Valoraciones del Ibex 4/2021

El ibex ha recuperado mucho respecto a los peores momentos de la pandemia, lo que ha supuesto unos importantes beneficios en algunos valores respecto a los precios en los que cotizaba en su día (https://bolsatero.com/2020/09/24/el-ibex-busca-la-recuperacion/). Tras la aparición de las vacunas el escenario económico ha cambiado y por ello se han modificado los precios objetivos de las empresas, aunque esos precios pueden variar de acuerdo a los resultados que se están empezando a presentar.

Los precios objetivos se han modificado de acuerdo a las nuevas circunstancias de la crisis sanitaria y, aunque bien es cierto que en muchos casos la rentabilidad que se puede esperar de algunos valores del selectivo español es pequeño, en otros todavía hay bastante potencia por delante. Vamos a hacer un repaso de los valores y ver el potencial que tendrían.

ValorPER 2020Rent. DividendoPrecio ObjetivoPrecioPotencial
Acciona25,722,48155,461438,71%
Acerinox12,694,3712,5811,6957,57%
ACS12,546,8332,4727,2119,33%
Aenan/d0,77145,91136,76,74%
Almirall27,551,4115,0513,0115,68%
Amadeusn/d0,0156,3258,8-4,22%
Arcelor Mittal5,781,3428,2124,3815,71%
B. Sabadell22,251,870,440,458-3,93%
Bankinter16,883,725,345,524-3,33%
BBVA10,832,714,84,49,09%
Caixabank11,653,332,832,53511,64%
Cellnexn/d0,1561,9947,2931,08%
Cie Automotive10,843,223,5724,6-4,19%
Colonial30,412,398,588,3752,45%
Enagás12,629,1918,9618,3253,47%
Endesa13,565,8226,8722,2720,66%
Ferrovialn/d2,5225,9622,3116,36%
Fluidra27,51,4222,1826,85-17,39%
Grifols22,461,6128,1623,6519,07%
IAGn/dn/d2,472,3057,16%
Iberdrola19,543,811,6111,67-0,51%
Inditex65,22,1829,3729,43-0,20%
Indra11,261,119,247,6221,26%
Mapfre7,377,711,941,73711,69%
Melián/dn/d6,416,766-5,26%
Merlin16,053,89,149,0421,08%
Naturgy16,67,2522,5620,937,79%
Pharmamar20,530,57109,394,315,91%
Red Eléctrica11,996,7316,2515,2556,52%
Repsol10,175,7711,6910,0815,97%
B. Santander9,344,233,222,84513,18%
Siemens  Gamesa75,920,0431,4432,2-2,36%
Solaria69,23n/d22,3317,9524,40%
Teléfonica9,518,194,743,6928,46%
Viscofan21,312,6361,65602,75%
Publicado en Acciona, Acerinox, ACS, Aena, Almirall, Amadeus, Arcelor, B. Sabadell, B. Santander, Bankinter, BBVA, Caixabank, Cellnex, CIE, Enagas, Endesa, Ferrovial, Fluidra, Gamesa, Grifols, IAG, Iberdrola, Inditex, Indra, Inmobiliaria Colonial, Mapfre, Melia Hoteles, Merlin Properties, Naturgy, Pharmamar, Red Eléctrica, Repsol, Solaria, Telefonica, Viscofan | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Momento de apostar por Talgo

Talgo lleva tiempo tratando de recuperar el negocio perdido durante la pandemia ya que su negocio está en la movilidad de la gente. Que se haya parado ha hecho que sus contratos se hayan modificado alargándose en el tiempo y no teniendo tantos como hubiera ocurrido en un escenario sin pandemia. Ahora que las vacunas contra el coronavirus están llegando y parece que la pandemia pasará a la historia más pronto que tarde, el negocio se está recuperando. Está ofreciendo una buena oportunidad para incorporarse y se podría buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El primer objetivo a buscar estaría en la zona de 4.75 y a más largo plazo a 5.5. El stop debería ejecutarse si pierde 3.8 a cierre de sesión. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son alcistas en muy corto plazo siendo ligeramente negativos en el resto de plazos. Cada vez que se ha acercado a su media de largo plazo ha entrado dinero y ha rebotado y de momento el dinero sí parece que está entrando. Los fundamentales indican una infravaloración cuto precio objetivo coincidiría con el técnico, aunque estamos cerca de la presentación de resultados y esos podrían marcar un nuevo precio objetivo.

