Hora de apostar por Siemens Gamesa

Importante castigo lleva el mercado y Siemens Gamesa en particular. La pérdida desde máximos se aproxima al 70% y parece algo excesivo. Cierto es que ha tenido sus profit warnings que no ayudan, lo mismo que ocurre con sus distintos cambios. Por otro lado se viene especulando desde hace tiempo con una posible OPA sobre el valor que nunca termina de llegar, pero a estos precios parece bastante atractiva. Juntando todo se puede buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar una primera posición a estos precios y añadir al superar 16.5. El objetivo a buscar estaría en la zona de 20-21. El stop debería ejecutarse si perdiera 14 de manera clara a cierre. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son negativos salvo en el muy corto plazo. Una tendencia importante negativa no se cambia tan rápido. Tiene divergencia en los indicadores que debería significar rebotes en el corto plazo. El volumen debería aumentar para dar fortaleza al movimiento, por eso conviene hacer una entrada parcial. Los fundamentales indican infravaloración con precio objetivo similar al técnico. Puede ser una interesante oportunidad con un stop barato.

Publicado en Gamesa | Etiquetado | Deja un comentario

Ganar en demo, perder en real

Cuando se empieza a invertir, antes se ha hecho un ejercicio mental para ver qué hubiera ocurrido si hubiera invertido antes. Se coge un periodo pasado y se piensa… Si mi inversión hubiera empezado entonces mi rentabilidad actual sería X. Consiste en analizar el pasado y estimar que eso puede repetirse en el futuro. Todos sabemos que eso no es tan real, para bien o para mal, pero por algo hay que empezar.

Si acabamos de tener un mercado bajista está claro que no invertiremos en base a ello, ya que habríamos perdido dinero y eso es lo que no se busca en las inversiones. En cambio, si estamos en un mercado alcista, estaremos convencidos que habríamos revalorizado nuestro dinero por lo que es bastante probable que decidamos mover parte de nuestro capital.

A veces, antes de empezar a operar con dinero real, decidimos operar con una cuenta demo para ver qué tal nos iría la inversión. Al no ser una cuenta real se suele operar a más largo plazo, con más tranquilidad, sin estar todo el día pendiente de la cotización y, normalmente, con casi todo nuestro capital disponible. El buscar el largo plazo sin mirar la volatilidad a corto y, sobre todo, no estar pendiente de la cotización a diario, suele hacer que nuestra cuenta termine bastante positiva al cabo de un tiempo. Eso mismo no suele ocurrir en real…

Cuando operamos con dinero real, sobre todo al principio, se suelen cometer grandes errores que por un lado suelen afectar a nivel anímico, y por otro acostumbran a afectar a nuestra cuenta de valores. Se acostumbra a seguir la cotización diariamente, algo que no se hace demo ya que tenemos en mente que siempre podemos resetear la cuenta, y cuando el mercado está muy negativo y nuestro dinero se reduce se pasa mal y muchos ejecutan ventas en pánico. Tiempo después el mercado puede recuperar y entonces volveremos a entrar pagando comisiones de nuevo por un lado, y comprando habitualmente más caro por otro. Sabemos que nuestra cuenta no se va a resetear y eso nos hace actuar en muchas ocasiones por impulsos, vendiendo en pánico y comprando en euforia. El factor psicológico afecta demasiado a la hora de invertir.

Publicado en Formación | Etiquetado | Deja un comentario

Dia vuelve a intentarlo

Dia acaba de presentar resultados y aunque en España ha reducido su negocio, en el resto de países ha ido aumentando por lo que sus números globales han mejorado. Queda lejos del negocio que tenía en su momento, pero lo irá recuperando poco a poco. La entrada del nuevo dueño, o eso dijo en su día aunque ahora niegue todo para que su pasaporte ruso no influya en el negocio, se hizo a un precio bastante más alto de media y parece poco probable que no invirtiera pensando en rentabilizar su dinero. Si ya era una buena oportunidad en su momento ahora lo es más y por ello se puede buscar tomar posiciones en el valor.

La estrategia pasa por tomar posiciones cuando supere 0.0145. El primer objetivo a buscar estaría en la zona de 0.16 e ir más adelante a 0.019-0.020. El stop deberíamos ejecutarlo si perdiera 0.013. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son positivos en el corto plazo pero no así en el resto. Superar esta zona implicaría recuperar todo lo perdido con la guerra de Ucrania y podría dar un nuevo impulso. Los fundamentales indican un fuerte infravaloración con precios objetivos muy superiores a los técnicos pero eso se alcanzará a largo plazo. El volumen debería aumentar para que la subida pueda darse ya que con el actual apenas pueden superarse las pequeñas resistencias que hay por el camino. Si buscamos un valor que puede tener una gran revalorización a largo plazo DIA sería un buen candidato.

