Buscando el cambio en IAG

IAG ha ido sufriendo cada vez una cosa. Cuando no era el estar encerrados es la subida de los combustibles o la guerra de Ucrania. La previsible recesión implicará que haya menos dinero para ocio y un valor turístico como IAG lo notará bastante. Sin embargo ya lleva un castigo importante y podría estar tratando de salir de su tendencia bajista. Por ello podemos buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por comprar en cierres superiores a 1.30. El primer objetivo a buscar estaría en la zona de 1.5 para ir más adelante a 1.8 e incluso 2. El stop deberíamos ejecutarlo si perdiera 1.2. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores marcan compra en el muy corto plazo pero no en el medio ni en el largo. El volumen parece estar aumentado y debería ser superior al romper zona lo que daría credibilidad al movimiento. Los fundamentales indican fuerte infravaloración del valor con precio objetivo bastante por encima de los técnicos y eso debería ser señal de compra para largo plazo. Puede ser un buen momento para ir pensando en comprar el valor.

Publicado en IAG | Etiquetado | Deja un comentario

Consideraciones a la hora de invertir

Cada cual tiene su capacidad de aversión al riesgo y ello hace que haya distintos perfiles a la hora de invertir. No es lo mismo alguien que soporte las pérdidas esperando ganar más a largo plazo que aquel que busque la mínima volatilidad en su cartera aunque eso supongo menores beneficios. Estamos en un momento importante del mercado, entrando en periodo bajista, lo que hace que se pueda plantear empezar a invertir para aquellos que no lo estén haciendo ya.

Hay algunas consideraciones básicas que deberíamos tener a la hora de participar en el mercado:

  • Serenidad: Cada uno debe saber cuál es su perfil de riesgo y el plazo de la inversión. Eso evita que los acontecimientos e impulsos de corto plazo nos hagan entrar/salir del mercado sin que eso esté en nuestro plan inicial y que suele implicar pérdida de beneficios en el mejor de los casos.
  • Protección. Siempre es conveniente tener liquidez en la cartera para aprovechar las oportunidades que van surgiendo. Entrar con todo el capital de una vez acostumbra a hacer que no se aprovechen las oportunidades en su mejor momento y muchas veces hace que se pierdan otras grandes oportunidades de inversión.
  • Diversificación. Si invertimos a largo plazo hay aspectos que debemos tener en cuenta como es la liquidez, la gestión activa, la calidad de las inversiones y la flexibilidad para cambiar. Eso se puede hacer diversificando la cartera en varios mercado y sectores de manera que podemos ir balanceando de uno a otro nuestro capital.
  • Paciencia. Tan fácil de decir y tan difícil de aplicar. Las inversiones no acostumbran a darnos todo el potencial de un día para otro y hay que tener paciencia para esperar que se cumplan las previsiones. Pecar de lo contrario suele implicar peores resultados de los inicialmente previstos.
Publicado en Formación | Etiquetado | Deja un comentario

Introducción al trading

El trading consiste en negociar en los mercados financieros para obtener una plusvalía. Estas operaciones se realizan de manera directa en los distintos mercados a los que podemos acceder: acciones, derivados, divisas, criptomonedas… Normalmente se suele asociar a muy corto plazo aunque no sea del todo cierto.

Dependiendo del plazo de las operaciones hay operaciones de muy corto plazo, conocidas como “scalping”, que pueden durar segundos, mientras que hay otras denominadas “swing trading” que pueden durar días o semanas. Las exigencias que hay que tener son inversamente proporcionales a los plazos, ya que tanto la técnica como el tiempo o el estrés difieren mucho dependiendo el plazo.

Tipos de Trading

  • Scalping: Se opera en el muy corto plazo a través de pequeños movimientos. La rentabilidad de cada operación es baja por lo que es necesario realizar bastantes operaciones exitosas. Se suele hacer a través de futuros, CFDs o  ETs que son productos muy apalancados. Este tipo de trading requiere mucha disciplina y rigurosidad metodológica ya que implica un gran estrés y tiene un riesgo alto.
  • Day Trading: Las operaciones se realizan a corto plazo. Las compras y ventas se realizan dentro del mismo día y pueden realizarse sobre cualquier activo.
  • Swing Trading: Las operaciones se llevan a cabo en el medio plazo pudiendo durar alguna semana. Las tendencias que se ven reflejadas en gráficos de varias horas o diarios son las que indican la operación a realizar.
  • Trading direccional: Se opera a más largo plazo siguiendo las tendencias del mercado. La metodología es igual que la del swing trading pero su temporalidad es mayor.

Consejos para principiantes

  • Capital: Es necesario un capital mínimo para operar pero igual de importante es tener un capital de reserva para sobrellevar las pérdidas cuando se producen malas rachas.
  • Apalancarse con moderación: Apalancarse implica poder operar con más dinero del que se tiene en la cuenta lo que provoca que las operaciones puedan hacerse con una cantidad mayor. Si el apalancamiento es alto la volatilidad de la cartera será alta por lo que no es recomendable y gestionarlo es complicado.
  • Menos es más: El trading algorítmico acapara la mayor parte de las operaciones de corto plazo por lo que es imposible seguir su ritmo, sobre todo si no se está operando a tiempo completo. Es recomendable operar a un plazo algo mayor donde la volatilidad no es tan alta.
  • Mantener el método: Tener un método y operar en base a él es obligatorio en cualquier tipo de estrategia y mucho más cuanto menor sea el plazo. Mantener el método que se ha contrastado previamente hace que las ganancias sean consistentes y no depende de emociones.

Riesgos:

  • Fakes: Existe mucha información pero no toda es real. Es recomendable consultar la experiencia de otra gente, analizar y estudiar en detalle antes de invertir dinero real.
  • Autodesconocimiento: Es primordial conocer el propio perfil inversor y la aversión al riesgo. Eso Implica saber la cantidad que se entiende como razonable de pérdidas según la cartera, el tiempo que se espera estar en el mercado…
  • Inexperiencia: La teoría está bien para aprender pero a la hora de hacer trading aparecen otros factores que no se han estudiado como es el emocional. Tener una estrategia y probar su rentabilidad en el mercado real resulta obligatorio.
Publicado en Formación | Etiquetado | Deja un comentario

Rebote tecnológico en USA (2)

Roku

Doble máximo hizo en la zona de 500 en sus mejores momentos y desde ahí empezó un descenso para perder cerca del 80% de su cotización. 100 es una zona relevante y psicológica y donde parece estar encontrando apoyo. El rebote puede estar empezando desde ahí y debería poder ver 150 en este impulso.

Shopify

Gran retroceso desde máximos ha tenido el valor y parece haber encontrado apoyo en la zona de 350. Desde ahí puede empezar el rebote, como es probable que haga el resto del mercado, y ese impulso puede hacer que vea de nuevo la cota de 500.

Zoom

La pandemia hizo que el teletrabajo y las reuniones a distancia tuvieran un gran auge y las empresas relacionadas subieron con fuerza. Al igual que el virus han ido perdiendo fuerza con el fin de las restricciones y el valor ha bajado de manera muy importante. La zona de 100 fue donde empezó el impulso y a donde ha vuelto. Una vez conocido en detalle su negocio y sus expectativas podemos ver que cotiza con descuento. Este rebote puede hacer que termine visitando 150 en el corto plazo.

Publicado en USA, Valores extranjeros | Etiquetado , | Deja un comentario

Rebote tecnológico en USA (1)

El sector tecnológico en USA ha sufrido bastante en los últimos meses entrando en tendencia bajista. Las bajadas en algunos valores ha sido muy importante y podrían estar ofreciendo una opción de rebote. Están muy infravalorados y apenas han dado opción de compra hasta ahora. Vamos a revisar algunos de ellos.

Alibaba

Desde que hiciera máximos a finales de 2020 ha perdido cerca del 60% de su valor siguiendo una importante tendencia negativa que ha terminado rompiendo. El rebote puede ser considerable teniendo una primera parada en 150 aunque habría que esperar que visitara 200 en el medio plazo.

Baidu

Importante castigo tiene el valor que hizo perder más del 50% de su cotización. El rebote parece haber empezado y tendría una primera visita en 200. Todo ello pasa por no volver a perder 130 de manera clara.

Lucid

Dos fuertes impulsos ha tenido en valor que hizo que visitara 60 pero en ambas ocasiones ha terminado volviendo al soporte relevante. De nuevo está ahí y mientras mantenga 15 puede ser una buena opción para ir a la parte alta del soporte en 30. Una vez llegado allí podría tener un nuevo impulso a máximos pero eso ya se verá en su momento.

Netflix

Lo que la pandemia subió, la pandemia terminó echando abajo. Ni tan espectacular era entonces cuando crecían de manera exponencial sus subscripciones, ni tan mal es ahora cuando ese número ha bajado y ha perdido parte de su negocio. La gran caída que ha tenido puede tener su rebote importante. Superando 200 abriría objetivo de 300 en el medio plazo.

Publicado en USA, Valores extranjeros | Etiquetado , | Deja un comentario

Retomando opciones con Inmobiliaria Colonial

Colonial sufrió con la pandemia y ahora que había alcanzado velocidad de crucero llega la posibilidad de una recesión que el mercado está anticipando. Los valores ya han corregido en base a esa perspectiva y están empezando a dejar oportunidades de compra para medio/largo plazo. Colonial puede ser una de las opciones que se estén produciendo en el mercado y por ello podemos plantear una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar una parte de las posiciones a estos precios y añadir el resto si llegara a visitar 6 si supera 7. El objetivo a buscar estaría en la zona de 9. El stop debería ejecutarse si perdiera de manera clara y con volumen 5.75. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores marcan compra en el muy corto plazo pero no en el resto. Que tampoco haya un volumen importante hace que la entrada parcial sea la mejor opción. Los fundamentales indican una fuerte infravaloración con precios objetivos similares a los técnicos, aunque eso siempre puede cambiar cuando se publiquen los resultados semestrales. Un valor infravalorado por fundamentales y que está cercano a un soporte relevante siempre suele ser una buena opción de compra con poco riesgo y Colonial sería el caso.

Publicado en Inmobiliaria Colonial | Etiquetado | Deja un comentario

Hora de apostar por Prosegur

Prosegur ha sufrido caídas como el resto del mercado pero parece estar adelantando un rebote. Ha sufrido un castigo excesivo a la vista de sus fundamentales y por esa razón ya sería compra. El movimiento a nivel técnico está indicando un rebote y por ello podemos estar ante un buen momento para invertir en la compañía. Se puede buscar una estrategia alcista en el valor.

La estrategia pasa por incorporarnos a estos precios. El objetivo a buscar está en la zona de 2. Deberíamos aplicar el stop si perdiera de manera clara 1.6. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores marcan compra en el muy corto plazo pero no así en el resto. El volumen del rebote que se está produciendo es más alto del volumen habitual, lo que podría dar algo más de confianza al movimiento. Los fundamentales indican fuerte infravaloración con precios objetivos superiores al técnico, pero si ambos coinciden en indicar compra puede ser un buen momento para tomar posiciones.

Publicado en Prosegur | Etiquetado | Deja un comentario

Valoraciones del mercado continuo 6/2022

La situación sanitaria está bastante controlada y la guerra de Ucrania está provocando fuertes movimientos en el mercado. Eso hace que en algunos casos haya interesantes oportunidades en las que poder invertir para recoger los frutos más adelante. La temporada de resultados ha terminado y eso permite hacer una nueva valoración de los precios objetivos de cada valor. Vamos a analizarlos en el caso del mercado continuo.

*Precios a cierre del 20/6/2022

ValorRent. Dividendo (%)Precio ObjetivoPrecio actualPotencial (%)
Acciona Energía1.1339.8335.3812.58
Aedas Homes10.6930.1820.547.22
Airbus1.631519854.08
Applus2.3811.126.765.97
Atresmedia10.664.293.4922.92
Audax2.151.1882.05
Clínica Baviera5.852920.541.46
CAF3.5345.228.8556.67
Corp. Fin. Alba1.7869.3353.330.08
Deoleo0.480.35336.17
Dia0.040.014181.69
Ebro Foods3.6918.5716.3213.79
Edreams8.586.3634.91
Elecnor3.721911.4565.94
Ence7.173.913.4114.53
Faes Farma3.714.293.8312.01
FCC3.5414.259.845.41
Gestamp34.73.3141.99
Global Dominion2.366.34.153.66
Grenergy43.1939.0610.57
Gr. Catalana Occidente441.5228.4545.94
Iberpapel1.7223.315.253.29
Lab. Reig Jofre4.12.8145.91
Lar España7.97.864.9957.52
Línea Directa6.741.711.2437.35
Logista7.2424.5518.0935.71
Mediaset4.66.363.8465.63
Neinor Homes6.1314.1611.6821.23
NH Hoteles4.183.7810.58
Nicolás Correa3.48.15.1258.20
OHLA1.160.62884.71
Prisa0.950.5573.36
Prosegur6.113.061.64386.24
Prosegur Cash3.530.980.6648.94
Renta Corp.6.562.851.7265.7
Sacyr3.553.382.4239.9
Grupo San José2.299.654.11134.79
Soltec6.133.9854.02
Talgo1.635.213.2958.36
Técnicas Reunidas0.19.678.4814.03
Tubacex3.082.4327.01
Unicaja5.641.330.9835.71
Vidrala1.3484.1670.719.04
Viscofan3.7566.152.1526.75
Vocento5.971.50.8381.16
Publicado en Aedas Homes, Airbus, Applus, Atresmedia, Audax, CAF, Catalana Occidente, Corporación Alba, Correa, Deoleo, Dia, Ebro, Edreams, Elecnor, Ence, Faes, FCC, Gestamp, Global Dominion, Grenergy, Grupo San José, Iberpapel, Lar España, Línea Directa, Logista, Mediaset, Neinor Homes, NH Hoteles, OHL, Prisa, Prosegur, Prosegur Cash, Reig Jofre, Renta Corp., Sacyr, Soltec, Talgo, Tecnicas Reunidas, Tubacex, Unicaja, Vidrala, Viscofan, Vocento | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Valoraciones del Ibex 6/2022

La situación sanitaria ya parece totalmente controlada con pequeños repuntes que da algún susto pero son casos aislados. La situación financiera se había estabilizado hasta que Rusia decidió invadir Ucrania y con eso echar por tierra la recuperación económica. Eso ha provocado un aumento de los precios de la energía lo que ha repercutido en un aumento de la inflación y con la consiguiente subida de tipos de interés por parte de los Bancos Centrales. Los fundamentales que se vieron a principio de año (https://bolsatero.com/2022/01/20/valoraciones-del-ibex-1-2022/) han variado ligeramente.

La temporada de resultados ha terminado y con ello las empresas han mostrado la evolución de su negocio viendo cómo han ido afectando las distintas situaciones que van ocurriendo en el mundo. Las cuentas, aunque son buenas en general, dejaron en el aire la evolución de las mismas a cuenta de la guerra de Ucrania. Vamos a revisar los valores del selectivo (sin los cambios que llegarán en los próximos días) y así ver si hay potencial en los distintos valores.

ValorPERRent. Div. (%)Precio ObjetivoPrecioPotencial (%)
Acciona22.382.18180.1182-0.93
Acerinox3.994.5816.1410.6451.69
ACS14.827.0130.9524.3527.1
AENA38.111.97150.41134.911.5
Almirall41.651.5214.319.944.62
Amadeus39.2165.2351.5826.46
Arcelor Mittal2.571.8742.552663.65
B. Sabadell9.454.141.020.7634.21
B. Santander5.855.034.112.6157.47
Bankinter11.664.376.135.4113.31
BBVA6.427.286.514.1556.87
Caixabank10.945.413.753.1718.3
Cellnex0.1462.8838.1964.65
Cie Automotive9.953.1829.0123.1425.37
Enagás13.27.9719.1321.71-13.31
Endesa12.435.6923.7321.649.66
Ferrovial105.412.8628.5524.4416.82
Fluidra14.13.0635.920.8472.26
Grifols25.870.3823.3617.831.24
Iberdrola16.614.3212.0310.119.11
Inditex19.464.7826.122.5723.68
Indra11.001.7812.910.4347.03
Inm. Colonial25.663.189.666.5747.03
IAG02.121.3557.04
Mapfre7.968.22.181.6532.12
Melia Hoteles08.16.4625.39
Merlin Prop.17.516.5812.389.6827.89
Naturgy20.444.323.6127.49-14.11
Pharmamar18.410.7577.565.518.32
Red Eléctrica15.645.2417.5619.12-8.16
Repsol4.784.2416.0315.195.53
Rovi18.471.8276.7655.2538.93
Siemens Gamesa018.3917.843.08
Solaria33.78021.221.150.24
Telefónica13.16.434.934.4510.79
Publicado en Acerinox, ACS, Aena, Almirall, Amadeus, Arcelor, B. Sabadell, B. Santander, Bankinter, BBVA, Cellnex, CIE, Enagas, Endesa, Ferrovial, Fluidra, Gamesa, IAG, Iberdrola, Ibex, Inditex, Inmobiliaria Colonial, Melia Hoteles, Merlin Properties, Naturgy, Pharmamar, Red Eléctrica, Repsol, Rovi, Solaria, Telefonica | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 3 comentarios

Y si no fuera todo tan malo en Orpea

Orpea es una de las principales multinacionales dedicada al cuidado de los mayores y unos de los líderes a nivel mundial. En los últimos meses se ha visto inmersa en varios escándalos a cuenta del mal trato prestado a sus residentes, a la malversación de fondos públicos y por violación de la legislación laboral. Por ello se inició una investigación penal que tardará tiempo en completarse pero no ha sido sus únicos problemas. Recientemente se ha conocido que también ha participado en el pago de comisiones no declaradas en varios países y visto lo visto podría no ser su último problema. Eso ha hecho que el valor perdiera cerca del 80% desde los máximos que hizo el año pasado. Aunque bien es cierto que esos escándalos justifican parte de la caída quizá el mercado esté sobrerreaccionando y por ello podríamos pensar en una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar una primera posición a estos precios y añadir una vez superado 32 o si llegara a visitar 20. El primer objetivo a buscar estaría en la zona de 40 y a más largo plazo debería volver a 60. El stop habría que ejecutarlo si perdiera de manera clara y con fuerza 20. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores no son positivos por lo que es recomendable entrar parcialmente y aumentar cuando empiece a mostrar giro. Los fundamentales indican una gran infravaloración con precios objetivos por encima del técnico, algo que podría aumentar si los resultados van acompañando. El castigo sufrido es parcialmente justificable pero la excesiva reacción del mercado nos podría estar dejando una interesante oportunidad para largo plazo.

Publicado en CAC, Valores extranjeros | Etiquetado , | Deja un comentario