Nadie entra para perder dinero en bolsa. Al igual que hacemos cualquiera de nosotros los grandes capitales, fondos y demás tienen el mismo objetivo cuando entran en una empresa, ganar dinero. Si el minorista lo hace con cierta información los grandes inversores suelen tener acceso a una mejor información, por no hablar cuando se compra una empresa como ha hecho Fridman con DIA. Se ha convertido en accionista mayoritario teniendo cerca del 80% de su capital.
La empresa ha venido sufriendo desde hace mucho tiempo y el nuevo dueño ha ido aportando dinero hasta hacerse con la gran parte de la empresa. Su último movimiento ha sido realizar una gran ampliación de capital para obtener fondos y dar la vuelta a la empresa. En principio debe ser la última ampliación para rentabilizar la empresa y no debería volver a necesitar una nueva aportación. Esta vez podría ser la definitiva y por tanto podemos pensar en tomar posiciones en el valor.
¿Qué nos hace pensar que puede ser el momento definitivo para dar la vuelta al negocio?
- Por un lado el nuevo dueño tiene la gran parte de la empresa a un precio aproximado de 0.0495 y es de esperar que el precio termine llegando a ese precio.
- Han entrado grandes fondos de inversión como es el caso de Norges Bank (fondo soberano noruego), Naturinvest o Western Gate.
- La ampliación de capital fue suscrito en su totalidad y aunque Fridman dio el respaldo definitivo comprometiéndose a suscribir lo que faltara, al final fue bastante poco.
¿Qué estrategia plantearíamos? Si confiamos que lo peor ya ha pasado podríamos empezar a tomar posiciones en el valor. Es de esperar que vaya a tener volatilidad todavía, sobre todo porque las nuevas acciones pudieron comprarse más barata del precio actual y si llegar a esos precios de 0.02 podrían ampliarse posiciones o ir haciéndolo según lo haga el precio. Los objetivos que se plantearían sería 0.05 como primer objetivo pudiendo ir a 0.1 en el muy largo plazo. Son objetivos muy ambiciosos desde estos precios y por ello es un valor para tener tiempo en cartera. Al hacer varias entradas inicialmente no pondríamos stop y según vaya subiendo el precio y aumentando nuestra posición lo iríamos poniendo en la última entrada, asegurando así beneficios. Quizá pueda parecer una entrada arriesgada pero el tiempo terminará diciendo si fue una gran oportunidad o no.
Coincido 100×100 con la tesis de inversión. Añadir que la dirección está formada por un equipo muy potente, 6k puntos de venta y estar en cuatro países, dos continentes y la UE como mercado potencial crean un foso de seguridad y una gran oportunidad. Y por si ocurre una OPA DE EXCLUSIÓN qué menos que ofrecer el precio de coste del mayoritario que está en 0,05.