ejecutarse si perdiera 53 de manera clara. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son alcistas solamente en el muy corto plazo mientras que en el resto siguen siendo negativos. Habrá que esperar un aumento de volumen para confiar en el movimiento pero se puede tomar a estas alturas una parte de la posición. Los fundamentales indican infravaloración con precio objetivo similar al técnico. Puede ser una buena opción con un stop barato.

Publicado en DAX, Valores extranjeros | Etiquetado , | Deja un comentario

Hora de «jugar» con Amper

Amper, un valor chicharro donde lo haya, también es muy «querido» por los minoristas para operar. Suele tener movimientos importantes y rápidos, algo que muchos aprovechan para obtener plusvalías aunque también es cierto que si se llega tarde acostumbra a dejar pillados durante bastante tiempo. Ahora está en un momento interesante que puede terminar en un impulso importante por lo que se puede buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. Los objetivos a buscar serían 0.22 y 0.24. El stop deberíamos ejecutarlo si perdiera 0.185 de manera clara a cierre de sesión. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son alcistas en el muy corto plazo pero en el resto no son tanto por lo que se recomienda operar con una pequeña cantidad del capital. El operar una pequeña cantidad también se debería a que es un valor chicharro. El volumen de la rotura de la zona de 0.20 fue importante y debería servir para aguantar esta caída. Puede ser un valor con el que «jugar» con un pequeño capital.

Publicado en Amper | Etiquetado | Deja un comentario