Los tiempos de las crisis no son comparables

Mucho se viene hablando de lo que va a suceder con esta pandemia y cómo va a ser la salida de la misma. Ahora mismo el mundo está en crisis de la que terminará saliendo, otra cosa es cómo. Lo importante es salir de la crisis sanitaria y después podremos salir todos de la económica, por ese orden, y todo lo que no sea así será alargar la agonía de muchas empresas que lo están pasando mal.

Vamos a ver crisis anteriores que se han venido comentando para ver la salida de la actual:

  • Crisis Subprime (2008) – Se trató de una crisis estructural en base al crédito ligado al ladrillo mientras que la de ahora es una crisis coyuntural que tendrá una salida más fácil que la ocurrida hace años. Cierto es que el impacto del virus ha sido más importante y más repentino por lo que se han podido preparar para ello pero también la salida será más rápida ya que una vez que el virus pase a la historia el mundo recuperará el ritmo anterior aunque tarde algo más que en el retroceso.
  • Crisis de la Gripe Española (1918 – 1920) – En este caso se habla que la salida de la crisis será como entonces ya que el motivo es similar y una vez que el virus fue superado hubo una recuperación con «los locos años 20». En esa parte sí coinciden, pero es difícil aventurar que va a salir de la misma manera. En esos años las empresas eran más locales por lo que mientras unas zonas salieron mucho antes otras tardaron bastante. Venía el mundo de la Primera Guerra Mundial con lo que ello trajo. Los cambios tecnológicos actualmente se realizan mucho antes que entonces y las soluciones a los problemas acostumbran a conseguirse en mucho menos tiempo con la colaboración del mundo.

Es difícil aventurar cómo saldremos de esta crisis y desde luego nadie lo sabe. Los expertos sanitarios y económicos se equivocaron al inicio de la crisis sobre cómo iba a ser, unos aventuraron mucho más tiempo en la salida sanitaria y otros hicieron pronósticos catastrofistas que no han terminado siendo reales. En base a ello hay que coger con pinzas lo que digan sobre cómo vamos a salir aunque en el caso sanitario está bastante más claro.

Publicado en Formación, Varios | Etiquetado | Deja un comentario

Cambiando el aspecto de Tenaris

Tenaris lleva tiempo siendo bajista y el coronavirus solo amplió la tendencia negativa. Al igual que el resto del mercado ha ido recuperando aunque en su caso la recuperación es más significativa. Ha logrado superar su bajista y los máximos del rebote del covid cambiando el aspecto. Podría intentarse una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El primer objetivo a tomar estaría en 8.5 para ir a más largo plazo a 10. El stop debe situarse inicialmente en la pérdida de 6.5. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son positivos en el corto y medio plazo aunque en el largo son neutrales. El volumen está siendo algo más alto de lo normal pero no tan importante como para ser destacable. Sus fundamentales no indican una gran revalorización pero después de tanto tiempo penando puede tener su impulso y mejorar los precios objetivos más adelante.

Publicado en Italia, Valores extranjeros | Etiquetado , | Deja un comentario

Buscando la opción de Grifols

Grifols es de los pocos valores del sector que no ha rentabilizado el buen momento generado a cuenta de la vacuna contra el virus. No ha sido capaz de poner en valor su tecnología y eso ha hecho que los inversores miraran hacia otro lado. Sin embargo no es un valor que haya sufrido las consecuencias del covid de manera relevante por lo que tendrá su momento de nuevo. Se puede buscar una estrategia alcista cuando cumpla ciertas condiciones.

La estrategia será comprar cerca del soporte de 22 pero siempre que se muestre un giro. El objetivo a buscar si se diera la entrada estaría en la zona de 25 y si lo superara ir a 32. El stop se situaría en un cierre claro por debajo de 21. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son bajistas por lo que hay que esperar para tomar posiciones a que muestren un giro en el muy corto plazo. Estas últimas caídas buscando el soporte de 22 no se está realizando con un volumen importante que debería aumentar una vez iniciado el rebote. Su precio objetivo por fundamentales estaría en el entorno de 30 por lo que estaría infravalorado en el mercado. Es pronto para tomar posiciones en el valor pero podría tener su ocasión dentro de poco, por lo que habría que seguir al valor.

