La importancia de los números redondos

Los números redondos suelen implicar una parada en las subidas y bajadas de los valores. Los inversores suelen fijar sus objetivos en números redondos (1, 10, 25, 50, múltiplos de 100…) para tomarlos como objetivos o soportes y como tal, fijan ahí sus órdenes de compra o venta. Estos números redondos son niveles “psicológicos” que tienen su efecto en las cotizaciones. Muchos inversores empiezan a comprar o vender cuando el valor se acerca a esos precios. Es aplicable tanto a acciones individuales, forex o índices, aunque en este último caso es más por múltiplos de 1.000.

Esa querencia de los valores por los números redondos suele permitir fijar órdenes de compra o venta cercano a ellos. Por ejemplo, si un inversor quiere comprar esperará a que el valor se acerque a esos precios y fijará su compra un poco por encima de ese número redondo. Poner la orden en ese precio redondo puede suponer que no se llegue y la orden quede sin ejecutarse. En cualquier caso supondrá una compra con un stop cercano ya que si perdiera ese número redondo de manera clara supondrá un stop a aplicar. Eso mismo se puede aplicar a la hora de vender, aunque en este caso será algo por debajo de ese número redondo.

En otras palabras, se pueden fijar stops o límites de protección por debajo de esos números redondos y si estamos en una posición corta tendríamos que fijar el stop algo por encima de esa cifra. Es una estrategia sencilla que tiende a cumplirse y que ayuda bastante a la hora de tomar o deshacer posiciones.

Publicado en Formación | Etiquetado | Deja un comentario

Solaria está en zona de compra

Solaria lleva tiempo pagando los altos costes de las materias primas y los problemas de las cadenas de suministro. Al igual que tuvo su momento hace poco más de un año ahora está en un sector que no interesa ahora mismo al mercado. Está llegando a una zona importante donde podría rebotar por lo que podemos buscar una estrategia alcista con un stop barato.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El primer objetivo estaría en la zona de 15 para ir más adelante a 18. El stop deberíamos aplicarlo si perdiera 12.5 y proteger posición una vez llegado al primer objetivo. La relación Rentabilidad/riesgo permite realizar la operación.

Los indicadores no dan compra todavía ya que no se ha confirmado el giro al estar en soporte. Se están marcando divergencias en este nuevo toque a mínimos anuales aunque todavía no están confirmadas del todo. Los fundamentales, a falta de los resultados anuales, indican una infravaloración con precio objetivo algo por encima de los técnicos. Puede ser un buen valor con un stop ajustado.

Publicado en Solaria | Etiquetado | Deja un comentario

Hora de apostar por Siemens Gamesa

Mucho tiempo lleva bajando Siemens Gamesa y muchos cortos hay en el valor. Esos cortos están empezando a salir en base a los rumores de OPA que llevan tiempo persiguiendo al valor por parte de su matriz. Últimamente esos rumores están cogiendo más fuerza y eso ha hecho que rebote con fuerza con el cierre de cortos. Podemos aprovechar el momento y buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El objetivo a buscar estaría en la zona de 20. El stop deberíamos ejecutarlo si perdiera los mínimos recientes por debajo de 16. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son alcistas en el muy corto plazo pero no así en el resto. El volumen de esta salida al alza ha sido importante pero lejos de las caídas de hace unas semanas. Sin embargo hay divergencias alcistas que apoyarían un rebote. Los fundamentales indican infravaloración con precio objetivo similar al técnico. No parece un mal sitio donde buscar un movimiento rápido.

Publicado en Gamesa | Etiquetado | Deja un comentario

¿Y si probamos Delivery Hero?

Delivery Hero lleva tiempo pagando los excesos en el mercado. Haber perdido un 70% en poco más de un año dice la gran caída que ha pegado, sobre todo en los últimos meses. Sin embargo es un valor en el que sus fundamentales no justifican tal caída. Es un valor en el que hay que buscar una entrada técnica para ir a buscar esos fundamentales y podríamos estar ante un momento para ello.