Publicado en Dia | Etiquetado | 1 comentario

Sabadell tiene bastante potencial por delante

Banco Sabadell ha sufrido mucho en el mercado por la situación económica mundial pero está cambiando para el sector bancario al menos. La subida de tipos que más pronto que tarde va a impulsa sus márgenes. De hecho el euribor ya ha repuntado situándose en positivo y parece que la tendencia va a continuar. Aunque ya ha recuperado bastante el sector podemos estar ante una buena oportunidad de incorporarnos.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El primer objetivo a buscar estaría en 0.9 y 1 más adelante. En caso de perder de manera clara 0.7 sería momento de salir del valor. La relación Rentabilidad/riesgo permite realizar la operación.

Los indicadores son positivos en todos los plazos. Los fundamentales indican infravaloración con precio objetivo parecido al último técnico. El volumen del último impulso fue elevado y no ha bajado demasiado lo que demuestra el interés del mercado. Dentro de un sector que tendrá su interés muy pronto por la subida de tipos, Banco Sabadell puede ser un buen candidato para tener en cartera.

Publicado en B. Sabadell | Etiquetado | 2 comentarios

Prosegur y Cash deben ir de la mano en la recuperación

Prosegur y Prosegur Cash tiene un comportamiento bastante similar. Su negocia está muy vinculado y los mercados en los que están tampoco difieren demasiado. Han sufrido bastante últimamente pero están dejando buenas oportunidades para incorporarse. Vamos ver qué potencial habría en cada caso.

Prosegur

La zona de 2 ha servido como soporte importante en anteriores ocasiones y esta vez parece estar funcionando también. La recuperación de las divisas latinoamericanas deberían ayudar en sus resultados ya que una parte importante de su negocio está allí. Los fundamentales indican una fuerte infravaloración, con precios objetivos sobre 3.5. Sin embargo, atendiendo al técnico, podríamos pensar en ver 3 siempre que mantenga los últimos mínimos.

Prosegur Cash

El valor es muy bajista y a final del año pasado hizo nuevos mínimos. La recuperación de las divisas latinoamericanas mejorarán los resultados y eso podría estar anticipándose en el mercado. Técnicamente está tratando de superar los anteriores mínimos históricos por lo que si superara 0.7 a cierre daría señal de entrada para ir a buscar 1. Los fundamentales indican fuerte infravaloración con objetivos bastante más ambiciosos, sobre 1.2, pero eso se irá confirmando con los resultados trimestrales.

Publicado en Prosegur, Prosegur Cash | Etiquetado , | Deja un comentario

Talgo debe pagar sus divergencias

Talgo lleva tiempo con el rumor de OPA por parte de su competencia pero ésta no termina de llegar. No es descartable que se termine produciendo pero el precio podría ser inferior al que se habló en su día debido a la caída del precio. Sin embargo su negocio sigue estando bien y no merecería la caída que lleva, aunque los problemas económicos mundiales están afectando como al resto de valores. Sin embargo podemos estar ante una interesante oportunidad por lo que podríamos buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El primer objetivo a visitar estaría en la zona de 4.4 para ir más adelante a la de 4.8 y finalmente a 5.6. El stop deberíamos ejecutarlo si perdiera 3.5. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son positivos en el muy corto plazo pero no en el resto. Las divergencias que ha dejado con las últimas caídas deberían indicarnos que es algo puntual y podría darse un rebote. El poco volumen hace dudar de la fortaleza del rebote por lo que habría que mostrar algo de cautela. Los fundamentales indican infravaloración con precio objetivo similar al último técnico. A ello hay que añadir que si como se viene rumoreando en el mercado se produce una OPA, podríamos estar ante una buena oportunidad.

Publicado en Talgo | Etiquetado | Deja un comentario

OHLA tiene potencial por delante

OHLA cambió la directiva y ha dado la vuelta completamente a la gestión. Las cuentas están saliendo positivas y con visos de seguir mejorando, aunque todavía tiene algunos sustos como contabilizar ingresos que luego no terminan produciéndose. Sin embargo sí ha mejorado y eso el valor lo nota, que tras haber hecho un importante aumento de capital ha subido y tiene pinta de seguir haciéndolo. Se puede buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El primer objetivo a tomar estaría en 1 para ir más adelante a 1.1 e incluso 1.5 a largo plazo. El stop tendríamos que ejecutarlo si perdiera de manera clara 0.80 a cierre de sesión. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores dan compra en el muy corto plazo y en el largo son ligeramente positivos. Debería ser una tendencia de largo plazo que ha tenido un parón y está empezando un nuevo impulso. Los fundamentales indican infravaloración con precios cercanos al segundo precio técnico pero los resultados podrían dar una sorpresa y cambiar en unos días, a favor o en contra. El dinero ha venido entrando durante las últimas semanas por lo que los inversores apuestan que serán positivos. Puede ser una oportunidad con gran potencial la que nos está dejando el valor.

Publicado en OHL | Etiquetado | Deja un comentario

Hora de entrar en Inditex

Inditex ha venido sufriendo todo lo que podía tocarle. Empezó con el coronavirus donde sus ventas se redujeron de manera importante y cuando ya parecía haberlo superado llegó la guerra de Ucrania y con ello el cierre de parte de su negocio, de hecho dejó de vender en Rusia. A ello hay que añadir el cambio de presidente que hace que el mercado espere con incertidumbre hacia dónde dirigirá la empresa la nueva presidenta. Eso ha hecho que esté en un soporte relevante donde podríamos buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El primer objetivo a buscar estaría en la zona de 22 para ir más adelante a 24, 27 y 30. El stop deberíamos aplicarlo si perdiera con claridad 19. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores están empezando a mostrar compra en el muy corto plazo pero no en el resto. Los fundamentales indican una importante infravaloración, y aunque es cierto que no recoge el cierre de sus tiendas en Rusia, eso no supone una caída de precio tan exagerada. Puede estar dejándonos una buena opción de compra a un precio más que interesante.

Publicado en Inditex | Etiquetado | Deja un comentario

Renault empieza a ponerse interesante

Renault está enfrentándose a un doble problema ahora que el coronavirus parecía haber pasado a un segundo término. La guerra de Ucrania le está provocando problemas por su exposición al país así como la ralentización económica que se espera hará que su negocio rebaje las expectativas. Sin embargo sigue estando barata y se encuentra cerca de un soporte importante por lo que podemos empezar a construir una posición en el valor.

La estrategia pasa por empezar a tomar posiciones a estos precios e incrementar en fuerza si supera 25 o si visitara la zona de 17. El objetivo a buscar estaría en la zona de 30 como primera parada y 40 a más largo plazo. El stop deberíamos ejecutarlos si perdiera 15 de manera clara con volumen a cierre de sesión e ir subiéndolo con el movimiento del precio. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores no indican compra por lo que es conveniente tomar posiciones parciales e ir incrementando posteriormente. Los fundamentales indican una fuerte infravaloración con un precio objetivo cercano al segundo objetivo técnico. El volumen del suelo que parece estar haciendo en la zona de 20 puede ser suficiente para contener las caídas. Si buscamos un valor interesante a largo plazo que esté pasando un mal momento puntual, Renault puede ser un buen candidato para ello.

Publicado en CAC, Valores extranjeros | Etiquetado , | Deja un comentario

Volviendo a la tecnología: Zoom y Paypal

El sector tecnológico tuvo su gran momento durante la pandemia y sus valores se dispararon en muchos casos. El uso masivo que hubo que hacer de sus medios provocó que sus beneficios se disparasen y su cotización no se quedó atrás. Sin embargo los excesos se pagan, y ahora que la pandemia parece estar dando sus últimos coletazos aunque todavía quede tiempo para que se pueda dar como superada, dichas tecnologías han caído de manera abrupta su uso y los beneficios de las empresas ha decrecido. Sin embargo esta caída también puede ser un exceso de pesimismo y nos podría estar dejando interesantes oportunidades como sería el caso de Zoom y Paypal

Zoom

La tecnología de videollamadas ya estaba presente en el mercado pero la pandemia hizo que se hiciera casi imprescindible. Muchos pensaron que ya todo se realizaría así por lo que valores como Zoom experimentaron una gran presión compradora que multiplicó por 6 su cotización en apenas unos meses. Los excesos se pagan y según se han ido retirando restricciones el valor ha ido bajando. Sin embargo puede ser una oportunidad a estos precios ya que su negocio ha crecido y su situación financiera es mejor que a principios de la pandemia. Podríamos esperar un rebote hasta la zona de 150 que podría extenderse hasta 200. Siempre que no se pierdan los últimos mínimos en la zona de 100 sería un escenario viable.

Paypal

Desde que hiciera máximos en la zona de 300 empezó un declive que ha terminado llevando al valor a una zona tan relevante como es la de 100. Desde ahí inició el fuerte impulso en 2020 y ahí ha vuelto un par de años después. Su negocio está mejor que entonces y si en su día estaba infravalorada ahora está más. El precio objetivo que se podría buscar para el medio/largo plazo estaría en la zona de 200. Todo ello, claro está, que no perfore mínimos recientes de manera holgada.

Publicado en USA | Etiquetado | Deja un comentario