Publicado en Grifols | Etiquetado | Deja un comentario

Momento de probar en Meliá Hoteles

El sector turístico ha sufrido de manera brusca el parón económico por el coronavirus y la aparición de vacunas ha hecho que esos valores remontaran con fuerza. La ralentización de la velocidad de vacunación ha implicado que se parara dicha recuperación pero parece que la aprobación de nuevas vacunas va a hacer que se vuelva a avanzar con la recuperación. El turismo todavía tiene una travesía por el desierto hasta la recuperación total pero el mercado se mueve por expectativas y por ello puede tener un nuevo impulso ese tipo de negocio. Por ello se puede buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El objetivos a buscar estaría en la zona de 7 mientras que habría que deshacer las posiciones si perdiera 5.5. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son positivos en todos los plazos. El volumen de los últimos días ha sido algo más alto de lo habitual aunque sin ser todavía importante. Ha logrado superar los máximos post-vacunas y puede ser el primer paso para algo más importante. Si la vacunación sigue adelante como se espera puede ser un buen sector y un buen negocio en el que estar dentro.

Publicado en Melia Hoteles | Etiquetado | Deja un comentario

A por el nuevo impulso de NH

NH Hoteles tuvo su impulso con las primeras vacunas que fueron saliendo ya que suponía un cambio en las expectativas de negocio. La recuperación esperada está tardando y hay varios baches en el camino ya que no se está realizando tan bien como se esperaba. La vacunación parece estar volviendo al buen ritmo y aunque no será tan rápida como se deseara sí va a ser bastante mejor de cómo esperaba el mercado hace unas semanas. La tendencia bajista la está rompiendo por lo que puede ser un buen momento para plantear una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El primer objetivo a visitar estaría en la zona de para ir más adelante a 4.5. El stop debería ejecutarse en caso de perder 3.1. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son positivos en el corto y medio plazo debido sobre todo al impulso que ha dado a cuenta de las vacunas. El importante volumen que entró en el accionariado cuando empezaron a salir las vacunas no se ha ido y de hecho la lenta caída ha sido con un volumen reducido. Sus fundamentales indican un precio objetivo coincidente con lo que indica el análisis técnico, por lo que si ambos coinciden…

Publicado en NH Hoteles | Etiquetado | Deja un comentario

Momento de apostar por Ercros

Ercros tuvo un 2020 volátil, como la mayoría del mercado, pero no cerró tan mal a pesar de la pandemia. Su negocio no se ha visto tan afectado como otros y el mercado lo ha terminado reconociendo. La tendencia bajista que se inició a principio del año pasado se está rompiendo por lo que se puede buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El objetivo a buscar estaría en la zona de 2.8-3. El stop debería ejecutarse si perdiera 2.1. La relación Rentabilidad/riesgo permite realizar la operación.

Los indicadores son positivos en el corto y medio plazo mientras se mantienen neutrales en el largo. El volumen está siendo alto en esta rotura de tendencia bajista por lo que debe darse credibilidad. Está cambiando el aspecto a nivel técnico y con volumen lo que puede dar un movimiento importante en poco tiempo. Desde luego es un valor por el que habría que apostar una parte de nuestro capital.

Publicado en Ercros | Etiquetado | Deja un comentario

A por los fundamentales de Talgo

Talgo ha tenido un año 2020 bastante aburrido desde que se desató pandemia. Ha ido realizando un suelo que tan solo rompió temporalmente por abajo a finales de año pero lo recuperó rápidamente. Su negocio con la pandemia se ha resentido, como casi todos, pero también el mercado ha rebajado demasiado las expectativas cuando no parece que vaya a sufrir tanto en el medio/largo plazo. Tras haber realizado un retroceso está ofreciendo un buen momento técnico para tomar posiciones. Se podría buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El primer objetivo a buscar estaría en la zona de 4.7 para ir a buscar 6 en el largo plazo. El stop inicialmente debería situarse por debajo de 3,5 e ir subiéndolo según lo haga el precio. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores no marcan compra de momento pero pueden hacerlo en breve ya que están empezando a girar. Está buscando apoyo en su media de largo plazo que suele ejercer de soporte/resistencia móvil. Los fundamentales les dan un potencial del 35% desde estos precios por lo que se puede buscar comprar también desde ese análisis. Si tanto el técnico como el fundamental coinciden es una importante señal de compra.