Publicado en Talgo | Etiquetado | Deja un comentario

El picante biofarmacéutico está en Oryzon

Oryzon es un pequeño valor biofarmacéutico que a pesar de estar en un sector muy de moda no ha estado entre las grandes triunfadoras de la pelea contra el coronavirus. Cierto es que ha tenido su importante rebote pero lleva tiempo corrigiéndolo. Estos retrocesos están haciendo que el precio llegue a zonas relevantes que deberían ejercer de soporte por lo que se podría pensar en una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios y aumentar si supera 3.8 o si en su defecto cae hasta 3. El primer objetivo a buscar estaría en la zona de 4.2 para llegar a 5 en el largo plazo. El stop habría que ejecutarse si perdiera 2.8 de manera clara a cierre de sesión o si perdiera estos precios en el caso de tomar el resto de la posición por encima de 3.8. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores solo son positivos en el largo plazo pero en el corto y medio siguen siendo malos. El importante volumen en la subida con la vacuna sigue dentro ya que las caídas al soporte lo ha hecho con poco volumen. Es un valor no muy seguido por las casas de valores por lo que hay que coger con cuidado sus precios objetivos, que aunque es cierto que está infravalorada, pueden quedar muy lejos sus precios de 10. A pesar de ello es un valor en el que se podría tener una pequeña posición y esperar dentro a que cumpla el objetivo.

Publicado en Oryzon | Etiquetado | Deja un comentario

CIE Automotive quiere más

Cie es un valor que lleva tiempo reestructurándose al alza en el que su negocio se ha venido recuperando. Los fabricantes de automóviles han mejorado sus cuentas y sus expectativas, algo que hace que el sector auxiliar también recupere. Sin embargo eso no había sido reflejado por parte de las casas de valores que seguían manteniendo el mismo precio objetivo desde hace tiempo. Hace pocas sesiones Caixabank mejoró el precio objetivo y sirvió para que subiera fuerte. Podría ser la primera de muchas y por tanto se puede buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por entrar una vez superada la zona de 24. El objetivo a buscar estaría en la zona de máximos históricos en 30. El stop debería aplicarse si perdiera 20 de manera clara a cierre de sesión. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son alcistas en todos los plazos. El volumen de la última subida ha sido muy importante pero no ha logrado romper la resistencia por lo que cuando lo haga debe haber un volumen importante para ello. Los fundamentales indican infravaloración y aunque el precio objetivo ahora mismo no sería una gran revalorización todo hace indicar que habrá nuevos cambios de precios objetivos y por tanto habrá más potencial. Puede ser un buen momento para entrar en un buen valor cuando rompa la resistencia.

Publicado en CIE | Etiquetado | Deja un comentario

Hora de volver a Pharmamar

Pharmamar es un valor que está teniendo bastante volatilidad últimamente, si es que antes no la hubiera tenido. Se ha ido moviendo a base de noticias y está en un sector que últimamente tiene muchas, la gran parte positivas. Eso ha conseguido que el valor entrara en su día en el Ibex con toda la visibilidad que conlleva. Tras el gap de escape de inicio de año ha venido corrigiendo hasta que lo ha tapado y desde ahí está empezando a girar por lo que podría buscarse una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El primer objetivo a buscar estaría en la zona de 120 pudiendo volver a ver máximos en 140. El stop inicialmente habría que situarlo por debajo de 90 pero habría que ir subiéndolo con el precio. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son negativos en el corto plazo y positivos en el largo. El importante volumen del gap de escape no se ha disipado y la caída para tapar el gap ha venido siendo con un volumen bastante menos. Sería importante un aumento de volumen para dar credibilidad al giro que podría estar empezando. Los fundamentales indican una infravaloración aunque se quedaría en el primer objetivo técnico, que ya sería una plusvalía interesante desde estos precios.

Publicado en Pharmamar | Etiquetado | Deja un comentario

Volviendo a Sacyr

Tiempo lleva el sector de la construcción siendo interesante aunque no esté entre los más populares. El mercado se ha lanzado a por valores relacionados con el turismo y nuevas tecnologías sin dejar atrás a otros. Sacyr ha tenido su importante recuperación y está asentándolas. Tras haber superado la resistencia relevante de 2-2.1 está retrocediendo para recoger a los rezagados por lo que podríamos plantear una estrategia alcista.

La estrategia pasaría por tomar posiciones cerca de la zona de 2. El objetivo a buscar estaría en la zona de 2.6. Debería aplicarse el stop en caso de perder 1.8. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son alcistas en el medio y largo plazo pero no en el corto debido a las recientes caídas. El volumen de las bajadas está siendo pequeño lo que hace creer que se deba a ausencia de compras al ir el dinero a otros valores, pero no por presión vendedora. Los fundamentales indican una infravaloración cuyo precio objetivo coincidiría con el técnico.

