De vuelta en Soltec

Hace no mucho comentábamos que Soltec había vuelto a valor de debut en bolsa (https://bolsatero.com/2022/02/01/soltec-ahora-o-nunca/) y desde entonces algo ha cambiado. El cambio ha sido la guerra de Ucrania que tanto daño hace en ese país en vidas humanas y en la economía en general. Esa guerra ha hecho que el mundo decida sancionar a Rusia reduciendo su dependencia del petróleo y gas ruso, incentivando del mismo modo las energías renovables a futuro. Habrá que aprovechar eso para tomar posiciones para el medio/largo plazo.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El primer objetivo a buscar estaría en la zona de 6 para ir a más largo plazo a 7.5 y 10. El stop deberíamos ejecutarlo si perdiera 5 de manera clara a cierre de mercado. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son positivos en el corto plazo pero siguen sin mostrar mejora en el medio y largo. El rebote que dio desde mínimos se hizo con volumen lo que hace creer en el movimiento. Los fundamentales indican infravaloración, algo que podría incrementarse según vayan saliendo más proyectos. Podemos estar ante un interesante oportunidad a futuro en el sector renovable y en Soltec en particular.

Publicado en Soltec | Etiquetado | Deja un comentario

Si Ercros diera una alegría…

Hace tiempo que Ercros está realizando una recompra de acciones. Eso ha evitado que se cayera fuerte con el mercado pero no ha supuesto que remontara al igual que el resto del mercado. Sin embargo, una consolidación de tiempo suele suponer una ruptura fuerte y se podría buscar una estrategia para cuando eso ocurra.

La estrategia pasa por tomar posiciones superando 3.2 o en su defecto al volver a 2.9. En ambos casos el objetivo a buscar estaría en la zona de 3.6 pudiendo ver 3.8 aunque en el segundo caso permitiría recoger beneficios en la zona de 3.2. El stop en el primer caso habría que ejecutarlo si perdiera 3 mientras que en el segundo caso sería 2.8. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son positivos en todos los plazos pero el volumen no está entrando y por ello no está rompiendo hacia arriba. Al tratarse de un valor de baja capitalización no es seguido por importantes casas de análisis pero sus ratios indican infravaloración y si mejora la economía como se espera debería tener más recorrido. Lo que sí hay que destacar es que es un valor con interés para los minoristas y cuando arranca da movimientos rápidos e importantes, de manera que habría que estar atento por si ocurriese.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Interesante oportunidad la de CIE

El Covid hizo sufrir a un valor alcista como CIE pero solo fue el primer inconveniente que ha sufrido. A ello siguió la falta de chips y ahora la guerra en Ucrania con las sanciones a Rusia, donde tiene una planta de producción. Esta caída ha hecho que vuelva a visitar un soporte importante como es el de 20 y, ahora que parece que la guerra puede tener un fin no tan lejano, podemos estar en un buen momento para incorporarnos al valor.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El objetivo a buscar estaría en la zona de 26 aunque podría llegar a 30 a más largo plazo. El stop deberíamos aplicarlo si perdiera de manera clara y con volumen la zona de 20. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son positivos en el corto plazo pero no en el resto ya que las últimas caídas pesan en el medio plazo y no tiene una gran tendencia para el largo. El volumen en la zona de soporte está siendo importante pero no parece que las manos fuertes estén haciendo movimientos relevantes que nos den pistas. Los fundamentales indican fuerte infravaloración, aunque eso era antes de la invasión rusa, pero no debe haber tanta variación para no seguir estando infravalorada. Podemos estar ante una interesante oportunidad para el medio plazo con un stop realmente barato.

Publicado en CIE | Etiquetado | 1 comentario

Laboratorio Reig Jofre nos invita a entrar

Importante castigo lleva Reig Jofre desde inicio de año pasado. El auge del sector con la vacuna del virus hizo que subiera de manera importante pero al no ser parte de la solución hizo que el dinero virara hacia otros valores del sector. Su caída ha hecho que pierda un nivel importante que podría volver a recuperar. Podemos buscar una estrategia alcista.

La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios contando siempre que es un valor de baja capitalización. El primer objetivo a buscar estaría en la zona de 3,7 aunque podría estirar hasta 4 e incluso 4.5. La pérdida de mínimos recientes haría que ejecutáramos el stop. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son alcistas en el corto plazo mientras que en el resto no lo son por la importante tendencia bajista. Los fundamentales indican una infravaloración importante con precios objetivos similares a los técnicos. Una fuerte caída suele tener rebotes importantes y muy aprovechables, algo que podría ocurrir en Reig Jofre.