Publicado en Talgo | Etiquetado | Deja un comentario

Buscando el rebote de Ferrovial

Ferrovial ha vuelto al punto de inicio previo a las vacunas. El gran rebote que dio en su momento se ha ido diluyendo con un lento goteo a la baja. Los mínimos de este goteo son superiores a los anteriores mínimos, lo que da una esperanza de rebote. Tras haber anulado toda la subida se está reestructurando al alza de nuevo y puede dar un buena oportunidad. Por ello se puede buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El objetivo a buscar estaría en 24 aunque se podría tomar un pequeño beneficio y proteger la posición en 22. El stop inicialmente debe situarse por debajo de 20. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son alcistas en el muy corto plazo pero no así en el resto. El volumen de la última sesión ha aumentado aunque no de manera tan relevante como para que sea demasiado creíble, pero podría aumentar. Estamos en época de resultados y si no son tan negativos como esperaba el mercado hace meses puede dar un rebote. Los fundamentales a día de hoy dan un precio objetivo acorde con el objetivo técnico, por lo si ambos se unen…

Publicado en Ferrovial | Etiquetado | Deja un comentario

Volvamos con Zardoya Otis

Zardoya lleva bastante tiempo sufriendo y aunque el mercado global sí ha remontado el valor no lo ha hecho y se encuentra cercano a los niveles visto nada más estallar la pandemia. La zona en la que está es muy relevante y de hecho ha servido para sujetar en precio en más de una ocasión en el largo plazo. Con la vista puesta en semanas/meses vista puede ser una buena opción para incorporarla a la cartera. Podemos buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios buscando el medio/largo plazo. El objetivo a buscar estaría en la zona de 7. El stop deberíamos ejecutarlo si perdiera de manera clara 5. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son positivos en el corto plazo pero no así en el resto. El volumen para sujetar al precio en esta zona es pequeño lo que da idea de la poca presión vendedora pero se necesitaría volumen para dar credibilidad a la subida. Sus fundamentales también situarían el precio objetivo en la misma zona que el técnico por lo que si ambos análisis se alinean…

Publicado en Zardoya | Etiquetado | Deja un comentario

Volviendo al sector solar

El sector solar ha tenido su gran momento en los últimos meses gracias a los futuribles proyectos que se van a llevar a cabo en Europa y sobre todo en Estados Unidos. Eso ha hecho que todo el sector tuviera fuertes revalorizaciones y que, ahora que todo se ha calmado, muchos han aprovechado para recoger beneficios produciéndose caídas relevantes en esos valores. Cierto es que han tenido importantes subidas y que tan solo han sido retrocesos que pueden ser comprables. Vamos a analizar algunos de esos valores.

Solaria

No hace tanto tiempo, apenas 3 años, estaba en el precio psicológico de 1 y hace nada la vimos a 30, lo que es una gran revalorización. Esta gran subida ha venido acompañada de un aumento de negocio, pero no parece que haya sido tan importante para ese aumento de precio. Durante las últimas fechas ha sufrido una corrección importante que ha hecho que el precio vuelva a visitar un nivel relevante como es el de 20 y que fue una dura resistencia en su momento. Mientras lo respete, e incluso dando un margen algo más amplio hasta 18, podrían tomarse posiciones para buscar volver a 25. El volumen en esta sesión de giro permitiría pensar en ello.

Soltec

La empresa no hace tanto que salió al mercado, tan solo unos meses, y bien que le han cundido ya que ha logrado triplicar su precio. Las últimas sesiones, como al resto del sector, le han pasado factura y ha retrocedido con fuerza, pero si estando muy por encima del precio al que debutó. Ha corregido el 50% de su subida y eso podría ser suficiente para un rebote de cierta entidad. Mientras no pierda la zona de 10 de manera clara se podría buscar volver a 12 e incluso 13.

Solarpack

Otra de las empresas que debutó hace poco en el parqué aprovechando el buen momento del sector y se ha revalorizado de manera importante en este tiempo. El retroceso que ha tenido en las últimas sesiones ha sido importante y podría dar un rebote. Ha llegado a su media de largo plazo que suele servir de soporte/resistencia móvil y podría sujetar el precio. En caso de hacerlo y no perder 19 de manera clara podría ir a buscar el gap dejado en 25 e incluso taparlo en 28.

Publicado en Solaria, solarpack, Soltec | Etiquetado , , | Deja un comentario