Publicado en Sacyr | Etiquetado | 1 comentario

Momento de incorporarse a Peloton Interactive

Peloton es una empresa que cotiza en USA de medios y equipos de ejercicio, un sector que está muy de moda últimamente y más a partir de la pandemia. Su cotización se ha disparado desde el año pasado aunque ya era alcista previamente. Tras la importante subida ha retrocedido en las últimas semanas, dejando un valor alcista con un mejor momento para tomar posiciones. Por ello se puede pensar en una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios una vez que está confirmando el giro. El objetivo a buscar estaría en la zona de máximos en 160. El stop debería ejecutarse si perdiera 100 de manera clara a final de sesión. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son alcistas tanto en el largo como en el corto plazo, siendo menos buenos en el medio debido a las últimas caídas. La caída no resultó con un volumen relevante y parece que el dinero está volviendo al valor. Los fundamentales indican una infravaloración con objetivos similares a lo que marca el análisis técnico. Puede ser un valor interesante para tenerlo en el medio plazo.

Publicado en USA, Valores extranjeros | Etiquetado , | Deja un comentario

Buscando opciones en USA: IQIYI

IQIYI es una plataforma de video china aunque cotiza en USA. Fue fundada por Baidu y como ella ha sido víctima del gran apalancamiento y salida abrupta de Archegos, lo que ha hecho que su caída en bolsa haya sido muy acusada. Su desplome ha llegado a niveles técnicos interesantes por lo que puede buscarse una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar una primera posición a estos precios y añadir en 15 o superado 19. El objetivo a buscar estaría en 25 como primera parada y 30 como destino final. Caso de superar el segundo objetivo habría que buscar una vuelta a máximos, pero queda lejos todavía para pensar en ellos. El stop inicialmente debe situarse por debajo de 15 e ir subiéndolo con el precio. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores de momento no marcan compra tras el último susto visto hace un par de semanas pero sí lo hacían antes. El volumen no debería ser preocupante ya que la bajada se produjo por un gran inversor que tuvo que deshacer su posición y no por la presión bajista que sería lo que sí sería importante. La brusca caída ha hecho que esté en un soporte muy importante como son sus mínimos pero ha dejado una infravaloración respecto a sus fundamentales lo que debería provocar en principio una subida de su cotización.

Publicado en USA, Valores extranjeros | Etiquetado , | Deja un comentario

OHL o lo que no quiere caer

OHL hace tiempo que cambió de manos. La antigua gestión encabezada por Villar Mir no se demostró ser la mejor y la nueva de los Amodio parece estar teniendo un voto de confianza por parte del mercado. Ha reestructurado su deuda, está aumentando su negocio fuera de nuestras fronteras y habrá que esperar un poco para ver si sus resultados acompañan. Lo interesante desde el aspecto técnico es que no ha roto sus mínimos y se está manteniendo en lo que podría ser un suelo durmiente. Por ello, y sin tener demasiado riesgo, podría buscarse una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios y aumentar si tocara de nuevo 0.55 o superando 0.7. El primer objetivo a buscar estaría en la zona de 0.8 y a más largo plazo 1. El stop habría que ejecutarlo si perdiera 0.5 de manera clara a cierre de sesión. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores marcan compra en el corto y medio plazo pero no así en el largo tras la gran tendencia negativa que tiene desde hace muchos meses. Los fundamentales indican una infravaloración que podría ser mayor si los resultados siguen mejorando ya que el precio objetivo subiría. OHL tiene algo que el mercado sigue valorando, y es el nombre, y aunque no está pasando ahora mismo por su mejor momento, es de esperar que ese intangible permita a la empresa volver a ser lo que era.

Publicado en OHL | Etiquetado | Deja un comentario

Baidu volverá a sus fundamentales

Baidu es un buen valor que ha pasado un mal momento debido a las posiciones apalancadas de Archegos Capital que tuvo que deshacer ante su quiebra. Eso provocó un terremoto en la acción con grandes caídas pero una vez que se ha estabilizado puede tener un interesante rebote. Sus fundamentales no han cambiado y ha llegado una zona técnica que favorece la compra. Se puede buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar una primera posición a estos precios y aumentar posición con fortaleza por encima de 240 o si volviera a 200 si hubiera debilidad. El primer objetivo estaría en la zona de 270, donde se podrían tomar beneficios parciales, para volver a ver 350 en el más largo plazo. El stop de fortaleza deberíamos situarlo en la primera entrada mientras que si la segunda compra es en debilidad debería situarse en los mínimos recientes algo por debajo de 200. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son muy positivos en el muy corto plazo así como en el largo. El susto de las última sesiones es lo que ha provocado que no lo fuera en el resto de plazos. Los fundamentales no han cambiado e indica infravaloración con un potencial a largo plazo similar al técnico. El importante volumen de la caída se está volviendo más normal lo que hace creíble un lento rebote. Puede ser un buen momento de entrar en un buen valor que lo han dejado más barato.

Publicado en USA, Valores extranjeros | Etiquetado , | Deja un comentario