Publicado en Reig Jofre | Etiquetado | Deja un comentario

El sector de la marihuana se calienta

La marihuana es un producto complicado ya que la diferencia entre legalidad o no, muchas veces es muy pequeña. Eso hace que esté autorizada para uso terapéutico en algunos sitios mientras que en otros es perseguido por la justicia con fuertes sanciones. Al mismo tiempo tiene otras opciones «no terapéuticas» que hace que siempre esté en el centro de los debates. Hay empresas dedicadas a ello de manera legal y sus movimientos suelen venir precedidos por lo que acontezca al sector. Ahora parece estar calentándose a cuenta de un proyecto de ley en USA que será debatido la semana que viene. De aprobarse sería un fuerte espaldarazo al sector con un gran crecimiento por delante. Por ello los valores relacionados ya se están calentando y podríamos aprovechar el momento.

Tilray

A principio del año pasado tuvo su gran calentón a cuenta de un debate sobre la aprobación de la marihuana. No salió adelante y se fue enfriando la acción dejando a mucha gente pillada dentro de una estructura muy bajista. Está tratando de romper dicha tendencia y podemos estar ante una interesante oportunidad. El primer impulso puede hacer que veamos 10 que sería su precio objetivo actual pero en caso de obtener la aprobación de la ley, o que haya visos de obtenerse la aprobación en un futuro cercano, la revalorización puede ser mucho mayor. En cualquier caso siempre se puede ir subiendo el stop si se calienta.

Sundial

Al igual que Tilray su movimiento viene siendo parecido. Está rompiendo su gran tendencia bajista y pronto podría alcanzar su precio objetivo en 1. A partir de ahí dependerá de la votación pero el mercado se mueve por expectativas y si hay algún horizonte positivo puede dispararse al igual que hizo en el pasado. En ese caso será interesante ir subiendo los stops.

Publicado en USA | Etiquetado | Deja un comentario

Oportunidades en USA (2)

Pinduoduo

La tecnológica agrícola china se ha desplomado en muy poco tiempo, casi tan poco como lo que tardó en dispararse. Las aguas han vuelto a su cauce y ha llegado a la zona de control. En este caso ya ha empezado un rebote que al menos hará que llegue a 60 pero puede extender hasta 100. Si tomáramos posiciones en ella sería conveniente ajustar el stop por debajo de 45.

Paypal

Gran caída lleva la tecnológica pero se ha parado en la zona de control de 100. Si supera 115-120 tendría un importante objetivo por delante ya que podría rebotar hasta 165 e incluso extender hasta 200. En caso de entrar no deberíamos seguir con el valor si perdiera 100 de forma clara a final del día.

Synopsys

El desarrollo de software también ha tenido su mal momento y Synosys es claro ejemplo de ello. Un mal final de año del que está intentando recuperarse. Un cierre claro por encima de 320 haría que pensáramos en volver a ver 380. Si diera la señal de entrad, un stop ajustado en 300 sería más que suficiente.

Publicado en USA | Etiquetado | Deja un comentario

Oportunidades en USA (1)

La guerra en Ucrania hizo que los mercados bajaran fuerte, aunque en realidad el inicio de la caída ya se había dado y la guerra solo aceleró el movimiento. El mercado ha recuperado posteriormente pero hay valores que siguen en zonas importantes y podrían tener su recuperación. Vamos a ver algunos de ellos con potencial por delante:

Crowdstrike Holdings

La empresa de ciberseguridad terminó el año mal y este no lo ha empezado de todo bien, ya que cuando empezaba a recuperar vino la guerra y volvió a tirar el valor. Sin embargo se ha recuperado está a punto de dar señal de entrada. En caso de superar de manera clara 220 abriría objetivo de 280 donde tiene un gap aunque podrían tomarse beneficios parciales antes. En caso de entrar no habría que situar el stop muy por debajo de 200.

Idexx Laboratories

A la empresa dedicada a la sanidad animal le ocurre lo mismo que a Corwdstrike, ya había tenido un mal final de año y ahora que empezaba a recuperar bajó de nuevo, pero está volviendo a intentarlo. Si supera 550 será la señal de compra para ir a ver 650. Mientras que perdiera 525 tendríamos que salir del valor.

Intel

La tecnológica también está tratando de hacer suelo. Intenta salir hacia arriba pero de momento no ha podido. Superar 50 sería la señal para entrar en el valor ya que podría tener un impulso hasta 56. Llegados a ese punto no tendríamos que alejar mucho el stop de 47.

Lucid Group

La empresa dedicada a los coches eléctricos ha llegado un poco tarde y no se ha aprovechado de la gran revalorización que ha tenido su gran competidor, Tesla. No quiere decir que no haya subido, sino que no lo ha hecho en la misma proporción por distintas razones. Las caídas del mercado han hecho que vuelva a su zona de control y desde donde puede tener su impulso. Para entrar debería superar 28 y en ese caso buscaríamos 40 como objetivo. Si entramos no deberíamos ejecutar el stop mucho más abajo de 25.