La estrategia pasa por tomar una primera posición a estos precios para incorporar el resto de posición si supera 50. El primer objetivo a buscar estaría en 60 para ir a más largo plazo a 80 y 100. El stop lo ejecutaríamos si perdiera 37 de manera clara a cierre de sesión. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores marcan compra en el muy corto pero no en el resto debido a las caídas que lleva en los últimos meses. Los fundamentales indican una fuerte infravaloración donde ni los resultados justifican esta caída de los precios. El volumen con los últimos resultados fue relevante y puede hacer que haya alguna caída adicional por lo que conviene hacer una entrada por partes. Vista la gran caída puede dar un rebote más que interesante.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Momento de volver a Affirm Holdings

Affirm Holdings ha tenido bastante movimiento desde que debutó en bolsa. Tras un inicio dubitativo donde perdió su precio de debut empezó una recuperación que hizo triplicar el valor para volver de nuevo a mínimos, donde se encuentra actualmente. Desde ahí parece estar empezando un rebote que nos puede permitir posicionarnos con un stop barato.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El primer objetivo a buscar estaría en la zona de 100 que en caso de entrar volumen haría que dilatara hasta 120. El stop deberíamos ejecutarlo si perdiera 60. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son positivos en el corto plazo pero no tanto en el resto. Los fundamentales indican infravaloración con precio objetivo similar al técnico, algo que puede cambiar con los resultados anuales. El volumen está aumentando en esta nueva visita a los mínimos históricos. Puede no ser una mala opción con un stop bastante barato y un objetivo que puede ser creciente.

Publicado en USA, Valores extranjeros | Etiquetado , | Deja un comentario

Buscando el rebote de HelloFresh

Hellofresh es una de las mayores empresas de comida envasada a nivel mundial. La pandemia hizo que tuviera un gran éxito a la subida que ya llevaba, pero una vez que apareció la vacuna y empieza a controlarse la pandemia su negocio se resintió ya que la gente empezó a salir. Eso todavía no se ha notado de manera importante en los resultados pero sí en su cotización. Sin embargo puede haberse pasado de frenada la corrección y estar dejando una interesante oportunidad de compra. Se puede buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El primer objetivo que deberíamos buscar estaría en 70 y en caso de romperlo buscaría 95-100. El stop agresivo deberíamos situarlo si perdiera 55 de manera clara o 50 si damos más margen. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son alcistas en el corto plazo pero no en el resto. Cierto es que los indicadores están girando y podrían dar compra dentro de poco. El volumen en el posible suelo que está haciendo es relevante y las manos fuertes que estaban vendiendo antes ahora parece que están entrando en el valor. Sus fundamentales indican infravaloración con precio objetivo similar al último técnico. Puede ser una opción interesante en el mercado internacional.

Publicado en DAX, Valores extranjeros | Etiquetado , | Deja un comentario

Soltec, ahora o nunca

Soltec lleva poco más de un año en bolsa y ha tenido mucho movimiento. Desde que debutó en bolsa ha triplicado el precio para volver de nuevo a los precios en los que debutó. Ahí ha encontrado un apoyo importante y desde ahí debería empezar un rebote para recuperar zonas perdidas. Se podría buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El primer objetivo a buscar estaría en 6 para ir a más largo plazo a 8. El stop deberíamos ejecutarlo si perdiera de manera clara los precios del debut.

Los indicadores son neutros/bajistas tras la vuelta del precio al inicio. Los fundamentales indican infravaloración que debería confirmarse con los resultados anuales con precios objetivos similar al último técnico. Está pagando el alto precio de las materias primas así como la ralentización de los proyectos energéticos aunque es de esperar que estos últimos vuelvan. Con un stop barato puede ser un buen valor en el que tomar posiciones.

Publicado en Soltec | Etiquetado | Deja un comentario

OHLA ofrece volver a incorporarse

Mucha recuperación llevaba OHLA sin haberse tomado un descanso y éste ha llegado. Los retrocesos que está teniendo, aunque relevantes, no son tan importantes como se podía esperar después de haber duplicado precio. Ha vuelto a zona de soporte que anteriormente fue resistencia. Desde ahí puede empezar un nuevo impulso por lo que se podría buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El primer objetivo a visitar estaría en 1 para ir a más largo plazo a 1.2 y 1.4. El stop inicialmente lo pondríamos en un cierre claro por debajo de 0.8. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son bajistas en el muy corto plazo, positivos en el largo y neutros en el muy largo plazo. El alto volumen de la rotura de la resistencia no se ha perdido con estos retrocesos. Los fundamentales indican infravaloración aunque quedaría esperar a los resultados para confirmar esos análisis. Si la nueva dirección hace olvidar las malas artes de la anterior podemos estar ante una buena oportunidad.