Publicado en USA | Etiquetado | Deja un comentario

Gestión monetaria

A la hora de invertir hay múltiples aspectos a tener en cuenta. El principal y el que muchos consideran casi exclusivo es el pronóstico del tiempo, es decir, lo que se espera que haga el precio en el futuro, determinando así si es el momento de comprar o vender un valor. Aunque sea el más importante no significa que no sea el único a tener en cuenta. De hecho, hay otro aspecto mucho menos considerado que tiene un gran poder en nuestra inversión y ese es la gestión monetaria.  La buena o mala gestión de nuestro capital para invertir determinará nuestra supervivencia a largo plazo en el mercado ya que hace que nuestros errores sean menos dolorosos y nuestros aciertos más importantes.

Hay algunas consideraciones generales que tendríamos que considerar en dicha gestión:

  • No debemos invertir todo el capital y mucho menos al mismo tiempo. Lo ideal suele ser invertir el 50% de nuestro capital disponible y tener la otra mitad por si el mercado actúa al contrario de nuestras expectativas para tenerlo de reserva.
  • El capital invertido en un valor no debería suponer más del 20% de la inversión total. Diversificar es una manera de limitar el riesgo, y sin hacerla excesiva, ayuda a no arriesgar demasiado en una apuesta.
  • El capital invertido en un sector concreto no debe ser superior al 50% de la inversión. Los valores de un mismo sector suelen comportarse de manera parecida, por lo que si invirtiéramos más la diversificación sería muy baja, lo que tendría más riesgo ante una eventual caída del mercado.
  • El riesgo asumido en cada operación no debe ser superior al 5% del capital total. Este porcentaje bajo a la hora de asumir pérdidas evita que un error nos haga daño importante en nuestra cuenta que cueste recuperar con otras inversiones.
  • Buscar una relación Rentabilidad/riesgo superior a 1.5 aunque lo ideal sería superior a 2. Esto implica que cuando cometamos un error lo compensaremos con crecer con otra operación que salga positiva. De hecho, con esta relación no necesitamos acertar la mayoría de las operaciones para que nuestro capital crezca.
Publicado en Formación | Etiquetado | Deja un comentario

Esperando la ruptura de Carrefour

Tras mucho tiempo haciendo suelo Carrefour está tratando de recuperar el tiempo perdido. De momento no lo ha conseguido aunque lo ha intentado en varias ocasiones. De nuevo parece que quiere hacerlo por lo que se puede buscar una estrategia alcista por si lograra superar la resistencia que tanto está costando.

La estrategia pasa por comprar una vez superado 19. El objetivo a buscar estaría en la zona de 25 aunque podría estirarse hasta 30 a muy largo plazo. El stop, si se diera la entrada, debería ejecutarse a la pérdida de 16. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.

Los indicadores son positivos en todos los plazos por lo que lleva tiempo fuerte el valor. El volumen de la ruptura debería ser alto para dar credibilidad. Los fundamentales no indican tanto potencial como hace el técnico, quizá influenciado todavía por el covid. Se trata de un valor que lleva mucho tiempo esperando romper por lo que habrá que estar atento para cuando lo consiga.

Publicado en CAC, Valores extranjeros | Etiquetado , | Deja un comentario

Opciones en USA: Genmab y Gilead

Los mercados han sufrido, y siguen sufriendo, con la guerra de Ucrania. La invasión por parte de Rusia y las consecuencias económicas que de ahí derivan han penalizado a la renta variable. El mercado ha recuperado en general pero hay valores que han llegado a zonas de soporte y podrían recuperar ahora que muchos valores ya lo han hecho. Hablamos de valores que no están directamente afectados por la guerra y solo están sufriendo el miedo del mercado. Vamos a ver 2 casos: Genmab y Gilead Sciences.

Genmab

La empresa de biotecnología tiene una zona relevante 30 que en principio fue resistencia pero que luego se ha hecho soporte. De nuevo está en ella y está arrancando por lo que podríamos pensar en volver a ver 45 aunque podríamos tomar parte de los beneficios en 40. Todo eso será mientras mantenga el soporte de 30. Los fundamentales también apoyarían la recuperación.

Gilead Sciences

La compañía dedicada a productos terapeúticos ha sufrido la crisis de Ucrania aunque ya había tenido su susto a final del año pasado. El soporte de 57 parece que aguanta por lo que mientras lo mantenga será opción para tomar posiciones. el volumen está entrando aunque todavía no de manera demasiado llamativa. Habría que esperar que llegara a 72-75 de nuevo que sería también el precio objetivo por fundamentales.

Publicado en USA | Etiquetado | Deja un comentario