Publicado en OHL | Etiquetado | Deja un comentario

Tomando posiciones en Cellnex

Tras un una gran tendencia Cellnex se está tomando un descanso que dura demasiado. Caer un 30% desde máximos cuando el mercado no ha sufrido mucho dice bastante de la rotación de carteras a la vista del negocio de la empresa. Su negocio sigue siendo muy interesante y las caídas están ofreciendo un mejor precio para incorporarnos al largo plazo. Al estar en un nivel técnico algo relevante podemos empezar a construir nuestra posción.

La estrategia pasa por tomar una primera posición a estos precios para incorporar el resto en 36 o por encima de 44. El primer objetivo a buscar estaría en la zona de 50 para volver a máximos en el largo plazo. El stop habría que situarlo por debajo de 34 e ir subiéndolo con el precio. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores no marcan compra de momento por lo que conviene hacer una entrada parcial. Los fundamentales indican un fuerte infravaloración con precios superiores a los máximos, algo que debería confirmar los resultados que se presentarán pronto. El volumen en esta zona está siendo relevante y podría deberse al control de las manos fuertes que han aumentado hace días. A la vista de cómo está el mercado puede no ser una mala opción.

Publicado en Cellnex | Etiquetado | Deja un comentario

Valoraciones del Ibex 1/2022

Los negocios siguen recuperando y aunque las cotizaciones de los valores así lo han venido reflejando. Muchos de ellos están ahora mismo a niveles exigentes de acuerdo a sus expectativas pero podrían seguir subiendo. Los fundamentales que ya se vieron en su día (https://bolsatero.com/2021/04/22/valoraciones-del-ibex-4-20) siguen siendo los que están detrás de las subidas en muchos valores, lo que no quiere decir que todo esté alimentado por los bancos centrales que siguen metiendo dinero en el mercado. La pandemia, aunque con sus sustos, parece estar más controlada y eso debe seguir reflejándose en los negocios.

Volvemos a estar delante de una temporada de resultados y la crisis sanitaria está mucho mejor que no hace tanto, por lo que dichas cuentas pueden reflejar la mejoría respecto a trimestres anteriores. Vamos a hacer un repaso de los valores del selectivo y ver si hay potencial en ellos o no.

ValorPER 2022Rent. Dividendo (%)Precio ObjetivoPrecioPotencial
Acciona19,992,56166,85155,37,44%
Acerinox6,143,9916,2512,4930,10%
ACS12,366,8931,0523,0734,59%
Aena32,380,1155,89148,355,08%
Almirall28,611,5714,1311,0827,53%
Amadeus40,940,1163,1962,181,62%
Arcelor Mittal3,821,1239,9831,128,55%
B. Sabadell8,592,710,680,6494,78%
B. Santander6,724,173,83,1321,41%
Bankinter10,734,435,255,073,55%
BBVA8,314,596,455,713,16%
Caixabank9,244,783,022,769,42%
CellnexN/D0,1467,8643,6655,43%
Cie Automotive11,082,529,5326,6810,68%
Colonial30,242,6210,058,1423,46%
Enagás13,568,5519,2120,06-4,24%
Endesa11,916,5923,6419,9318,62%
Ferrovial89,462,1429,826,0314,48%
Fluidra19,921,7938,8730,6526,82%
Grifols15,431,4124,5417,1343,26%
IAG40,63N/D2,41,958522,54%
Iberdrola15,64,4311,5810,2213,31%
Inditex23,933,4532,328,513,33%
Indra10,091,5911,999,6524,25%
Mapfre8,167,682,11,929,38%
MeliáN/DN/D6,866,574,41%
Merlín16,383,7410,5810,084,96%
Naturgy22,034,2322,5429-22,28%
Pharmamar12,150,9791,0457,8457,40%
Red Eléctrica14,045,6517,2517,85-3,36%
Repsol6,435,5412,8510,8118,87%
Rovi23,71,2469,3464,67,34%
Siemens GamesaN/D0,0522,7518,9520,05%
Solaria31,7N/D19,7616,0223,35%
Telefónica11,327,884,574,01313,88%
Publicado en Acciona, Acerinox, ACS, Aena, Almirall, Amadeus, Arcelor, B. Sabadell, B. Santander, Bankinter, BBVA, Caixabank, Cellnex, CIE, Enagas, Endesa, Ferrovial, Fluidra, Gamesa, Grifols, IAG, Iberdrola, Inditex, Indra, Inmobiliaria Colonial, Mapfre, Melia Hoteles, Merlin Properties, Naturgy, Pharmamar, Red Eléctrica, Repsol, Rovi, Solaria, Telefonica | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario